Ingredientes (4 personas):
- 300 g de fideos (del nº 4)
- 2 muslos de pollo
- 2 cebolletas
- 1 tomate
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Fideos con verduras y pollo:
Para hacer el caldo, calienta agua en una cazuela. Pela la zanahoria, trocéala y añádela. Corta la parte inferior y superior del puerro, hazle un corte en cruz por la parte superior y lávalo bien bajo el grifo. Córtalo en trozos y agrégalo a la cazuela. Agrega también la parte verde de las cebolletas y unas ramas de perejil. Sazona, tapa y cuece todo durante 20 minutos. Cuela y reserva el caldo.
Tuesta los fideos en una sartén sin nada de aceite. Resérvalos.
Pela los ajos y córtalos en dados y rehógalos en una tartera con un chorrito de aceite. Retira la primera capa de las cebolletas, pícalas en dados y agrégalas. Lava el pimiento, córtalo de la misma manera y añádelo. Rehógalas hasta que se doren un poco.
Lava el tomate, córtalo por la mitad y rállalo sobre las verduras. Cocina todo junto durante unos 10 minutos e incorpora los fideos tostados. Vierte el caldo (900 ml) y cocínalos durante unos 6 minutos.
Retira la piel de los muslos y corta la carne en tiras, salpimienta y saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite. Añade el pollo a la cazuela de los fideos, espolvorea con un poco de perejil picado y cocina todo junto durante 6 minutos más. Sirve y decora con una ramita de perejil.
Consejo:
Las hierbas más usadas para hacer caldo son el tomillo, el perejil, la pimienta en grano y el romero, pero podéis innovar usando cualquier otra hierba o especia de vuestro gusto.
El plato de hoy se equilibra aportando algo más de verduras y hortalizas. Por ello se acompaña de una ensalada a base de lechuga y tomate.
El maíz en conserva de la ensalada mejora algo el aporte energético (es poca cantidad), pero en muchas ocasiones se trata un maíz con azúcares añadidos, de manera que leeremos el etiquetado nutricional para informarnos sobre la cantidad de azúcar que tiene este alimento y escogeremos el que menos azúcar tenga.
Muy acertado no echar sal al aliño ya que los alcaparrones de la ensalada dan el suficiente sabor sin tener que añadir sal.
De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:
Aliños ligeros para las ensaladas hechos con poco aceite, a base de hierbas aromáticas, yogur… las personas que tengan problemas de sobrepeso.