Ingredientes (6 personas):
- 2 muslos de pollo (1/2 k)
- 100 g de garbanzos (remojados)
- 100 g de fideos gruesos
- 1 patata
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 25 g de apio
- 150 g champiñones
- 1 pastilla de caldo de pollo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Sopa de pollo:
Pon los muslos en la olla y cúbrelos con abundante agua (2 l). Coloca los garbanzos escurridos en la red para cocer legumbres e introdúcelos en la olla. Limpia bien el puerro, córtalo en rodajas y agrégalas. Pela las zanahorias, córtalas en rodajas e incorpóralas. Pela la patata, casca y agrégala. Añade también el trocito de apio. Desmenuza la pastilla encima, tapa la olla y cuece todo durante 20-25 minutos.
Retira los garbanzos y resérvalos. Cuela el caldo a otra cazuela y plasta las verduras con un cazo. Ponlo a calentar.
Retira la parte inferior del tallo de los champiñones y enjuágalos. Lamina y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona e incorpora los garbanzos. Saltea conjuntamente. Desmenuza el pollo y añádelo. Espolvorea con un poco de perejil picado y agréga todo a la cazuela del caldo. Añade también los fideos. Cuece todo durante unos 10-12 minutos.
Sirve y decora con una ramita de perejil.
Consejo:
El tiempo de cocción de los garbanzos puede variar en función del garbanzo que hayas comprado y del tipo de agua utilizada. En una buena olla, si los has tenido previamente a remojo, estarán listos en 20 minutos.
En el plato de hoy predominan los alimentos energéticos, (patata, garbanzos y fideos), superando el 25% recomendado, debido a la escasa presencia del resto de grupos de alimentos, ya que la ración de estos alimentos para cada comensal es la recomendada.
Así, la ración de verduras y hortalizas no llega a 100 g por comensal siendo lo recomendable el doble, para asegurar un correcto aporte de fibra y vitaminas.
Escasa cantidad de pollo si la sopa se hace para 6 comensales.
Si acompañamos la sopa de hoy con los fritos de verduras equilibramos nutricionalmente la comida.
Además la sopa de hoy se hace con apenas aceite de manera que compensa el exceso de la fritura del plato de Joseba.
Sopa recomendada para todos por ser muy nutritiva gracias a la variedad de sus ingredientes.
En especial recomendada para deportistas, en una dieta de control de peso y para las personas que sufren de estreñimiento.
Los celíacos sustituirán los fideos por arroz para evitar el gluten.
De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:
En otoño abrígate bien, pero no dejes de hacer ejercicio por el mal tiempo.