¿Qué recipientes se pueden meter en la freidora de aire?

Descubre qué recipientes se pueden meter en la freidora de aire
Descubre qué recipientes se pueden meter en la freidora de aire

¿Sabes qué tipo de recipientes puedes usar en tu freidora de aire? Es una de las dudas más frecuentes al utilizar este pequeño electrodoméstico, que se ha convertido en un imprescindible en muchas cocinas para preparar platos rápidos y saludables.

Para que tus recetas en la freidora de aire salgan perfectas y el aparato funcione correctamente, es esencial saber qué recipientes son compatibles y cuáles debes evitar.

¿Se pueden usar moldes de silicona o aluminio? ¿Se puede meter cristal o acero inoxidable? Como hay alimentos que no puedes cocinar en la freidora de aire, también hay materiales que no son aptos para tu air fryer. No te pierdas esta guía práctica con consejos y ejemplos, y resuelve todas tus dudas para sacarle el máximo partido.

Características que deben tener los recipientes para la freidora de aire

Elegir el recipiente adecuado para tu freidora sin aceite es importante por seguridad ya que un material inadecuado puede impedir que el aire circule correctamente, sobrecalentarse o incluso liberar sustancias tóxicas. Pero además también afecta al resultado de la cocción y a la vida útil del electrodoméstico.

Si quieres que tus recetas salgan perfectas y cuidar tu air fryer para que dure más tiempo, estas son las características que deben cumplir los recipientes:

  • Tamaño adecuado : El recipiente debe caber bien en la cesta de la freidora sin obstruir la circulación del aire. Evita los que sean muy grandes.
  • Resistencia al calor : l recipiente debe soportar temperaturas de hasta 200 °C sin deformarse ni liberar componentes dañinos.
  • Material apto para horno : En general si un recipiente es apto para horno, es muy probable es que también lo sea para la freidora de aire.
La cerámica apta para horno resistente al calor se puede meter en la freidora de aire
La cerámica apta para horno resistente al calor se puede meter en la freidora de aire

Recipientes que sí puedes meter en la freidora de aire

Estos son los materiales más seguros y prácticos para usar en la freidora de aire:

1. Vidrio resistente al calor

Los recipientes de vidrio templado aptos para horno son una buena opción. Son ideales para gratinados, lasañas, canelones, postres húmedos o para preparar un arroz al horno.

Entre sus ventajas destacan que soportan altas temperaturas, no alteran el sabor de los alimentos y permiten ver el estado de cocción.

Como precaución, asegúrate de que no haya cambios bruscos de temperatura como meter el recipiente frío directamente en la freidora caliente.

Los recipientes de vidrio templado aptos para horno son una buena opción
Los recipientes de vidrio templado aptos para horno son una buena opción

2. Cerámica apta para horno

La cerámica resistente al calor es muy útil para platos como gratinados, verduras asadas como la calabaza en freidora de aire y postres tipo pudding.

Entre sus ventajas destaca su buena retención del calor, además de aportar una presentación atractiva al plato. Como precaución asegúrate de que no tenga adornos metálicos y que la cerámica sea apta para horno.

3. Acero inoxidable

Los moldes y bandejas metálicas de acero inoxidable se pueden meter en la freidora de aire sin problema. Son perfectas para hacer panes, tortillas, tartas saladas, pasteles y empanadas pequeñas.

Como ventajas destaca que es un material resistente y duradero, y un excelente conductor del calor. Como precaución evita recipientes con asas de plástico o recubrimientos no aptos para altas temperaturas.

4. Aluminio

Los moldes de aluminio desechables también se pueden usar en la freidora de aire, siempre que no tengan componentes plásticos. Son muy útiles para cocinar porciones individuales y preparar quiches, pastelitos, porciones de carne o pescado con salsa, evitando derrames.

Como precaución, al ser recipientes ligeros, sujétalos con alimentos para que no se desplacen por el efecto del aire.

¿Se pueden usar molde de aluminio en freidora de aire?
¿Se pueden usar molde de aluminio en freidora de aire?

5. Molde de silicona alimentaria

Los moldes de silicona para horno, como los de repostería, son ideales para preparar deliciosas magdalenas en la freidora de aire, muffins, bizcochos, flanes, quiches o huevos al horno.

Como ventajas destacan por ser flexibles y fáciles de desmoldar, además de ser muy fáciles de limpiar. Como precaución, utiliza solo silicona alimentaria de calidad, libre de BPA, y apta para horno.

6. Papel de horno o papel vegetal

El papel de horno perforado o papel vegetal es perfecto para evitar que los alimentos se peguen. Ideal para preparar pescados como un sabroso salmón en la freidora de aire, pollo empanado, verduras troceadas y alimentos con rebozado, adobos o marinados.

