Coles de Bruselas asadas, la receta más fácil y rica de Arguiñano

Aprende a preparar coles de Bruselas asadas con la receta de Karlos Arguiñano. 'Un plato sencillo, económico y delicioso', asegura.
Esta receta con vegetales es muy fácil de hacer. Solo hay que aderezar las coles con mostaza antigua, aceite y sal, y luego hornearlas durante 15 minutos a 200 ºC.
El resultado: coles de Bruselas tiernas por dentro y crujientes por fuera. Para acompañarlas, Arguiñano sugiere un puré de boniato con puerros y manzanas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 800 g de coles de Bruselas
- 2 boniatos (medianos)
- 1 puerro
- 1 manzana
- 1 lima
- 2 cucharadas de mostaza antigua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta coles de Bruselas asadas paso a paso
1. Limpia y corta las coles de Bruselas
Limpia las coles de Bruselas, retirándoles el tallo y las hojas exteriores. Córtalas por la mitad y ponlas en un bol grande.

2. Asa las coles de Bruselas
Mezcla la mostaza con 4-5 cucharadas de aceite y una pizca de sal en otro bol. Vierte la mezcla sobre las coles y remuévelas hasta que queden bien impregnadas.
Extiéndelas sobre una bandeja de horno y hornéalas a 200 ºC durante 15 minutos.

3. Cuece los puerros con el boniato
Calienta una cazuela con 2 cucharadas de aceite. Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas) y enjuágalo.
Córtalo en medias luna finas, introdúcelo en la cazuela y rehógalo a fuego suave medio durante 5 minutos.
Pela los boniatos y la manzana, trocéalos e incorpóralos a la cazuela. Cubre todo con agua, sazona, tapa y cuece los ingredientes durante 12-15 minutos.

4. Tritura los ingredientes para el puré
Pasa los ingredientes (con un poco del caldo de la cocción) al vaso americano, ralla encima un poco de la piel de la lima y tritura todo bien hasta que consigas un puré homogéneo.

5. Sirve las coles de Bruselas asadas
Sirve el puré de boniato en el fondo de 4 platos, reparte encima las coles de Bruselas y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer coles de Bruselas asadas
Coles de Bruselas
Las coles, también llamadas repollitos de Bruselas, son originarias del norte de Europa y su cultivo se popularizó en Bélgica desde el siglo XIII, de ahí su nombre.
Son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que les confiere un efecto saciante. Además, ayudan a regular el tránsito intestinal, por lo que resultan beneficiosas en casos de estreñimiento.
Para mejorar la absorción del hierro presente en las coles, es recomendable combinarlas con alimentos ricos en vitamina C, como pimientos o tomates.
A pesar de sus múltiples beneficios, algunas personas pueden experimentar dificultad para digerirlas o sufrir flatulencias cuando se consumen salteadas o al vapor.
Esto se debe a su contenido en fibra insoluble y compuestos azufrados. Si es tu caso, puedes tomar una infusión digestiva de manzanilla, poleo, hierbabuena o anís verde para aliviar el malestar.
Cómo limpiar las coles de Bruselas
Antes de cocinarlas, es importante limpiarlas bien. Retira las hojas exteriores que estén dañadas y córtalas por la mitad para que se cocinen de manera uniforme en el horno.
Cómo asar las coles de Bruselas
Distribuye las coles en una bandeja de horno sin amontonarlas para que se doren de manera pareja. Arguiñano recomienda hornearlas a 200 ºC durante 15-18 minutos con el horno precalentado.
Sabrás que están en su punto cuando el exterior esté dorado y crujiente, mientras que el interior se mantenga tierno.
Cómo conservar las coles de Bruselas asadas
Si te sobran coles de Bruselas asadas, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera una vez que se hayan enfriado por completo. Se mantendrán en buen estado hasta 3 días.
Si prefieres congelarlas, puedes hacerlo por un máximo de 2 meses. Para evitar que se peguen entre sí, congélalas primero extendidas en una bandeja y luego pásalas a una bolsa hermética.
Para recalentarlas, lo mejor es usar el horno a 180 °C durante 5-10 minutos, lo que les ayudará a recuperar su textura crujiente.
También puedes calentarlas en el microondas, aunque perderán parte de su firmeza. En cualquier caso, es recomendable consumirlas lo antes posible para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Con qué acompañar las coles de Bruselas asadas
Las coles de Bruselas asadas son un plato saludable que se puede servir como entrante o guarnición. Karlos Arguiñano sugiere acompañarlas con un puré de boniato, al que en esta receta añade puerros y manzana para darle un toque especial.
Si prefieres servirlas como plato principal, son una excelente guarnición para carnes asadas, como costillas de cerdo con soja y miel, pollo al horno, pavo, cordero o un buen chuletón con piquillos.
En la gastronomía internacional, las coles de Bruselas asadas o salteadas son un acompañamiento clásico del menú del Día de Acción de Gracias, junto a las judías verdes.
Puedes saltearlas con piñones, miel, mostaza y frutos secos para darles un toque especial. También combinan bien con alioli, salsa picante o cualquier aderezo de tu preferencia.