Hogarmania.com

Albañilería

Trabajos de bricolaje para el otoño

En verano se suelen hacer muchos trabajos de bricolaje de exterior, pero una vez finalizado, llega el momento de realizar ciertos trabajos durante el otoño para que el invierno no nos pille desprevenidos. A continuación te mostramos algunos de los trabajos más habituales.

1. Recoger las hojas secas y aprovecharlas

Recoger hojas en otoñoRecoger las hojas secas
En otoño se caen las hojas. Por ello, además de tener que recoger las hojas del césped para que no lo dañen, también se pueden aprovechar. En el mercado existen diferentes herramientas para ello como los sopladores de hojas.

Aprovechar hojas secasAprovechar las hojas secas
Si las recogemos y las dejamos secar, podremos realizar ciertos trabajos de manualidades con ellas. Desde Bricomanía, os proponemos la creación de una prensa para las hojas.

2. Impermeabilizar ciertas zonas

Tanto en otoño como en invierno, las lluvias suelen ser bastante frecuentes. Por ello, es fundamental impermeabilizar ciertas zonas de nuestro hogar para evitar filtraciones de agua.

Impermeabilizar tejadoEl primero de los trabajos que os proponemos es la impermeabilización de una ventana de un tejado. Tenemos una ventana en la cubierta y las juntas no están bien selladas. En el siguiente briconsejo de Bricomanía, veremos cómo solucionar el problema.

Impermeabilizar ventanaOtro trabajo más habitual relacionado con la impermeabilización es el siguiente. Se trata del sellado de una ventana sencilla en una pared. Siguiendo el paso a paso de este trabajo, lograremos evitar que entre la humedad y el frío al interior del hogar.

3. Aprovechar el agua de lluvia

El agua de lluvia se puede aprovechar para utilizar como agua de riego. Para ello tendremos que acondicionar los canalones de nuestro hogar para derivar esa agua. Desde Bricomanía, os proponemos dos trabajos diferentes.

Riego por goteoEn el primero de ellos, el sistema de riego consiste en derivar el agua a un depósito en el que se irá acumulando el agua para luego ser utilizado como agua de lluvia. Puedes ver el paso a paso del trabajo aquí.

Riego por goteoEn el segundo el sistema es un tanto diferente. El trabajo consiste en colocar un sistema de riego por goteo acoplado a la bajante. En este caso, el agua no se va acumulando y simplemente se va utilizando poco a poco a medida que va lloviendo.

4. Mantenimiento de contraventanas

Arreglar sujeción de contraventanaCambiar la sujeción
Con el paso del tiempo, los herrajes que están a la intemperie se van estropeando. Por ello, antes de que llegue el duro invierno es mejor realizar un mantenimiento de estos. Entre los herrajes más habituales encontramos las sujeciones de las contraventanas. Por ello, es mejor reemplazarlas de cara al mal tiempo.

5. Mantenimiento del canalón

Evitar atascosEvitar los atascos
Por último, otro de los trabajos más habituales que hay que tener en cuenta en otoño es el mantenimiento del canalón. Con la caída de las hojas y el viento, puede ocurrir que las hojas se queden en el canalón y que lo atasquen. Por ello, cada cierto tiempo se debería de realizar un sencillo mantenimiento.

Arreglar canalónArreglar el canalón
Además de un mantenimiento para evitar atascos, también deberemos revisar si tenemos algún agujero. Si es así, el siguiente trabajo os será de ayuda para arreglar el canalón.