Conejo con boniato al horno

Con este plato de conejo con boniato elaborado paso a paso por Karlos Arguiñano lo vamos a bordar, una sencilla receta en la que asaremos a la vez todos los ingredientes en el horno ¡y verás el toque que le da el majado que prepararemos! Toma nota y empezamos.
El majado lo prepararemos con un diente de ajo, orégano y mostaza de Dijón (o mostaza normal), para después pringar o impregnar el conejo salpimentado (la pimienta es opcional) con la mezcla ¡verás qué sabor tan especial aportaremos a la carne de conejo! Puedes hacerlo a mano o empleando una brocha de cocina, como prefieras.
Podíamos haber preparado esta receta con patata (o frutas), pero para cambiar hemos optado por el boniato, un ingrediente más dulzón que la patata ¡ya verás qué rico queda! Además puedes adquirirlo en cualquier mercado, es muy accesible hoy en día.
Otra opción es acompañar el conejo asado con una ensalada de lechuga, pero te animamos a probar alimentos nuevos con el fin de descubrir nuevos sabores y ampliar tu recetario. Recuerda, por cierto, las recetas de conejo guisado con ciruelas, conejo al ajillo con patatas o conejo al romero con verduras al vapor ¡imprescindibles!
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes (4 personas):
- 1 conejo
- 2 boniatos
- 1 diente de ajo
- 1-2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de orégano seco
- aceite de oliva virgen extra
- sal (fina y gruesa)
- perejil
Receta de conejo asado con boniato paso a paso
Pela el diente de ajo, trocea, ponlo en el mortero, añádele un poco de sal gruesa y májalo bien. Agrega el orégano y la mostaza, y mezcla bien.

Corta el conejo con un cuchillo de cocina en 4 trozos y sazónalo. Úntalos con el majado y colócalos en una bandeja de horno. Pela los boniatos, córtalos en rodajas de 2 cm de grosor y extiéndelas al lado del conejo.

Sazona el boniato y riega todo con un chorrito de aceite. Hornéalos (horno precalentado) a 200º durante 25-30 minutos. Cuando lleven 15 minutos de horneado, da la vuelta a los trozos de conejo.

Sirve en cada plato 1/4 de conejo y unas rodajas de boniato. Adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos para preparar el conejo con boniato a lo Karlos Arguiñano
A la hora de servir, para que luzca más, puedes untar el conejo y los boniatos con un poco del aceite de la bandeja del horno.
Si estás haciendo un majado y te cuesta preparar la masa, puedes añadir sal gorda, ya que siempre es una ayuda en este paso.
Información nutricional sobre el conejo
La carne de conejo se caracteriza por ser blanca, con poca grasa, recomendada para todos y en especial para las personas con colesterol, ácido úrico y sobrepeso.
Nos aporta proteínas de calidad necesarias para mantener la masa muscular y formar defensas. Tiene vitaminas y minerales necesarios para que estemos sanos y bien nutridos.
Es una clase de carne ideal para las personas con estómagos delicados ya que se digiere con facilidad.
Descubriendo el boniato
El boniato es también conocido con el nombre de batata o camote en Sudamérica, mientras que en la zona anglosajona se les denomina como sweet potatos ¿lo sabías?
Es un alimento que va a necesitar tiempo y calor para que consigamos que sus azúcares se caramelicen y apreciemos todo su sabor de la también conocida como patata dulce.
Tiene más calorías que la patata (pocas) y en caso de que lo cocinemos frito, es recomendable el uso del papel absorbente de cocina para retirar el exceso de grasa. Sus propiedades y beneficios para la salud son importantes y debemos tenerlos en cuenta,
Sirve de acompañamiento para multitud de recetas como magret de pato con salsa de naranja y puré de boniato o caracolas de tortilla, sobrasada y queso con boniatos fritos, entre otras.
Por cierto, ¿Quieres preparar unos chips de boniato para tus picoteos? Verás qué éxito tienes.