Bocadillo tradicional
Bocadillo de calamares con mahonesa
Aprende a preparar el mítico bocadillo madrileño paso a paso.

Aunque pueda parecer extraño que un plato de pescado se convierta en emblema de una ciudad sin mar, el bocadillo de calamares es uno de los iconos gastronómicos de Madrid.
Una receta sencilla y muy rápida de preparar, perfecta para una cena o picnic al aire libre. Descubre cómo preparar el mítico bocadillo de calamares paso a paso.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1 trozo de pan
-
5 aros de calamar
-
2 cucharadas de mayonesa
-
sal
-
aceite de oliva virgen extra
Para el rebozado
-
2 cucharadas de harina
-
1 huevo batido
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Tiempo total
30 m
Alérgenos



Paso a paso
Escurre bien los aros de calamar y sazona. Pásalos primero por harina y después por huevo batido.
Fríe los aros de calamar en aceite muy caliente. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel de cocina para quitarles el exceso de aceite.
Abro el trozo de pan a la mitad y coloca los calamares. Agrega la mayonesa, rellenando bien los huecos que deja el calamar.
Bocadillo de calamares
El bocadillo de calamares es uno de esos platos sencillos que esconden una gran historia detrás. Aunque su nacimiento resulta algo incierto, una combinación de factores históricos y culturales hicieron de este el plato insignia de la cocina madrileña.
Por un lado, la Iglesia Católica elevó el consumo de pescado durante la Cuaresma, lo que generó una gran demanda de productos del mar; y, por otro, el transporte mejoró con el ferrocarril en el siglo XIX, permitiendo que Madrid, a pesar de estar lejos del mar, tuviera acceso frecuente a este tipo de alimentos. A esto se sumó la influencia de la cocina andaluza, con sus frituras y rebozados, y la llegada de cocineras del Norte, acostumbradas a ingredientes baratos como el calamar.
Sin embargo, el bocadillo de calamares adquirió gran notoriedad a partir del siglo XX gracias a locales como el bar El Brillante. Meter los calamares fritos dentro de una barra de pan fue una solución práctica: convertía la tapa en una comida completa, fácil de llevar y muy saciante. Perfecto para quienes necesitaban comer rápido y barato.
En definitiva, lo que empezó como una comida humilde y de paso, hoy es todo un símbolo gastronómico madrileño que no falta en la lista de imprescindibles de cualquier visita a la capital.
Consejos y trucos
Para ablandar los calamares y que queden más tiernos, coloca la leche en un bol y añade los aros de calamar. Déjalos reposar como mínimo durante 30 minutos.
Si eres alérgico a alguno de sus ingredientes o sigues una dieta vegana puedes sustituir la mahonesa casera por mayonesa vegana o lactonesa.