Aprende a hacer punto de manera fácil

Aprender a hacer punto
Aprender a hacer punto

Sumérgete en el fascinante mundo de tejer aprendiendo las técnicas esenciales de forma fácil. Descubre cómo montar puntos, tejer derecho y del revés, y cerrar con destreza. ¡Toma nota! Es el momento de que diseñes y elabores tus propias prendas de lana.

Tejer es una actividad relajante y creativa que ha ganado popularidad en los últimos años.

Tejer ya no es una profesión antigua y desfasada (ni mucho menos), es una labor artesanal preciosa con la que poder hacer un montón de prendas bonitas, modernas y originales.

Pero hacer punto no solo es una forma de crear prendas únicas y personalizadas, sino también una excelente manera de liberar el estrés y aumentar la concentración.

A continuación, te contamos cuáles son las técnicas esenciales para hacer punto y aprender a tejer, ¡toma nota!

Materiales para hacer punto

Antes de sumergirte en el apasionante mundo de hacer punto, es crucial familiarizarte con los materiales necesarios para poder trabajar cómodamente y conseguir el mejor resultado. Utilizar unos materiales adecuados hará que tu aprendizaje sea más dinámico y sencillo.

¿Qué aguja tengo que usar?

Las agujas son una parte esencial de cualquier proyecto de tejido. Para principiantes, se recomienda comenzar con agujas de tamaño medio, generalmente de 4 a 6 mm. Las agujas de punta redonda son ideales para principiantes, ya que facilitan el manejo de la lana y minimizan los errores.Puedes comprar agujas de punto en mercerías y bazares de forma muy sencilla.

Cómo elegir el hilo adecuado

La elección del hilo depende del proyecto que tengas en mente. Para principiantes, es aconsejable comenzar con lanas de peso medio, ya que son más fáciles de manejar. Presta atención a la etiqueta del ovillo para asegurarte de que coincida con la recomendación de aguja. Actualmente podemos encontrar lana de todos los tipos y colores en los bazares.

como hacer punto 1
como hacer punto 1

Técnicas básicas para empezar a tejer

Con los materiales en la mano, es hora de sumergirse en las técnicas básicas para aprender a hacer punto.Estas son las habilidades fundamentales que necesitarás para iniciar tu viaje en el mundo del punto.

Montar puntos

Antes de comenzar a tejer, es necesario montar los puntos en la aguja. Hay varias formas de hacerlo, pero para principiantes, el método de montaje simple es el más recomendado. A medida que adquieras experiencia, podrás explorar otras técnicas más avanzadas.

Punto derecho

El punto derecho es la técnica básica de hacer punto. Consiste en insertar la aguja desde la parte delantera hacia atrás a través del bucle en la aguja izquierda, envolver el hilo alrededor de la aguja derecha y jalarlo a través del bucle. Practica esta técnica para obtener una textura uniforme y suave en tu tejido.

Punto del revés

El punto del revés es la inversa del punto derecho. En lugar de insertar la aguja desde la parte delantera, lo haces desde la parte trasera del bucle. Esta técnica crea una textura diferente en el tejido y es esencial para lograr patrones más complejos.

como hacer punto 2
como hacer punto 2

Cerrar puntos

Al finalizar tu proyecto, es vital aprender a cerrar los puntos correctamente. Hay muchas formas distintas de cerrar un punto, ya que cada persona tiene su estilo y utiliza las técnicas que le vienen mejor.

Para cerrar los puntos debes de tener en cuenta la aguja con la que vas a cerrar los puntos y también la elasticidad que quieras conseguir.

Cuando tienes que cerrar varios puntos en los extremos suelen cerrarse en dos vueltas para poder cerrarlos de derecha a izquierda.

En el cierre tradicional es importante que te fijes qué punto toca tejer para obtener un buen resultado. De esta forma, si te toca tejer del derecho, deberás cerrar del derecho, y si estás tejiendo la vuelta deberás cerrar con los puntos del revés.

como hacer punto 3
como hacer punto 3

Consejos extra para hacer punto

Ahora que has dominado las técnicas básicas, aquí hay algunos consejos adicionales que te serán útiles en tu aventura tejiendo.

¿Cómo cambiar de ovillo?

Cambiar de ovillo puede ser un desafío, pero con práctica, se vuelve más fácil. Asegúrate de cambiar de ovillo al final de una fila o en un lugar discreto para evitar que se note en tu proyecto.

Ideas para tejer tus primeros proyectos

Tejer nos abre un montón de puertas a elaborar todo tipo de prendas y complementos bonitos de lana, ¡una actividad entretenida, bonita y práctica para el invierno! Si usas lanas tipo perlé también puedes tejer jerseys y camisetas para momentos más calurosos.

A continuación, te enseñamos algunas ideas para tejer tus primeros proyectos.

Bufandas

Las bufandas son proyectos ideales para principiantes. Puedes experimentar con diferentes puntos y colores mientras creas algo práctico y hermoso.

bufanda de lana
bufanda de lana

Mantas

Las mantas son sencillas de tejer y te permiten coger soltura, memorizar los movimientos y probar diferentes tipos de puntos.

manta punto merceria pinterest Mercería el hilo rojo
manta punto merceria pinterest Mercería el hilo rojo

Fuente: Pinterest Mercería El hilo rojo

Manoplas

Las manoplas son perfectas para practicar el punto derecho y del revés. Además, son accesorios útiles durante los meses más fríos.

manoplas lana
manoplas lana

Aprender a hacer punto puede ser una experiencia gratificante y divertida. Con los materiales adecuados, las técnicas básicas y algunos consejos prácticos, estarás tejiendo tus propios proyectos en poco tiempo, ¡ponte a crear!

stats