Cambia sin obras

Así puedes renovar tu cocina en una tarde con vinilos autoadhesivos

Una forma rápida, limpia y económica de transformar los muebles de cocina y darles una nueva vida

03 nov 2025 - 11:00
Renovar una cocina es fácil con vinilos decorativos para muebles, una opción práctica y económica para dar un aire nuevo al espacio.
Renovar una cocina es fácil con vinilos decorativos para muebles, una opción práctica y económica para dar un aire nuevo al espacio. | Hogarmanía

¿Tu cocina pide un cambio, pero no quieres meterte en obras? Con los vinilos autoadhesivos de Antalis puedes conseguir un resultado sorprendente en muy poco tiempo.

Solo necesitas una tarde, un poco de maña y un vinilo de calidad para forrar los muebles y estrenar cocina sin desmontar nada.

Además, la gama Coala Interior Film ofrece más de 520 acabados -efecto madera, cemento, mármol o textil-, todos resistentes, fáciles de limpiar y fabricados con materiales ecológicos.

Herramientas

  • ·

    Taladro o destornillador (para desmontar puertas y tiradores)

  • ·

    Paño húmedo (para preparar las superficies)

  • ·

    Cúter

  • ·

    Tijeras

  • ·

    Regla y lápiz

Materiales

  • ·

    Vinilo autoadhesivo Coala Interior Film de Antalis

  • ·

    Taco o espátula para alisar el vinilo

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

4 h

Paso a paso

1

Quitamos puertas y tiradores

Empezamos desmontando las puertas y los tiradores de los muebles con ayuda del taladro. Trabajaremos más cómodos y el resultado quedará mucho más limpio.

Desmontar las puertas con ayuda del taladro facilita mucho el trabajo y permite aplicar el vinilo con comodidad.
Desmontar las puertas con ayuda del taladro facilita mucho el trabajo y permite aplicar el vinilo con comodidad. | Hogarmanía
2

Limpiamos bien todas las superficies

El vinilo se adhiere mejor sobre una superficie seca, lisa y sin grasa. Limpia bien con un paño húmedo y deja secar antes de colocar el material.

Limpiar bien la superficie es fundamental para asegurar una buena adherencia del vinilo.
Limpiar bien la superficie es fundamental para asegurar una buena adherencia del vinilo. | Hogarmanía
3

Medimos y cortamos el vinilo

Desenrolla el vinilo sobre la puerta y deja unos 4 cm de margen por cada lado. La cuadrícula impresa en el reverso te ayudará a cortar con precisión.

Medir y marcar el vinilo con precisión, dejando unos centímetros de margen por los bordes.
Medir y marcar el vinilo con precisión, dejando unos centímetros de margen por los bordes. | Hogarmanía
4

Pegamos poco a poco

Retira el papel protector y empieza a pegar desde un borde. Alisa con la espátula del centro hacia fuera para eliminar burbujas. Si aparece alguna, levanta un poco y vuelve a pasar la espátula.

Colocar el vinilo poco a poco, alisando desde el centro hacia los extremos con una espátula para evitar burbujas.
Colocar el vinilo poco a poco, alisando desde el centro hacia los extremos con una espátula para evitar burbujas. | Hogarmanía
5

Doblamos y marcamos los cantos

Recorta las esquinas en diagonal con las tijeras y dobla el vinilo hacia los laterales presionando bien. Para los cantos, usa los dedos o la espátula.

Doblar el vinilo por los cantos y presionar para conseguir un acabado uniforme.
Doblar el vinilo por los cantos y presionar para conseguir un acabado uniforme. | Hogarmanía
6

Cortamos el sobrante

Con el cúter, corta el exceso de vinilo en bisel siguiendo la línea del mueble. Quedará ajustado y sin arrugas.

Recortar el exceso de vinilo y recolocar los tiradores o bisagras con cuidado.
Recortar el exceso de vinilo y recolocar los tiradores o bisagras con cuidado. | Hogarmanía
7

Colocamos los tiradores

Marca los agujeros con una herramienta fina y vuelve a colocar los tiradores. Ya verás cómo cambia el aspecto general con solo una puerta terminada.

Volvemos a montar las puertas y tiradores una vez vinilados, asegurando un acabado perfecto en cada detalle.
Volvemos a montar las puertas y tiradores una vez vinilados, asegurando un acabado perfecto en cada detalle. | Hogarmanía
8

Vinilamos los laterales visibles

Para un acabado completo, puedes vinilar también los laterales de los muebles o los frentes del copete. Así la cocina quedará totalmente renovada y uniforme.

Vinilamos también los laterales visibles de los muebles para un resultado uniforme y profesional.
Vinilamos también los laterales visibles de los muebles para un resultado uniforme y profesional. | Hogarmanía
9

¡Resultado final: una cocina como nueva!

El vinilo autoadhesivo de Antalis transforma el espacio sin obras, con un acabado moderno, limpio y lleno de color.

Cocina renovada en tiempo récord y sin complicaciones.
Cocina renovada en tiempo récord y sin complicaciones. | Hogarmanía

Consejos y trucos

Vinilar es fácil, pero requiere paciencia. Si ves una arruga o burbuja, levanta un poco el material y repite el alisado con suavidad.

Presiona bien los cantos y esquinas para evitar que se levanten con el tiempo

Puedes mezclar acabados -por ejemplo, madera clara con frentes en color cemento- para dar un aire más moderno y natural.

Completa el cambio con ideas para tu salón o comedor, como este centro marinero con madera reciclada, una caja para vinilos vertical o incluso atrévete a restaurar una silla de metal para renovar todo tu espacio sin gastar de más.

Preguntas y respuestas

¿Cuántos acabados están disponibles?

Antalis ofrece más de 520 acabados diferentes, con texturas realistas que imitan materiales como madera, cemento, mármol o textil.

¿Son fáciles de colocar?

Sí, son autoadhesivos y muy manejables, incluso en superficies curvas o con relieves. No necesitas experiencia previa ni herramientas complicadas.

¿Resisten el uso diario?

Totalmente. Son resistentes a la humedad, al calor, a los rayones y a los productos de limpieza, ideales para cocinas y baños.

¿Son una opción ecológica?

Sí. Los vinilos Antalis son ecológicos, sin olores ni emisiones contaminantes, fabricados con materiales respetuosos con el medioambiente.

¿Necesito hacer obras para renovar mi cocina?

¡No! La gran ventaja es que el cambio se hace sin obras ni escombros, logrando una renovación limpia, rápida y duradera.

Editado por: Beatriz García
stats