Ingredientes (4 personas):
- 1 conejo
- 2 boniatos
- 2 cebollas rojas
- 1 huevo
- 30 g de harina
- 6 tomates deshidratados en aceite
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Elaboración de la receta de Conejo asado con tortitas de boniato:
Pica los tomates y colócalos en el vaso batidor. Agrega el diente de ajo pelado y picado. Cubre con aceite y tritúralos.
Corta el conejo en 4 trozos, salpimienta y colócalo en un bol. Vierte encima la mezcla de tomate, ajo y aceite, mezcla bien y deja que macere durante 15 minutos. Coloca el conejo en placa de horno y hornéalo a 200º C durante 15 minutos por cada lado.
Pela los boniatos, ralla y colócalos en un bol. Incorpora la harina, el huevo y una pizca de sal. Mezcla todo bien.
Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado (de hornear). Coloca encima (con ayuda de dos cucharas) 8 porciones e introdúcelas en el horno a 200º C durante 20 minutos.
Pela las cebollas, córtalas en 3-4 rodajas gruesas y suéltalas en aros. Cocínalas a la plancha con un chorrito de aceite y sazónalas.
Sirve el conejo y acompáñalo con las tortitas de boniato y los aros de cebolla.
Consejo:
Hemos utilizado cebollas rojas, pero no os preocupéis si no las encontráis porque los aros de cebolla también quedan perfectos con cebollas blancas.

Alimento a destacar en el plato de hoy: EL CONEJO. Carne blanca, con poca grasa recomendada para todos y en especial para las personas con colesterol, ácido úrico y sobrepeso.
Nos aporta proteínas de calidad necesarias para mantener la masa muscular y formar defensas.
Tiene vitaminas y minerales necesarios para que estemos sanos y bien nutridos.
Carne recomendada para las personas con estómagos delicados ya que se digiere con facilidad.
La colocaremos dentro del grupo de las carnes en la zona naranja de la pirámide.
Plato del día:

Para equilibrar el plato de hoy se recomienda más verdura en la ensalada y así llegar al 50% recomendado: 43,2%.
Además acompañarlo con un trozo de pan para mejorar el porcentaje de los alimentos energéticos, que no llega al 25% recomendado: 19,1%.
Añadiendo más verdura y un poco de pan bajaría el porcentaje del conejo y huevo que supera el 25% recomendado: 37,6%, obteniendo un menú más equilibrado.
De postre una fruta y un yogur.
Cena vegetal a base de verduras y pasta.
Comida:
Conejo asado con tortitas de boniato
Ensalada de tomate y encurtidos
Fruta
Yogur
Cena:
Salteado de pasta con setas y brócoli
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
3-4 nueces al día para mantener el cerebro, el corazón y el intestino sano.