Ingredientes (4 personas):
- 12 alitas de pollo
- 200 g de fideos finos
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de mostaza
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- pimentón
- perejil
Elaboración de la receta Alitas de pollo con fideos rojos:
Corta las alitas en 3 trozos y retira las puntas. Corta las grasas de los bordes de las alitas y colócalas en un bol. Salpimienta, agrega la mostaza y un chorrito de aceite y mezcla todo bien de manera que las alitas queden bien impregnadas. Déjalas macerando durante 10-15 minutos.
Colócalas en una bandeja apta para horno, rocíalas con un chorrito de aceite y hornéalas a 200ºC durante 20 minutos (10 minutos por cada lado).
Pela el pimiento, córtalo en dados y ponlo a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté dorado, ralla los tomates encima y agrega el pimentón. Mezcla y cocina todo durante 6-8 minutos.
Pela y aplasta los dientes de ajo y dóralos un poco en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega los fideos y dóralos. Añádelos a la sartén de las verduras (pimiento y tomate) y vierte 200 ml de agua. Pon a punto de sal y cocínalos durante 5-6 minutos.
Sirve 3 alitas (6 trozos) en cada plato y acompáñalas con una porción de fideos. Decóralos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Algunas veces las alitas no quedan doraditas, para solucionarlo podéis darles un golpe final con el gratinador.
Plato equilibrado desde el punto de vista nutricional ya que el grupo de verduras y hortalizas se acerca al 50% recomendado (56%), y los alimentos energéticos (fideos) y el pollo, al 25% (21%).
Sin embargo es un plato escaso desde el punto de vista cuantitativo, para asegurar un correcto aporte nutricional.

Consejo de la Doctora Telleria:
Adornar los platos infantiles con tomatitos cherry para fomentar el consumo de verduras y hortalizas.