Sin gluten
Borona, receta tradicional de pan de maíz de Joseba Arguiñano
Un pan de maíz sin gluten, típico del norte de España, que se hornea cubierto con hojas de berza
Aprende a preparar borona con la receta de Joseba Arguiñano. Es un pan de harina de maíz (sin gluten), muy sencillo de hacer, ya que solo lleva tres ingredientes. A este pan se le conoce también como broa o boroa en Galicia, y como boroña en Asturias.
Es un alimento tradicional en las zonas rurales de Galicia, Asturias, Castilla y León (especialmente en Palencia y Burgos), el norte de Navarra y el País Vasco. Sigue el paso a paso y sorprende con este pan casero para el desayuno, la comida o la merienda.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
600 gramos de harina de maíz molida a la piedra +15 g para estirar
-
530 mililitros de agua templada
-
10 gramos sal
-
2 hojas de berza grandes
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
1 h 15 m
Tiempo total
1 h 30 m
Paso a paso
Mezcla los ingredientes en un bol
Pon la harina de maíz y la sal en un bol.
Vierte el agua y mezcla poco a poco hasta que la harina absorba toda el agua.
Amasa sobre la encimera y deja reposar la masa
Pasa la mezcla a la encimera y amásala a mano durante 2-3 minutos.
Forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja que repose durante 1 hora y media.
Amasa durante 2-3 minutos
Retira el paño, espolvoréala con un poco de harina de maíz y amásala de nuevo durante 2-3 minutos.
Forma una circunferencia, cubre con las hojas de berza y hornea
Forma una circunferencia de unos 4-5 cm de grosor y ponla en una bandeja de horno cubierta con papel de horno.
Cúbrela con las hojas de berza y hornéala a 180-190 ºC durante 75 minutos.
Deja que se enfríe y sirve
Saca la borona del horno y deja que se enfríe, Retírale las hojas de berza, córtalo y sirve.
Consejos y trucos
Para hacer este pan, usa agua templada, ya que hidrata mejor la harina y facilita el amasado, logrando una masa más homogénea.
Es importante cubrir la masa con un paño limpio para evitar que se forme corteza antes del horneado.
En algunas zonas, es habitual recubrir el pan con hojas de berza antes de hornearlo. Estas se retiran antes de comer y ayudan a proteger la masa de la humedad.
También es tradicional rellenar (o ‘preñar’) la masa con embutido, como chorizo o tocino. En ese caso, se convierte en un plato de fiesta, contundente y lleno de sabor.
Preguntas y respuestas
¿Con qué se puede acompañar la borona?
La borona acompaña bien tanto platos de desayuno, como unos huevos fritos, o de comida, como guisos de lentejas con chorizo. También puedes disfrutarla en la merienda, untada con mermelada de naranja o con mantequilla casera.