Por qué se caen las hojas en otoño: explicación científica del fenómeno

Hojas caídas en otoño
Hojas caídas en otoño

¿Alguna vez te has preguntado por qué las hojas cambian de color y caen en otoño? Detrás de este precioso fenómeno se esconden procesos naturales fascinantes que permiten a los árboles prepararse para el invierno.

Por qué se caen las hojas en otoño: explicación científica del fenómeno

Durante el otoño ocurre uno de los eventos naturales más sorprendentes del año: las hojas de muchos árboles cambian de color, perdiendo sus tonalidades verdes y mostrando otras como amarillas, marrones o rojas antes quedarse desnudos en pleno invierno.

Pero, ¿sabes exactamente por qué ocurre este fenómeno? ¿Por qué se caen las hojas al llegar la estación otoñal?

Hojas doradas del árbol Ginkgo en otoño
Hojas doradas del árbol Ginkgo en otoño

La razón es en realidad bastante sencilla y tiene que ver con varios aspectos naturales. A continuación, te explicamos detalladamente las causas por las que las hojas caen en esta estación.

Reducción de la fotosíntesis por menor luz solar

¿Te has preguntado alguna vez por qué las plantas son verdes? Todo se debe a la clorofila. Tal y como explica el biólogo Manuel Gras, la clorofila es una molécula que se encuentra predominantemente en las hojas y otros tejidos verdes de las plantas, como en los tallos y algunas raíces.

Los cloroplastos, que son los orgánulos responsables de la fotosíntesis en la célula vegetal, contienen esta clorofila.

Aunque existen muchos otros pigmentos, la clorofila es, con diferencia, el más abundante. Esto se debe a que, con solo dos tipos de clorofilas diferentes, las plantas son completamente funcionales en cuanto a la absorción de luz.

que es la fotosintesis
que es la fotosintesis

Pero, ¿qué ocurre en otoño? Las horas de luz disminuyen drásticamente tras el verano, al igual que la radiación solar y, por lo tanto, la fotosíntesis se ve afectada.

La fotosíntesis depende de la luz para transformar el dióxido de carbono y el agua en materia orgánica. Con menos luz, la producción de clorofila disminuye, lo que contribuye a la caída de las hojas.

Estrategia de ahorro energético

Seguro que has escuchado la recomendación de retirar las hojas inferiores y cortar por la mitad las hojas restantes cuando haces esquejes de plantas. El objetivo es ayudar a la planta a conservar energía y a enfocarla en el desarrollo de las raíces.

Hojas de otoño en el suelo
Hojas de otoño en el suelo

De manera similar, las plantas optan por eliminar las hojas en otoño para reducir el gasto energético cuando las condiciones de luz y temperatura disminuyen. Esta estrategia demuestra una vez más la inteligencia de las plantas es algo completamente real.

Formación de la capa de abscisión

La caída de las hojas en otoño es el resultado de un proceso llamado abscisión. El informe Muerte celular programada, senescencia y abscisión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de Agrimensura de Argentina explica que este fenómeno ocurre en una región específica llamada zona de abscisión, ubicada en la base del pecíolo, la parte que conecta la hoja con el tallo del árbol.

En esta zona, un grupo de células especiales comienza a disolverse. Estas células tienen paredes celulares que no están endurecidas como en otras partes de la planta.

Hoja a punto de caer
Hoja a punto de caer

Como se explica en el informe, a medida que el otoño se acerca, las células en la base del pecíolo producen enzimas que descomponen las paredes celulares y la lámina media de la hoja, debilitando la conexión entre la hoja y el árbol. Esto permite que la hoja se desprenda y caiga al suelo.

Para proteger el árbol, la planta sella la zona donde se cayó la hoja con una capa, ayudando a evitar la pérdida de nutrientes y a proteger el árbol de posibles infecciones.

La caída de las hojas en otoño, como ves, es mucho más que un impresionante espectáculo visual: es una muestra increíble de cómo la naturaleza se adapta a los cambios estacionales.

stats