Receta de temporada
Bonito con crema de patata y vinagreta de tomate, receta de Arguiñano
Una receta con pescado azul con una guarnición templada y una vinagreta ligera

Karlos Arguiñano comparte su receta de bonito con crema de patata y vinagreta de tomate. ‘Así es como preparo el bonito en casa, igual que la merluza a la romana’, comenta.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
800 gramos de bonito limpio
-
3 patatas
-
1 cebolleta
-
1 pimiento verde
-
1 tomate maduro
-
4 guindillas en vinagre
-
75 mililitros de leche
-
3 huevos batidos
-
aceite de oliva virgen extra
-
2 cucharadas de vinagre de manzana
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Alérgenos



Paso a paso
Rehoga las hortalizas
Calienta una cazuela con 3 cucharadas de aceite. Corta la cebolleta en dados e introdúcelos en la cazuela.
Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo de la misma manera y añádelo.
Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave-medio durante 10 minutos.
Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e incorpóralas a la cazuela. Cúbrelas con agua, sazona, tapa y cuécelas durante 20 minutos.

Prepara la crema de patata
Escurre las hortalizas y pásalas por el pasapurés a un bol. Añade la leche (caliente) y un poco de perejil picado y mezcla bien. Reserva el puré.

Haz la vinagreta de tomate
Pela el tomate, córtalo en daditos y ponlos en un bol. Corta las guindillas en rodajas finas y añádelas al bol.
Sazona, vierte el vinagre y 3-4 cucharadas de aceite, y mezcla bien. Reserva la vinagreta.

Reboza y fríe el bonito
Calienta una sartén con aceite (100 ml aproximadamente). Corta el bonito en filetes, salpimiéntalos, pásalos por el huevo batido, introdúcelos en la sartén y fríelos brevemente por los 2 lados.

Sirve el bonito rebozado sobre la crema de patata
Sirve la crema de patata en el fondo de 4 platos y coloca 2 filetes de bonito sobre cada uno. Acompáñalos con la vinagreta de tomate y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos y trucos
Evita cocinarlo en exceso para que la carne del bonito no se seque. Debe quedar jugoso y tierna. ‘Si os gusta más hecho, cocerlo un minuto por cada lado’, sugiere Arguiñano.
Arguiñano incorpora un poco de leche a la crema de patata para darle cremosidad. Si prefieres, añade un poco de mantequilla.
Preguntas y respuestas
¿Con qué se puede acompañar el bonito con crema de patata y vinagreta de tomate?
Puedes acompañar el bonito con crema de patata y vinagreta de tomate con verduras al vapor o asadas. Otra alternativa son unos pimientos fritos en freidora de aire que van muy bien con el pescado azul.
El arroz blanco o integral también puede ser un buen acompañante, especialmente si prefieres una opción más sustanciosa.
¿Cómo conservar el bonito con crema de patata y vinagreta de tomate?
Si preparas más cantidad de la que vas a consumir, guardalo en un táper hermético en el frigorífico. El bonito cocido se mantiene bien durante 1-2 días.
La vinagreta de tomate se puede conservar por separado en la nevera durante 2-3 días. Añádela al plato justo antes de servir.
¿Se puede congelar el bonito con crema de patata y vinagreta de tomate?
Aunque el bonito se puede congelar, no es recomendable hacerlo con la crema de patata, ya que su textura puede alterarse al descongelarla.
Si decides congelar el bonito, puedes envasarlo al vacío o cubrirlo con film alimentario para evitar que se reseque o absorba olores. Puedes conservarlo en el congelador durante 1 o 2 meses y descongelarlo en el frigorífico antes de recalentarlo.
¿Cómo recalentar el bonito con crema de patata y vinagreta de tomate?
Para recalentar el bonito, lo mejor es usar una sartén a fuego bajo o el horno a 150 °C, para evitar que se seque. No lo cocines en exceso, ya que el pescado puede volverse seco.
Recalienta la crema de patata en una sartén con un poco de leche para que recupere su textura cremosa.