Como ventaja destaca que es desechable y facilita la limpieza, además de ser compatible con todo tipo de alimentos. Como precaución, no coloques el papel en la freidora sin peso encima, con el efecto del aire podría volarse, tocar la resistencia y quemarse.

El papel vegetal o de horno es perfecto para evitar que los alimentos se peguen
El papel vegetal o de horno es perfecto para evitar que los alimentos se peguen

Recipientes que no puedes meter en la freidora de aire

Recipientes de plástico

No se deben usar recipientes de plástico en la freidora de aire, aunque sean aptos para microondas. Estos materiales no están diseñados para soportar temperaturas tan altas y pueden derretirse o liberar compuestos tóxicos.

Recipientes de madera o bambú

No soportan bien el calor seco y elevado de la freidora. Corren el riesgo de quemarse, agrietarse o soltar astillas. Evita meter este material en tu freidora de aire.

Otros recipientes

  • Los recipientes con asas o partes de plástico o goma pueden fundirse o deteriorarse
  • Los envases de cartón, papel no específico o servilletas ya que el flujo de aire caliente puede hacer que se incendien si no están protegidos con comida encima.
  • Los recipientes con decoraciones metálicas o pinturas no aptas, ya que algunos esmaltes o decoraciones pueden no ser resistentes al calor o contener metales pesados.
  • El vidrio que no sea templado o apto para horno, ya que puede estallar o romperse por el choque térmico y producir accidentes graves, cortes, daño a la freidora.
  • Las rejillas o moldes muy grandes que impidan la circulación del aire ya que los alimentos no se cocinarán de manera uniforme con riesgo de mala cocción y sobrecalentamiento del aparato.

Consejos para cocinar con recipientes en la freidora de aire

Además de elegir el recipiente del material adecuado para tu freidora de aire es importante utilizarlo bien para conseguir una cocción uniforme y el mejor resultado en tus recetas. ¡Pon en práctica estos consejos!

  • Deja espacio libre. El recipiente debe ser del tamaño adecuado para encajar bien en la cesta sin bloquear el flujo de aire caliente, debe haber espacio libre alrededor. Evita recipientes que tapen completamente el fondo.
  • No llenes el recipiente hasta el borde. Si está demasiado lleno, el aire no penetrará bien en los alimentos y se cocinarán de forma desigual. Deja al menos 1 o 2 cm de espacio libre en la parte superior.
  • Evita los choques térmicos . Si el recipiente está frío, no lo metas directamente en la freidora caliente, ya que podría romperse.
  • Engrasa el recipiente . Para evitar que se peguen los alimentos puedes engrasar ligeramente el recipiente. Aunque muchos recipientes son antiadherentes, una fina capa de aceite siempre ayuda.
  • Precalienta el recipiente si la receta lo requiere . Si vas a cocinar bizcochos o carnes en moldes pesados (como los de cerámica o vidrio), precalentar el molde durante 1 o 2 minutos puede mejorar la cocción.
  • Para gratinados, moldes planos . Si quieres lograr un dorado uniforme es mejor usar moldes más planos o dejar la parte superior del alimento al descubierto.
  • Para frituras, recipientes perforados. Si vas a preparar croquetas o patatas fritas en freidora de aire quedarán más crujientes si el recipiente permite que el aire pase también por debajo, es mejor utilizar bandejas perforadas, rejillas o papel de horno con agujeros. Si usas papel de horno sin perforar, pon siempre comida encima para que no vuele y toque la resistencia.
  • Limpieza después de cada uso. Para mantener en perfecto estado tu freidora de aire, limpia bien los recipientes después de cada receta. Los restos de grasa o comida pegada pueden quemarse y generar humo.
Evita moldes y recipientes muy grandes
Evita moldes y recipientes muy grandes

¿Es necesario comprar accesorios específicos?

No es necesario comprar accesorios exclusivos, lo importante es que los recipientes que uses sean seguros y adecuados para altas temperaturas como el vidrio apto para horno, la cerámica, el acero inoxidable o la silicona de calidad. Pero si usas la freidora con frecuencia sí te resultarán muy útiles los kits de accesorios que incluyen moldes, rejillas o bandejas perforadas.

Las rejillas son perfectas para asar sin contacto directo con el fondo y preparar costillas, alitas o brochetas. Con las bandejas perforadas lograrás una cocción más crujiente, ideal para nuggets, patatas fritas o croquetas en la freidora de aire.

Con estos consejos, ahora ya sabes qué recipientes son más adecuados para preparar tus recetas en la freidora de aire. ¡Sácale el máximo partido!

stats