Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Cómo encender una chimenea


El fuego de una chimenea siempre resulta agradable y acogedor. Pero para poder disfrutar, primero tenemos que conseguir un buen fuego.

Existen varias formas de encender la chimenea y varios materiales que te ayudarán a hacerlo. En este artículo te vamos a enseñar cómo encender una chimenea con diferentes métodos de forma segura, eficaz y sin apenas esfuerzo.

Paso a paso sobre cómo encender una chimenea

como encender una chimeneaPaso 1
En el mercado encontraremos diferentes opciones para encender el fuego fácilmente, además del sistema tradicional de prender papel de periódico.

Vamos a enseñaros a encender una chimenea de leña. Si queréis encender una chimenea de bioetanol o una chimenea eléctrica el proceso será diferente.

Encender el fuego con pastillas de encendido

como encender una chimeneaPaso 2
Podemos decantarnos por las pastillas de encendido de parafina o las pastillas ecológicas. Para encender la chimenea con este método, tendremos que hacer una base con papel de periódico en la chimenea y echar dos o tres pastillas ecológicas o de parafina.

A continuación, prenderemos el fuego con una cerilla y colocaremos trozos de madera en la parte superior.

Gel o liquido de encendido

como encender una chimeneaPaso 3
Otro de los métodos para encender una chimenea es utilizar un gel o liquido de encendido. Para ello, pondremos una base de papel de periódico en la chimenea y le añadiremos unos troncos de madera o briquetas de madera vegetal impregnados con un producto líquido o un gel de encendido. Solo faltará encender el fuego con una cerilla.

Troncos de encendido

como encender una chimeneaPaso 4
Otra alternativa para encender la chimenea es la utilización de un tronco de encendido. Solo tendremos que poner el tronco dentro de la chimenea sin quitar el envoltorio y prenderlo.

Mantener el fuego

como encender una chimeneaPaso 5
Para mantener el fuego encendido, atizaremos de vez en cuando los troncos de madera con la ayuda de los accesorios adecuados y con cuidado de no quemarnos. Para avivar el fuego, además de la leña tradicional, podemos utilizar las briquetas.

En el caso de que nuestra estufa sea de pellets, introduciremos pellets en nuestra estufa poco a poco.

Colocar la leña antes de encender la chimenea

Antes de encender la chimenea debemos colocar la leña de forma adecuada para que prenda bien y se mantenga encendida. Debe haber aire suficiente entre los troncos para evitar ahogar el fuego.

El método más eficaz es la forma de pirámide. Para hacer la pirámide, utilizaremos un tronco grueso como base. Alrededor de este tronco crearemos una pirámide con ramas finas y astillas pequeñas.

Debemos dejar en medio un hueco para que el aire entre y ayudar al fuego a prender. Encima de la leña fina, colocaremos leños más gruesos en forma de pirámide.

La leña debe estar bien seca.

como encender una chimenea

Cómo encender una chimenea: Consejos y trucos

Tipo de leña

El tipo de leña que utilicemos está relacionado directamente con la duración del fuego y sus residuos.

Por ejemplo, la leña de pino es la más barata pero suelta mucha resina y dura menos que otro tipo de madera.

La leña de roble, olivo o el almendro son leñas más duras y mantendrán el fuego mucho más tiempo encendido. Hacen menos humo, más llama y ensucia mucho menos la chimenea.

Además, se recomienda que sea leña que se haya cortado el año anterior ya que así habrá perdido mucha humedad interior.

Elementos que no debemos quemar

No se deben quemar elementos de madera tratada. Estos elementos pueden liberar gases tóxicos.

Además, no se aconseja utilizar leña húmeda ya que puede provocar gran cantidad de humo y de hollín.

Mantenimiento de la chimenea

Debemos realizar un mantenimiento a la chimenea para que funcione correctamente y de forma segura.

Se recomienda limpiarla en profundidad una vez al año tras su temporada de uso y hacer un mantenimiento una vez a la semana en invierno.

La combustión de la madera provoca un compuesto químico llamado creosota que se adhiere al interior de la salida de humos que hace que la chimenea no funcione correctamente perdiendo así eficacia. Si no se elimina, se acumula formando una capa que obstruye la salida de humos poniendo en peligro la ventilación. Por ello, tendremos que deshollinar la chimenea.

Además, antes de encender la chimenea de nuevo, es conveniente limpiar las cenizas del fuego anterior. Esto será de utilidad para evitar brasas vivas.

Objetos inflamables

Es importante que no haya objetos inflamables cerca de la chimenea. Se recomienda mantener una distancia de 80 centímetros de material inflamable como la moqueta, la madera o el papel. Además, tenemos que leer las recomendaciones del fabricante.