Risotto de guisantes con queso y huevo

25 mar 2024 - 13:50
risotto de guisantes receta
risotto de guisantes receta

¡Aprende cómo hacer un risotto de guisantes! Karlos Arguiñano nos propone aprovechar esta legumbre fresca de temporada para hacer una crema ligera que dará color, sabor y cremosidad a este plato de arroz. Para dar untuosidad al plato añadiremos queso rallado al final de cocción y coronaremos el plato con huevo escalfado.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (4 personas)

  • 300 g de arroz
  • 250 g de guisantes desgranados
  • 4 huevos
  • 4 chalotas
  • 120 g de queso curado de cabra
  • 1 loncha gruesa de jamón serrano (100 g)
  • 900 ml de agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal perejil

Cómo hacer risotto de guisantes

1. Cuece los guisantes y tritura

Calienta el agua (900ml) en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade los guisantes, sazona y cuécelos a fuego medio durante 15-20 minutos. Tritura los ingredientes con la batidora eléctrica y reserva la mezcla.

2. Rehoga la cebolla y cuece el arroz

Calienta 2 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Pela las chalotas, pícalas en daditos y añádelas. Rehógalas (sin que se doren) a fuego suave durante 3-4 minutos.

Incorpora el arroz y rehógalo durante 1-2 minutos. Vierte 1/4 parte del caldo de guisantes, sazónalo y cocínalo sin dejar de remover. Cuando absorba todo el líquido repite el proceso (2 veces más) y cocina el arroz durante 16 minutos.

3. Añade el queso

Ralla el queso, reserva la mitad y agrega el resto al arroz, cocínalo sin dejar de remover durante 2 minutos más.

4. Escalfa los huevos y pica el jamón

Calienta agua en otra tartera y sazónala. Casca los huevos y agrégalos. Escálfalos durante 3-4 minutos.

Pica el jamón finamente y resérvalo.

Reparte el arroz en 4 platos, espolvoréalos con el jamón y el resto del queso. Coloca un huevo en el centro de cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

risotto de guisantes receta pasos
risotto de guisantes receta pasos

Consejo para hacer risotto de guisantes

Para un risotto cremoso

Es importante ir removiendo el arroz ya que de esta manera los granos se frotan entre sí haciendo que liberen las moléculas de almidón desde el exterior de los granos hacia el líquido, creando una masa suave de textura cremosa. Además, añadir queso al final de la cocción del arroz dará más untuosidad al risotto.

Para dar color al risotto

Para dar color a vuestros risottos de arroz podéis utilizar diferentes vegetales y hierbas. Así, para hacer un risotto verde en esta receta hemos usado una salsa de guisantes pero podéis probar otras opciones como una crema de espinacas, una salsa de espirulina y ortigas o un pesto de perejil y almendras. También puedes conseguir arroces de otros colores como el risotto de calabaza de color naranja o el risotto de remolacha de color rojo.

Editado por: Maite Adán
stats