Coliflor con puré de patata y queso, receta de Karlos Arguiñano

Hay muchas formas de cocinar la coliflor: al horno, al vapor o gratinada, como en esta receta de Karlos Arguiñano: coliflor con puré de patata y queso. 'Una receta sencilla, con solo cuatro ingredientes, perfecta tanto para niños como para adultos', comenta.
La preparación es muy fácil: se cubre la coliflor cocida al vapor con puré de patata, se añade queso por encima y se gratina en el horno. Es un plato cremoso que puede servirse como entrante, guarnición o cena ligera.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 coliflor
- 3 patatas
- 200 g de queso curado de oveja
- 200 ml de leche
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas de vinagre
- Perejil
Elaboración de la receta coliflor con puré de patata y queso paso a paso
1. Cuece las patatas
Calienta abundante agua en una cazuela. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e introdúcelas en la cazuela. Sazónalas, tapa y cuécelas a fuego medio durante 20 minutos.

2. Cocina la coliflor al vapor
Calienta una sartén grande con agua y añade un chorrito de vinagre y una pizca de sal. Suelta la coliflor en ramilletes, colócalos en una vaporera, tápala y ponla sobre la sartén.
Cocina la coliflor al vapor durante 15 minutos aproximadamente.

3. Mezcla el puré de patata con queso
Retira la corteza del queso, rállalo y resérvalo.
Pasa las patatas por el pasapurés a un bol. Añade la mitad del queso y la leche, y mezcla los ingredientes con una varilla manual.
Agrégale un poco de perejil picado, muélele encima un poco de pimienta y mezcla bien.

5. Cubre la coliflor con puré de patata y queso
Reparte la coliflor en 4 platos, nápalos con el puré de patata, espolvoréalos con el resto del queso y gratínalos en el horno hasta que se doren (5 minutos aproximadamente).

6. Sirve y decora
Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer coliflor con puré de patata y queso
La coliflor es una variedad de col perteneciente a la familia de las crucíferas. Aunque su temporada ideal va de septiembre a febrero, se puede encontrar en el mercado durante todo el año, tanto fresca como congelada y lista para cocinar.
Cómo cocer la coliflor
Si no sabes cuánto tiempo hay que cocer la coliflor y cómo, Karlos Arguiñano propone dos métodos: al vapor o en cazuela, la forma tradicional. Para cocinarla al vapor, puedes usar una vaporera clásica o una vaporera de bambú, como la que él utiliza en esta receta.
Uno de los inconvenientes más comunes al preparar coliflor es el olor que desprende durante la cocción. Sin embargo, un truco sencillo para reducirlo es añadir un chorro de vinagre al agua, un consejo que el propio Arguiñano recomienda.
Queso de oveja
En esta preparación, ha elegido queso curado de oveja, ideal para comer solo con membrillo y nueces o como ingrediente en platos gratinados, como esta coliflor con puré de patata.
Puré de patata ligero
Esta versión del clásico puré de patata es más ligera y lleva queso rallado. Arguiñano recomienda que tenga una textura suave para cubrir bien la coliflor cocida al vapor, casi como si fuera una bechamel. Por eso, es una opción perfecta para quienes no consumen harina.
Si buscas una versión sin lácteos, puedes sustituir la leche por bebida de soja o almendra y el queso por alternativas vegetales que se derritan bien.
Cómo conservar la coliflor con puré de patata y queso
Este plato se puede guardar en el frigorífico hasta tres días en un recipiente hermético. Si prefieres congelarlo, aguanta bien hasta dos meses, aunque al descongelar el puré puede perder algo de textura.
Una buena opción es dividirlo en porciones individuales y almacenarlas en recipientes de vidrio aptos para horno. Así podrás sacar solo la cantidad que necesites sin afectar el resto. Esta técnica es especialmente útil si vives solo o quieres dejar comidas preparadas para la semana.
Para recalentar, el mejor método es el horno a 180 °C durante 15 minutos, lo que ayuda a mantener el gratinado crujiente. Si prefieres evitar cambios en la textura, puedes congelar solo la coliflor cocida y gratinar justo antes de servir.
Con qué acompañar la coliflor con puré de patata y queso
Este plato puede servirse como cena ligera o como guarnición para carnes y pescados. Va especialmente bien con muslos de pollo en freidora de aire o con una lubina al horno con hongos.
Como alternativa, puedes acompañarlo con una ensalada de lechuga y tomates cherry.
Para darle un toque extra, añade lonchas finas de jamón serrano por encima o un huevo escalfado para hacerlo más completo.