Pasta rellena
Canelones de pollo, panceta y calabacín, receta de Karlos Arguiñano
Un plato de pasta al horno con relleno cremoso cubierto con bechamel y queso gratinado

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar canelones de pollo, panceta y calabacín. Un plato de pasta rellena muy fácil de hacer. ‘Preparadlo en casa, porque vais a comer rico, rico’, anima.
La elaboración no tiene complicación; lo que requiere algo más de tiempo es el rehogado de las hortalizas. Después, solo queda rellenar las láminas, cubrir con bechamel y gratinar.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
16 láminas de canelón (precocido)
-
350 gramos de carne picada de pollo
-
1 cebolla grande
-
1 calabacín
-
125 gramos panceta adobada
-
600 mililitros de leche
-
50 gramos de harina
-
4 cucharadas de salsa de tomate
-
75 gramos de queso rallado
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
60 m
Alérgenos


Paso a paso
Pon las láminas de canelón en remojo y después escurre
Pon agua templada en una tartera. Introduce las láminas de canelón y déjalas a remojo durante 10-15 minutos.
Retíralas y extiéndelas sobre papel de cocina.

Cocina las hortalizas a fuego medio
Calienta una sartén grande con 3 cucharadas de aceite. Pela la cebolla, córtala finamente e introdúcela en la sartén. Rehógala a fuego suave-medio durante 10 minutos.
Corta el calabacín en daditos y añádelo. Cocina las hortalizas a fuego medio durante 15 minutos.

Incorpora la panceta y el pollo a la sartén
Corta la panceta en daditos, introdúcela en la sartén y rehógala brevemente.
Añade la carne a la sartén y cocínala durante 4-5 minutos, sin dejar de remover, separándola con una espátula de madera para que no se haga una bola. Salpimienta.

Haz la bechamel y mezcla con la salsa de tomate
Para hacer la bechamel, calienta una cazuela con 3 cucharas de aceite. Añade la harina y rehógala bien (removiéndola con una varilla).
Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover hasta que los ingredientes queden bien integrados.
Sazona y cocina la bechamel a fuego suave durante 8-10 minutos sin dejar de remover.
Incorpora la salsa de tomate y mezcla bien. Vierte ¼ parte al relleno y mezcla bien. Reserva el resto para napar los canelones.

Pon el relleno en cada lámina y enróllala con cuidado
Rellena las láminas de pasta con la farsa, enróllalos y colócalos en una fuente apta para el horno

Cubre con bechamel, espolvorea queso y gratina
Napa los canelones con el resto de la bechamel, espolvoréalos con el queso y gratina en el horno.

Sirve los canelones de pollo, panceta y calabacín
Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos y trucos
Arguiñano utiliza canelones precocidos, una opción que ahorra tiempo, ya que no necesitan cocerse previamente.
Eso sí, déjalos en remojo el tiempo justo que indique el envase, para que no se ablanden en exceso ni se rompan al manipularlos.
Una vez listos, escúrrelos sobre un paño limpio y húmedo para que no se peguen.
Los canelones admiten todo tipo de rellenos: verduras, carnes, pescados… lo que tengas en casa.
Si la bechamel queda demasiado espesa, añade un poco más de leche para aligerarla.
Y si tienes poco tiempo, también puedes preparar la bechamel en el microondas: queda igual de sabrosa y es muy fácil.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar los canelones de pollo, panceta y calabacín?
Guárdalos en la nevera, en un recipiente hermético o cubiertos con film, hasta dos días.
Para recalentarlos, hazlo en el horno a baja temperatura o en el microondas con tapa. Si la bechamel se ha secado, añade una cucharada de leche antes de calentar.
También puedes congelarlos ya montados y sin gratinar. Cuando vayas a usarlos, descongélalos en la nevera y hornéalos con una capa de bechamel recién hecha y un poco de queso por encima.