Calamares con salsa brava

Si te encantan los calamares rebozados y los sabores intensos prueba los calamares en salsa brava de Joseba Arguiñano. La versión picante y con un rebozado sin gluten muy especial con harina de garbanzo, albahaca y perejil picado para darle el toque verde. Aprende cómo preparar el calamar fresco y cómo hacer la salsa especial para darle el punto a los calamares rebozados.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Os damos las 3 claves para preparar los mejores calamares bravos: utilizar calamar fresco, preparar un rebozado crujiente y acompañar con una salsa especial. En lugar del clásico rebozado con harina de trigo, aquí utilizaremos harina de garbanzo (sin gluten) y levadura, y le daremos un toque verde con albahaca y perejil, que aportarán color y aroma al rebozado. La salsa protagonista de esta receta será la salsa sriracha, picante y a la vez dulce, típica de la cocina tailandesa que ha conquistado todo el mundo, perfecta para hacer recetas bravas desde aperitivos, carnes o pescados, hasta sopas o tortillas de patata.
Ingredientes (4-6 personas)
- 2 calamares frescos grandes (limpios)
- 1 huevo
- 9 cucharadas de harina de garbanzo (6 +3)
- 25 g de hojas de albahaca
- 25 g de hojas de perejil + perejil para decorar
- 1 cucharada de levadura química
- 100 ml de agua
- Aceite de girasol
- Sal
Para la salsa brava:
- 1 huevo
- Sal
- Zumo de media lima
- 1 cucharada de salsa sriracha
- 1 cucharada de mostaza
- Aceite de oliva virgen
- 6-8 guindillas en vinagre (sin tallo ni semillas)
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- Perejil picado
Cómo hacer calamares en salsa brava
1. Prepara la salsa brava
Para la salsa pon el huevo en un vaso batidor, agrega el zumo de lima, la salsa sriracha, la mostaza, 1 cucharada de aceite, las guindillas picadas, el ajo en polvo, una pizca de sal y 1 cucharadita de perejil picado. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica y reserva la salsa.
2. Corta los calamares en aros y reboza
Para el rebozado, pon el huevo, 6 cucharadas de harina de garbanzos, el perejil, la albahaca, la levadura, el agua y una pizca de sal. Tritura los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
Corta los cuerpos de los calamares en aros y los tentáculos en 4. Pásalos por la harina de garbanzos (las otras 3 cucharadas) e introdúcelos en la masa para rebozar.
3. Fríe los calamares rebozados
Calienta abundante aceite de girasol en una sartén. Cuando esté bien caliente, introduce los calamares (a tandas) y fríelos hasta que se doren. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Repite el proceso con el resto de los calamares.
Sirve los calamares, acompáñalos con la salsa brava y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejo para hacer calamares bravos
Utiliza calamar fresco
Aunque podéis utilizar calamar congelado, Joseba Arguiñano nos recomienda utilizar calamar fresco para conseguir el mejor resultado. En general, la temporada del calamar fresco en España tiende a ser más prominente durante los meses de primavera y verano.
Rebozados para celiacos y veganos
No dudéis en utilizar harina de garbanzos porque es perfecta para las frituras, y además es apta para celiacos.En la cocina vegana se mezcla con agua y se utiliza como sustituto del huevo.