Escalopines de pavo rebozados en palomitas, receta de Arguiñano

Aprende a preparar escalopines de pavo rebozados con palomitas de maíz con la receta de Karlos Arguiñano. 'Este plato lo disfrutarán tanto pequeños como mayores, ¡todos van a comer con mucho fundamento!', asegura.
Una receta fácil y original con un rebozado crujiente y delicioso. Sigue el paso a paso para hacer estos escalopines irresistibles y acompáñalos con un puré de patatas y unas patatas fritas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 pechuga de pavo (700 g)
- 75 g de palomitas de maíz
- 3 patatas
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 3 huevos batidos
- 100 ml de leche
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Elaboración de la receta escalopines de pavo rebozados con palomitas paso a paso
1. Fríe las patatas con las cebollas
Calienta 250 ml de aceite en una sartén. Pela las cebollas, córtalas en dados, introdúcelas en la sartén y rehógalas a fuego suave durante 5 minutos.
Pela las patatas, córtalas en medias lunas finas y añádelas. Pela los dientes de ajo, lamina e incorpóralos. Sazona y fríe todo junto a fuego medio durante 15-20 minutos.
Escurre la mezcla (reserva el aceite) y reserva las patatas y el aceite por separado.

2. Tritura las palomitas
Pon las palomitas (en 2 tandas) en una picadora y tritúralas a tu gusto.

3. Reboza las pechugas de pavo con las palomitas
Filetea las pechugas de pavo y salpimiéntalas. Introdúcelas en el huevo batido y rebózalas con las palomitas.

4. Fríe los escalopines de pavo rebozados con palomitas
Calienta el aceite resultante de freír las patatas en la misma sartén donde las has frito. Introduce 3 escalopines en la sartén y fríelos por los 2 lados hasta que se hagan por dentro y se doren por fuera.
Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Repite el proceso con todos los filetes de pavo.

5. Prepara un puré de patatas
Pasa las patatas por el pasa purés a un bol. Agrega la leche templada y un poco de perejil picado, y mezcla bien.

6. Sirve los escalopines de pavo rebozados con palomitas
Reparte los escalopines y el puré de patatas en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer escalopines de pavo rebozados con palomitas
Escalopines o escalopes
La única diferencia entre escalope y escalopín es el tamaño. Un escalope pesa alrededor de 150 gramos por pieza, mientras que un escalopín no supera los 80 gramos.
Generalmente, los escalopines son filetes pequeños, finos y tiernos que se obtienen de distintos cortes de ternera como tapa, contra, cadera o babilla. También pueden ser de cerdo, pollo, salmón o pavo.
En esta receta, Karlos Arguiñano utiliza pechuga de pavo, una carne sabrosa, saludable y económica, con alto contenido en proteínas y muy baja en grasa. Es una opción versátil y perfecta tanto para niños como para adultos, ya que se puede cocinar de múltiples maneras.
Rebozado de palomitas de maíz
Arguiñano reboza los escalopines de pavo con palomitas de maíz trituradas, que puedes comprar ya hechas o preparar en casa. Puedes hacer palomitas en una sartén o en la freidora de aire.
Al triturarlas, procura que no queden ni demasiado finas, como harina, ni demasiado gruesas, similares al panko. El grosor dependerá del gusto personal.
Si prefieres usar pan rallado, puedes potenciar el rebozado añadiendo queso rallado, copos de avena, cereales de maíz o frutos secos picados para darle un extra de textura y sabor.
El rebozado consiste en cubrir un alimento con una mezcla, generalmente de harina y huevo, para después freírlo. Este proceso crea una cobertura dorada y crujiente, mientras que el interior se mantiene jugoso y tierno. Se aplica en carnes, pescados y verduras.
Cómo conservar los escalopines de pavo rebozados con palomitas
Lo ideal es consumirlos recién hechos para disfrutar de su textura crujiente. Si necesitas guardarlos, deja que se enfríen completamente a temperatura ambiente sobre una rejilla para evitar que se humedezcan. Luego, guárdalos en un recipiente hermético en la nevera, separando cada capa con papel de cocina para evitar que se reblandezcan. Se recomienda consumirlos en un plazo de 24 a 48 horas.
Para recalentarlos sin perder su crujiente, hornéalos a 180°C durante unos 10 minutos en lugar de usar el microondas, que los ablandaría.
No es recomendable congelarlos después de cocinados, ya que el rebozado perdería su textura característica. Si quieres adelantar trabajo, puedes congelar los escalopines sin empanar y hacer el rebozado y la fritura justo antes de servirlos.
Con qué acompañar los escalopines de pavo rebozados con palomitas
Estos escalopines combinan perfectamente con distintas guarniciones que realzan su sabor. Karlos Arguiñano sugiere un puré de patatas con cebolla frita, que luego pasa por el pasapurés para conseguir una textura más fina. También puedes preparar un puré de patatas clásico, cremoso y suave.
Otras opciones son una ensalada de rúcula y pera, o una salsa ligera como una mahonesa o mayonesa casera o una salsa de yogur con hierbas para mojar.