Ingredientes (4 personas):
- 1 conejo
- 8 dientes de ajo
- 300 g de brócoli
- 300 g de coliflor
- 2 zanahorias
- 2 rebanadas de pan
- 100 ml de vino blanco
- harina de garbanzos
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre (1 cucharada)
- sal
- pimienta
- 3 ramas de romero
- perejil
Elaboración de la receta Conejo al romero con verduras al vapor:
Fríe las rebanadas de pan en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Trocea el pan, colócalo en el mortero y májalo bien. Resérvalo.
Corta el conejo en trozos pequeños, salpimiéntalos, pasa los trozos por la harina de garbanzos y dóralos en una tartera con un chorrito de aceite.
Pela 8 dientes de ajo, córtalos por la mitad a lo largo y añádelos a la tartera. Añade también las ramas de romero. Vierte el vino, el vinagre y 2 vasos de agua. Incorpora también el pan majado. Tapa y cocina el conejo durante 25 minutos.
Pon a calentar un poco de agua en una cazuela. Suelta el brócoli y la coliflor en ramilletes. Pela las zanahorias, tornea y córtalas por la mitad. Pon todas las verduras en el accesorio para cocer verduras al vapor e introdúcelo en la cazuela. Tapa y cocina las verduras durante 15 minutos.
Sirve e conejo y acompáñalo con las verduras aderezadas con sal y un buen chorro de aceite de oliva. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Hemos utilizado vino blanco para guisar el conejo, pero también quedará muy bien si le añadís cualquier otro tipo de bebida como cerveza, sidra, jerez o vino tinto.
En el plato de hoy, la falta de alimentos energéticos representados por las 2 rebanadas de pan y la harina (6,3% del plato), hace que suban los porcentajes del resto de los grupos de alimentos.
Así, el conejo representa el 50,6% del plato cuando no debería superar el 25%, aunque la cantidad de conejo por comensal sea la recomendada.
Aún y todo, el grupo de verduras y hortalizas no llegan al 50% recomendado (se recomienda 200 gr de verduras y hortalizas por comensal, siendo la cantidad de la ración algo escasa).

Consejo de la Doctora Telleria:
Añadir zumo de limón a las frutas troceadas para que no se oscurezcan y para que no pierdan vitaminas.