Bebida fría casera

Café frappé

Descubre cómo preparar en casa un café frappé tan cremoso como el de cualquier cafetería griega

01 oct 2025 - 10:00
Grecia popularizó el café frappé, pero hoy se prepara en todo el mundo con versiones muy creativas
Grecia popularizó el café frappé, pero hoy se prepara en todo el mundo con versiones muy creativas | Marisol Mattos

El café frappé es la bebida perfecta para quienes disfrutan del café, pero lo prefieren frío y con un punto cremoso. Se ha convertido en todo un clásico del verano y también en ese pequeño capricho que alegra cualquier tarde.

Su origen está en Grecia, allá por los años cincuenta, y desde entonces se ha convertido en una bebida que ha viajado por todo el mundo. Lo mejor es que no necesitas ir a ningún sitio para disfrutarlo: hacerlo en casa es facilísimo. Sigue estos pasos y tendrás tu versión casera lista en minutos.

Ingredientes

Ingredientes para hacer café frappé
Ingredientes para hacer café frappé | M. Mattos
  • ·

    100 mililitros de café

  • ·

    100 mililitros de nata para montar muy fría

  • ·

    20 gramos de azúcar blanco

  • ·

    100 gramos de hielo picado

  • ·

    canela molida (para decorar)

  • ·

    caramelo líquido (opcional)

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

1

Prepara un café fuerte y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Así evitarás que el frappé se diluya demasiado al añadir el hielo.

En una batidora o vaso alto, mezcla el café frío, la leche y el azúcar hasta que este último se disuelva por completo. La cantidad de azúcar puede ajustarse al gusto.

Agrega el hielo picado al vaso o batidora.

Pon los ingredientes dentro del vaso de una batidora americana
Pon los ingredientes dentro del vaso de una batidora americana | M. Mattos
2

Tritura los ingredientes

Tritura hasta obtener una mezcla homogénea, cremosa y ligeramente espumosa.

Tritura bien hasta lograr una mezcla uniforme
Tritura bien hasta lograr una mezcla uniforme | M. Mattos
3

Monta la nata

En un bol, monta la nata bien fría hasta que esté firme. Después, pásala a una manga pastelera con boquilla rizada para una presentación más vistosa.

Vierte el frappé en un vaso alto, añade la nata montada por encima

Rellena una manga pastelera con nata montada
Rellena una manga pastelera con nata montada | M. Mattos
4

Sirve el café frappé casero con caramelo líquido

Espolvorea un poco de canela molida. También puedes añadir caramelo líquido o sirope de caramelo si lo deseas.

Añade, si quieres, canela molida junto con caramelo líquido
Añade, si quieres, canela molida junto con caramelo líquido | M. Mattos

Consejos y trucos

Usa café recién hecho para mantener su sabor al mezclarlo con leche y hielo.

Asegúrate de que el hielo esté bien triturado para conseguir una textura suave y cremosa. Si la batidora se calienta, tritura en intervalos.

Prueba la mezcla antes de batir con el hielo y ajusta el azúcar según tu gusto.

Preguntas y respuestas

¿Se puede hacer una versión vegana?

Sí. Sustituye la leche y la nata por alternativas vegetales como las de almendra, avena o coco.

¿Se puede preparar sin batidora?

Sí, puedes mezclar los ingredientes en un vaso con un agitador manual o en una coctelera, aunque la textura será menos cremosa.

¿Qué tipo de café es mejor?

Tanto el café espresso como el de filtro funcionan muy bien, ya que conservan su sabor al mezclarlos con leche y hielo.

¿Se puede endulzar con otros ingredientes?

Sí. Puedes usar miel, sirope de agave, azúcar moreno o edulcorantes según tu preferencia.

¿Cómo conservar el café frappé?

Lo ideal es consumirlo recién hecho, ya que el hielo se derrite y se pierde la textura.

Si deseas adelantar la preparación, puedes guardar la mezcla de café, leche y nata en la nevera hasta 24 horas. Añade el hielo justo antes de servir.

Evita congelar la mezcla completa, ya que la nata podría separarse al descongelar.

¿Con qué se puede acompañar el café frappé?

El café frappé es una bebida ideal para acompañar con magdalenas en freidora de aire, brownies o galletas caseras de mantequilla. También puedes servirlo en una merienda junto a sándwiches, tostadas con aguacate y huevo, o pan con crema de avellanas, crema de pistacho o crema de cacahuete.

stats