Abono foliar para plantas, beneficios y cómo utilizarlo correctamente

Si se usa bien, el abono foliar puede ser un aliado para el crecimiento de tus plantas
Si se usa bien, el abono foliar puede ser un aliado para el crecimiento de tus plantas | Hogarmania

¡Descubre el secreto detrás de un jardín vibrante y saludable! El abono foliar no solo es un aliado poderoso para el crecimiento de tus plantas, sino que también ofrece una forma rápida y efectiva de nutrirlas en momentos críticos. Aprende en este artículo cómo aplicar esta técnica.

Abono foliar para plantas, beneficios y cómo utilizarlo correctamente

¿Qué es el abono foliar para plantas?

El abono foliar es un tipo de fertilizante que las plantas pueden absorber a través de los estomas, esos pequeños poros presentes en las hojas. A diferencia de la forma convencional en que las plantas obtienen nutrientes a través de las raíces, el abono foliar ofrece una vía alternativa para su nutrición.

Tal y como explica Manuel Gras, biólogo del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio (IMEM), los estomas son células que permiten la comunicación entre la atmósfera y el interior de las hojas. A partir de esta estructura se produce la entrada de CO₂ para la fotosíntesis, así como la salida de agua.

Los estomas son estructuras en las hojas que permiten el intercambio de gases y agua con la atmósfera
Los estomas son estructuras en las hojas que permiten el intercambio de gases y agua con la atmósfera

Como mencionamos en el artículo sobre la fisiología vegetal básica, los estomas no solo permiten la respiración y la transpiración de la planta, sino que también pueden abrirse para facilitar la entrada de nutrientes disueltos en agua. Esto significa que, al aplicar un abono foliar en forma líquida, las plantas pueden obtener los nutrientes más rápidamente que si se aplican en el suelo.

La efectividad del abono foliar depende del estado de los estomas, de su apertura y su cierre. Por lo general, los estomas se abren durante el día y se cierran por la noche o en situaciones de estrés, como sequías o temperaturas extremas.

Esta es la razón por la que regar las plantas durante el día en estas condiciones no suele ser muy efectivo, ya que al tener los estomas cerrados, tampoco pueden absorber el agua.

¿Cuándo es recomendable utilizar abono foliar?

Esta técnica es especialmente útil en una serie de situaciones específicas:

Recuperación tras daños

El abono foliar es muy útil cuando la planta necesita una recuperación rápida, por ejemplo, tras sufrir un trauma físico.

brico 0904 3 revitalizar plantas heladas revigorizante helecho
brico 0904 3 revitalizar plantas heladas revigorizante helecho

En la agricultura, después de una granizada que dañe significativamente las hojas, se suele aplicar una fumigación con abono foliar para ayudar a que la planta se recupere lo antes posible.

Incapacidad de nutrirse mediante las raíces

El abono foliar se recomienda en situaciones en las que la planta no puede absorber adecuadamente los nutrientes a través de las raíces. Esto puede ocurrir cuando el sistema radicular está dañado, el suelo está demasiado seco o en condiciones de exceso de calor o frío.

¿Cómo se usa el abono foliar?

El uso del abono foliar es sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos para asegurar su eficacia y evitar daños en las plantas:

1.Elección de nutrientes específicos

Para maximizar el rendimiento de las plantas, es fundamental considerar los diferentes tipos de abonos para las plantas, especialmente los abonos foliares que contengan nutrientes clave como el boro, zinc y nitrógeno.

Abono foliar sobre mini peperomias
Abono foliar sobre mini peperomias | Hoparmania

Estos elementos son esenciales en diferentes etapas del crecimiento y pueden mejorar la salud y la producción de las plantas. Por ejemplo, el nitrógeno es crucial para el desarrollo vegetativo, mientras que el boro y el zinc son importantes durante la floración y formación de frutos.

2.Preparación de la solución

Una vez puesto el equipo de protección, mezcla el abono concentrado con agua, siguiendo las instrucciones del fabricante.

3.Aplicación

Utiliza un rociador para cubrir bien las hojas manteniendo una distancia adecuada. Aplica de abajo hacia arriba cubriendo la planta en su totalidad. No lo uses en exceso para evitar un crecimiento descompensado.

Recomendaciones a tener en cuenta

  • Escoger el momento adecuado: Para maximizar la absorción de nutrientes, los abonos foliares deben aplicarse cuando los estomas están abiertos, lo que ocurre principalmente en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde. Evita aplicarlos durante las horas más calurosas del día , cuando los estomas tienden a cerrarse, o cuando haya previsión de lluvia para evitar que se lave.
  • Uso como complemento, no sustituto: Aunque el abono foliar puede ser muy beneficioso, no debe reemplazar la nutrición habitual a través de las raíces ni sustituir los fertilizantes convencionales. Es una herramienta complementaria pero no cubre todas las necesidades nutricionales .
No lo uses cuando hay previsión de lluvia para evitar que se lave
No lo uses cuando hay previsión de lluvia para evitar que se lave
  • No excederse en las cantidades: Es fundamental adaptar la cantidad de abono foliar a las necesidades específicas de cada planta. Aplicarlo en exceso puede perjudicar la salud de la planta, mientras que una cantidad insuficiente puede resultar ineficaz. Siempre sigue las instrucciones del fabricante.
  • Uso puntual, no regular: El abono foliar debe aplicarse de forma ocasional. Un uso frecuente puede estimular un crecimiento desproporcionado en la parte aérea de la planta, causando una descompensación entre el crecimiento de las hojas y las raíces.
  • Monitoriza su respuesta: Una vez utilizado, observa la evolución de la planta. Analiza si crece de forma correcta o, si de lo contrario, lo hace de forma irregular o sufre algún tipo de quemadura, eso será un indicativo de un uso incorrecto del abono foliar.

¿Qué plantas pueden beneficiarse del abono foliar?

El abono foliar beneficia a una gran variedad de plantas como hortalizas (tomates, lechugas), plantas ornamentales (orquídeas, rosales), árboles frutales (manzanos, cítricos), plantas con estrés (por ejemplo, por sequías), cultivos en suelos pobres o compactos y plantas en invernaderos.

Abono foliar sobre orquídeas
Abono foliar sobre orquídeas | Hogarmania

¿En qué plantas no se recomienda su uso?

A pesar de que el abono foliar se comercializa para su uso en plantas de interior, Iñigo Segurola considera que no es la mejor opción para este tipo de variedades. En general, lo más recomendable es nutrir a las plantas de interior mediante sus raíces, ya que este método garantiza un crecimiento equilibrado y saludable a largo plazo.

Tampoco se recomienda su uso en plantas muy sensibles y delicadas, ni en especies como las algas y ciertos tipos de plantas acuáticas, ya que estas no cuentan con estomas y, por lo tanto, no tienen la capacidad de absorción foliar.

stats