Dulce irresistible
Bollocacao casero, receta de Joseba Arguiñano para volver a los 90
Descubre cómo hacer el clásico bollo relleno de crema de cacao de forma casera y a tu gusto
Aprende a preparar un bollocacao casero con la receta de Joseba Arguiñano. Se trata de un bollo de leche esponjoso, relleno de crema de cacao.
Es una versión moderna del clásico 'pan con chocolate', la merienda tradicional de los niños españoles nacidos en los años 60, y también una alternativa artesanal al popular bollo industrial de los años 90.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes
- 200 g de harina de trigo fuerte + 25 g para estirar
- 50 ml de agua
- 50 ml de leche
- 10 g de azúcar
- 5 g de sal
- 10 g de levadura fresca de panadería
- 25 g mantequilla
- 125 g de crema de cacao
- 1 huevo
- Hojas de menta
Elaboración de la receta bollocacao casero paso a paso
1. Mezcla los ingredientes
Pon la harina en un bol grande. Agrega el azúcar, la levadura desmenuzada, el agua, la leche y la sal. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina.
Tapa la masa con film de cocina, deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos.
2. Amasa
Pon la masa sobre la encimera, agrega la mantequilla (a punto de pomada) y amasa los ingredientes durante 5 minutos (aprox.) hasta que queden integrados. Pon la masa en un bol, tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Pasa la masa a la encimera y amásala durante 1 minuto y medio. Espolvorea un bol con un poco de harina, coloca la masa dentro, tapa el bol con film de cocina y deja que fermente durante 2 horas a temperatura ambiente (o en el frigorífico de un día para otro).
3. Divide la masa
Espolvorea la encimera con un poco de harina, coloca encima la masa y divídela en 4. Redondea los trozos de la masa y colócalos sobre un trozo grande de papel de horno.
Cúbrelos con un paño limpio y deja que reposen a temperatura ambiente durante 10 minutos.
4. Rellena la masa con crema de cacao
Espolvorea la encimera con un poco de harina. Coge una bolita de masa y estírala con un rodillo. Pon una porción de crema de cacao a un lado de la masa. Forma un bollo alargado, envolviendo la crema de cacao con la masa y sellándole bien los bordes.
Forma otros 3 bollos de la misma manera. Coloca los bollos sobre un trozo grande de papel de horno, cúbrelos con un paño limpio y deja que reposen a temperatura ambiente durante 1 hora y media.
5. Unta los bollos con huevo batido y hornea
Pasa el papel de horno con los bollos a una bandeja de horno y úntalos con huevo batido. Hornéalos (horno precalentado) a 180 ºC (calor arriba y abajo) durante 10-12 minutos. Retíralos del horno y deja que se templen.
6. Retira los bollos del horno y sirve
Sirve y decora la fuente con unas hojas de menta.
Consejos de Joseba Arguiñano para hacer bollocacao casero
Mezclar los ingredientes sin la mantequilla
Joseba Arguiñano mezcla todos los ingredientes de la masa, excepto la mantequilla. Explica que primero hay que hidratar la masa y formar el gluten, ya que la mantequilla lo frena y luego la masa no sube. Esa es la razón. Asegúrate de que la mantequilla esté a punto pomada.
Tiempos de fermentación
Respeta los tiempos de fermentación para que la masa quede esponjosa, aireada y suave. Si acortas el tiempo, no conseguirás la textura adecuada. También puedes dejar la masa reposar en la nevera de un día para otro.
Cantidad
Las cantidades indicadas son para 4 bollos. Si quieres preparar más, Joseba Arguiñano sugiere duplicar o triplicar los ingredientes. Así tendrás bollos suficientes para compartir en casa.
Rellenos
Joseba rellena los bollos con crema de cacao, una pasta con sabor a chocolate que se suele consumir untada en pan, tostadas o dulces como magdalenas o pitas. También se utiliza como relleno en pasteles y tartas.
Aunque tiene el sabor, el aroma y el aspecto del chocolate, no se solidifica. Esta crema suele llevar sólidos de cacao, aceite, leche y otros ingredientes que le aportan sabor y aroma. Es habitual que incluya también frutos secos o miel. Generalmente, se comercializa en tarros de cristal o en tubos de plástico.
Esta es una alternativa, también puedes usar una onza de chocolate negro, chocolate blanco, crema de avellanas, crema de pistacho, crema pastelera o incluso crema de castañas.
Cubre la masa con un paño limpio
Este paso es clave: cubre la masa con un paño limpio de cocina. 'Es importante que no le dé el aire, si no se formará una corteza dura. Y lo que queremos es una corteza fina y húmeda', señala.
Dejar enfriar
Una vez horneado el bollocacao, déjalo templar antes de servirlo.
Con qué se puede acompañar el bollocacao casero
Puedes acompañarlo con un buen café negro, café con leche o té, y convertirlo en una merienda o desayuno delicioso.
Una bola de helado de vainilla o un poco de crema inglesa son opciones ideales si lo sirves tibio como postre.
También combina muy bien con frutas frescas como fresas o plátanos, que aportan frescura y contraste al dulzor del bollo.
Si te gusta un toque más dulce, una cucharada de mermelada de fresa o de mermelada de naranja es el complemento perfecto.
Un poco de nata montada o crema chantilly por encima lo hará aún más goloso.
Cómo conservar el bollocacao casero
Guárdalo en un recipiente bien cerrado o envuélvelo en film transparente para que no se reseque. Puedes conservarlo en la nevera durante 3-4 días. Si lo prefieres tibio, caliéntalo unos segundos en el microondas.
Si deseas conservarlo más tiempo, puedes congelarlo. Envuelve los bollos en papel film y guárdalos en una bolsa para congelar. Se conservan hasta 2-3 meses.
Para descongelarlos, déjalos a temperatura ambiente o utiliza el microondas. Si quieres que recuperen su textura esponjosa, recaliéntalos en el horno durante 5-10 minutos a baja temperatura.