Vitello tonnato, la receta italiana fácil de Joseba Arguiñano

Joseba Arguiñano sorprende con la receta fácil de un clásico italiano: vitello tonnato, originario de la región de Piamonte. Este plato consiste en una pieza de ternera o vacío, asada o cocida en agua y sal, que se sirve en finas lonchas y se acompaña con una deliciosa salsa de atún y huevo cocido.
El vitello tonnato, o vitél toné, como también se le conoce, es tan popular en Italia como en varios países de América Latina, como Argentina, Uruguay y Paraguay, gracias a la influencia de la inmigración italiana. De hecho, es un plato infaltable en muchos menú de Navidad. Sigue la receta y el paso a paso para preparar este plato sencillo que, además, puedes hacer con antelación.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 25 m
Ingredientes (4 personas):
- 1/2 redondo de ternera (800 g)
- 1 cebolla
- 1 rama apio
- 1 zanahoria
- 150 ml de vino blanco
- 1 1/2 l de agua
- Sal
- 15 granos de pimienta negra
- 2 hojas de laurel
- 2 dientes de ajo
- perejil
Para la salsa tonnato:
- 110 g atún en aceite de oliva
- 2 huevos cocidos
- 4 filetes de anchoa en aceite
- 2-3 pepinillos en vinagre
- 100 g de alcaparras encurtidas
- aceite de oliva virgen extra
- 100 ml caldo de la cocción del redondo (frío)
- 1 limón
- harina
- 10 hojas de cebollino
Elaboración de la receta vitello tonnato paso a paso
Calienta 1 litro y medio de agua en una cazuela e introduce el redondo. Pela la cebolla, córtala por la mitad e introdúcela en la cazuela. Pela los ajos y añádelos. Corta el apio en 4 trozos y agrégalos. Pela la zanahoria, córtala en 4 e incorpórala. Agrega 2 ramas de perejil, las hojas de laurel, los granos de pimienta, el vino y un poco de sal.
Tapa la cazuela, cuece la carne a fugo suave-medio (dándole la vuelta de vez en cuando) durante 75-90 minutos y deja que se enfríe en la cazuela (dentro del caldo).

Retira la carne de la cazuela, envuélvela con papel de aluminio (o con film de cocina) e introdúcela en el frigorífico hasta que esté bien fría.

Pon agua en un cazo, introduce los huevos y cuécelos durante 10 minutos a partir del momento en que el agua empiece hervir. Retíralos, refréscalos, pélalos y resérvalos.
Introduce los huevos cocidos en una picadora, añade las anchoas en aceite, el atún, los pepinillos, 75 g de alcaparras, el zumo del limón, 50 ml de aceite y 100 ml del caldo de la cocción de la carne. Tritura los ingredientes hasta conseguir una salsa homogénea.

Calienta aceite en una sartén pequeña. Pasa las alcaparras por harina, introdúcelas en la sartén y fríelas brevemente. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Corta la carne en filetes finos y sírvelos en 4 platos. Salsea los platos con la salsa tonnato. Corta las hojas de cebollino finamente y salpica los platos. Decóralos con las alcaparras fritas y las hojas de perejil, y riégalos con un poco de aceite crudo.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer vitello tonnato, receta italiana
Joseba Arguiñano sugiere que, para preparar un buen vitello tonnato, lo ideal es usar una carne sin nervios que puedas cocinar en una sola pieza. La mejor opción es el redondo de ternera, ya que su textura se adapta perfectamente a esta receta. Y si tienes prisa, puedes cocer la carne en la olla exprés.
Con qué se puede acompañar el vitello tonnato
El vitello tonnato es un plato frío que se presta a muchas opciones de acompañamiento, desde una ensalada de lechugas variadas, pepino y tomate, hasta unas recetas de verduras al vapor.
Entre los acompañamientos tradicionales, el puré de patatas o las patatas cocidas son un acierto seguro, y no puede faltar un buen pan fresco tipo baguette, perfecto para mojar en la rica salsa de atún. Algunas versiones clásicas del vitello tonnato incluyen rodajas de huevo duro alrededor del plato, o aceitunas, ya sean verdes o negras.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta vitello tonnato
¿Se puede hacer vitello tonnato al horno?
El vitello tonnato tradicional se realiza con ternera cocida, pero también puede asarse al horno. Al igual que la cocción, necesita temperatura suave y tiempos largos. En este caso, para potenciar el sabor de la carne, puedes marinarla en dos vasos de vino blanco el día anterior.
Se recomienda envolver la pieza de ternera en papel de aluminio (especiada con una rama de romero, un diente de ajo, aceite de oliva, sal y pimienta) y hornear a 160-170ºC durante 20 minutos o a 180ºC durante 30-40 minutos si te gusta más cocida. El tiempo puede variar según el grosor de la carne y la potencia del horno.
¿Se puede hacer vitello tonnato con carne de cerdo en lugar de ternera?
Aunque el vitel toné tradicional se elabora con carne de ternera, puedes hacer una versión de la receta con carne de cerdo. Para ello, solo tienes que sustituir el ingrediente principal por 1 kg de lomo de cerdo y cocinar con las verduras a fuego suave durante una hora aproximadamente, hasta que la carne esté bien cocida y tierna.
¿Se puede hacer vitello tonnato vegano?
Si prefieres no usar carne ni ingredientes de origen animal, puede hacer la versión de vitel toné vegano sustituyendo la carne por coliflor y el atún de la salsa por anacardos.Para hacer el sustituto de carne, cocina los floretes de una coliflor en 2 tazas de caldo de verduras hasta que estén tiernos pero no deshaciéndose. Escurre bien y tritura la coliflor con la batidora hasta obtener una textura similar a la carne desmenuzada.
Calienta una sartén con aceite de oliva y saltea la coliflor triturada. Salpimienta al gusto y cocina hasta que se dore.Para la salsa vegana, en lugar de atún y anchoas, puedes triturar una taza de anacardos (remojados en agua al menos 4 horas), 1/4 de taza de alcaparras, 3 cucharadas de jugo de limón, 2 cucharadas de mostaza Dijon, 1 cucharadita de ajo en polvo y 1 taza de caldo de verduras. Añade más o menos caldo para una textura más o menos espesa y salpimenta.