Tomates de verano: las mejores variedades y cómo usarlas en cocina

ALIMENTOS DE TEMPORADA

Guía práctica para disfrutar de una de las frutas del verano

Tomates de verano
Tomates de verano | Hogarmania

El tomate es uno de los reyes del verano. Aunque ya podemos encontrarlos prácticamente todo el año, el verano es la temporada natural del tomate, especialmente desde finales de junio hasta septiembre.

Durante estos meses, los tomates maduran al sol y alcanzan su punto óptimo de maduración, sabor y textura.

Su aroma es más intenso, su piel más fina y su jugosidad, ideal para disfrutar en ensaladas, gazpachos, salmorejos o simplemente, con un poco de sal y aceite.

Y además de ser delicioso, el tomate es rico en licopeno, un antioxidante natural que se potencia al cocinarse.

El tomate también aporta vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico; potasio, bueno para la salud cardiovascular; fibra, que mejora la digestión; y muy pocas calorías, lo que lo hace ideal para dietas ligeras.

Te damos una guía práctica para aprovechar al máximo este alimento de temporada.

Las variedades de tomate más sabrosas del verano

Si compras en mercados locales o directamente al productor, es el mejor momento para encontrar variedades tradicionales que no suelen estar disponibles en grandes superficies.

Cada tipo de tomate tiene características diferentes. Estas son algunas de las variedades que puedes encontrar en su mejor momento en verano:

Tomate rosa

Es uno de los más apreciados. De gran tamaño, forma irregular y piel muy fina, tiene una carne firme, carnosa y apenas contiene semillas.

Su sabor es dulce y suave, sin apenas acidez, lo que lo convierte en el tomate perfecto para comer en crudo.

Se disfruta especialmente cortado en rodajas gruesas, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal. También es ideal para ensaladas con bonito, cebolla o incluso frutas.

Eso sí, conviene consumirlo pronto, porque su delicadeza lo hace poco resistente a la conservación.

Tomate raf

Destaca por su forma rugosa y su color verde oscuro con vetas.

Su nombre proviene de su resistencia a un hongo (fusarium), pero lo que lo hace especial es su sabor: dulce, intenso y con un toque de acidez muy equilibrado.

Este contraste lo convierte en un tomate muy valorado para preparaciones sencillas, como servirlo partido, con sal y un buen aceite, o acompañando platos de salazones o quesos.

Es mejor no mezclarlo con ingredientes de sabor muy fuerte para no ocultar su delicadeza.

Tomate kumato

Se reconoce fácilmente por su piel de color marrón-verdoso. Es una variedad híbrida cultivada bajo condiciones controladas, pero en verano alcanza también su punto óptimo de sabor.

Su carne es firme, su textura carnosa y su sabor destaca por una dulzura intensa, con una acidez muy baja.

Aporta un toque especial a ensaladas, platos fríos o presentaciones más modernas, y combina bien con ingredientes cítricos, frutos secos o incluso fruta fresca.

Tomate pera

Tiene forma alargada, más carne y menos agua, lo que lo hace perfecto para hacer salsas, sofritos, conservas caseras o bases para gazpachos y salmorejos.

Su textura es ideal también para untar en pan. Si se compra en cantidad, se puede congelar cortado o triturado para tener siempre tomate de verano disponible el resto del año.

Tomate pera
Tomate pera | Hogarmania

Tomate Montserrat

Se reconoce fácilmente por su forma rugosa y abombada, parecida a un tomate rosa muy marcado. Es hueco por dentro, con poca pulpa y semillas, lo que lo convierte en el tomate ideal para rellenar.

Su sabor es suave y ligeramente dulce, con una textura crujiente y ligera. En verano, está en su mejor momento y se puede usar tanto en ensaladas frescas como en platos fríos rellenos de arroz, atún, verduras o legumbres.

Se cultiva sobre todo en Cataluña y la Comunidad Valenciana, y es muy valorado en mercados locales y por cocineros que priorizan el producto de temporada.

Tomate cherry

Si buscas un tomate versátil y pequeño, los tomates cherry son la mejor opción. Dulces, jugosos y crujientes, vienen en distintos colores y formas, desde los redondos clásicos a los tipo pera.

Se utilizan habitualmente en ensaladas, como aperitivo o en brochetas, pero también se pueden hornear, confitar o usar como guarnición para carnes o pescados.

Conviene mantenerlos a temperatura ambiente hasta que estén maduros y, después, consumirlos en pocos días para disfrutar de todo su dulzor.

Cómo elegir tomates buenos en el mercado

Cuando vayas a comprar tomates, no te fijes solo en el color o el tamaño. Estos son los puntos clave para elegir un buen tomate de verano:

  • Aroma: un buen tomate huele a tomate. Acércalo a la nariz, sobre todo en la zona del tallo.
  • Tacto: debe estar firme, pero ceder un poco al presionar. Evita los muy duros o excesivamente blandos.
  • Piel: cuanto más fina y mate, mejor. Los tomates muy brillantes suelen estar encerados o poco maduros.
  • Origen: si puedes, compra tomates de proximidad o de cultivo ecológico. Saben mejor y respetan la temporada.

Cómo conservar los tomates correctamente

Uno de los errores más comunes es meter los tomates en la nevera.

El frío interrumpe el proceso de maduración y afecta negativamente a su sabor y textura.

Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • No los dejes en la nevera si están enteros y maduros. Guárdalos a temperatura ambiente, en un lugar fresco y ventilado.
  • Colócalos con el tallo hacia abajo para que no pierdan humedad.
  • No los amontones para evitar que se estropeen con el roce.

Guárdalos en la nevera solo si están cortados. Ponlos en un recipiente hermético y consúmelos en 24–48 horas.

Si tienes muchos tomates maduros, puedes triturarlos y congelarlos como base para salsas.

Cómo usarlos en cocina: ideas prácticas para el día a día

El tomate es muy versátil, pero si está en su punto, no necesita elaboraciones complejas. Aquí van algunas ideas para disfrutarlos al máximo:

En crudo

El tomate rosa sería perfecto para preparar una ensalada de tomate y bonito, con cebolla. También puedes preparar una ensalada de tomates cherry y mozzarella

Disfruta del tomate rosa, raf o kumato simplemente untándolo en una rebanada de un buen pan casero, con aceite de oliva virgen extra y sal en escamas.

En frío

Los tomates pera son perfectos para hacer las cremas reinas del verano: gazpacho andaluz, con pan del día anterior, pepino, pimiento y aceite; y un salmorejo con huevo duro y jamón.

También puedes preparar un refrescante batido de tomate, zanahoria y sandía.

En caliente

Con tomates pera, puedes preparar una deliciosa salsa de tomate casera para pasta o pizza.

Con los tomates montserrat, prepara unos deliciosos tomates rellenos de arroz o unos tomates rellenos de verduras.

Utilízalos también para preparar un pisto de verduras o sofritos base para guisos y platos de cuchara.

stats