Pisto de verduras, la receta casera de Karlos Arguiñano

El pisto de verduras es una fritada de hortalizas en la que se cortan en dados pequeños y se pochan en una sartén o tartera hasta que queden melosos. Es una receta clásica de la cocina española.
Es un plato tan popular que podemos encontrarlo en conserva (en vidrio o lata) en casi cualquier supermercado del país, pero nada mejor que el recién hecho en casa, como el que prepara Karlos Arguiñano con pimientos, calabacines, berenjenas, cebolla y tomates.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 pimientos verdes
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- 2 tomates
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración de la receta pisto de verduras paso a paso
En una tartera (cazuela amplia y baja), calienta 4 cucharadas de aceite. Pela los ajos, lamínalos e introdúcelos en la tartera. Pela la cebolla, córtala en dados y agrégala. Rehoga las hortalizas a fuego medio durante 5-6 minutos.

Limpia los pimientos, retira el tallo y las semillas, córtalos en dados e incorpóralos. Corta el calabacín y la berenjena en cuartos de luna finos y añádelos. Sazona y cocina las hortalizas a fuego medio durante 20-25 minutos.

Pela los tomates, córtalos en dados, incorpóralos a la tartera y cocínalos a fuego medio durante 6-8 minutos más para que todos los sabores se mezclen bien.

Prueba el pisto y rectifica el punto de sal y sirve.

Consejo de Karlos Arguiñano para hacer pisto de verduras
Para hacer un buen pisto, hay que tener mucha paciencia. Rehogar las hortalizas sin quemarlas es clave para lograr un sabor delicioso. Por eso, no hay que tener prisa, todo a fuego lento.
Con qué se puede acompañar el pisto de verduras
El pisto de verduras se puede disfrutar como plato principal o como guarnición. En muchos casos, es común acompañarlo con huevos fritos, como en el pisto manchego con huevos de codorniz o el pisto con setas y huevos.
Preguntas frecuentes relacionadas a la receta pisto de verduras
¿Se pueden añadir otros ingredientes al pisto de verduras?
Sí. Al principio, solo se usaban pimientos verdes y tomate, pero con el tiempo y según la región, las versiones han ido variando. Hoy en día, puedes encontrar recetas con calabacín, cebolla, berenjena, pimientos rojos o ajos.En algunas zonas de La Mancha, se añade ajo machacado con comino, lo que le da un sabor muy particular. También es común encontrar pisto con trocitos de lomo de cerdo frito, lo que lo convierte en un plato bastante completo.
¿El pisto se come frío o caliente?
Se puede servir tanto frío como caliente, a menudo acompañado de huevos fritos o algún embutido. A veces, se presenta como tapa con pedacitos de jamón serrano por encima. Debido a la estacionalidad de sus ingredientes, es más común disfrutarlo en verano que en invierno.
¿Se puede congelar el pisto?
Sí. De hecho, esta es una tradición que se practicaba cuando solo se consumían productos de temporada. Antes, se recolectaban los pimientos de la huerta, se cocinaban en grandes cantidades, y se guardaban en tarros cerrados al vacío, que luego se cocían al baño maría y se almacenaban en lugares frescos y secos. Hoy en día, es más fácil encontrar pimientos durante todo el año, por lo que puedes preparar y congelar pisto en cualquier momento.