Ingredientes (4 personas):
- 4 lubinas de ración
- 500 g de hongos
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Receta de lubina con hongos paso a paso
Corta la cebolleta en juliana fina y ponla a rehogar en una sartén con 3-4 cucharadas de aceite. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo de la misma manera y agrégalo. Sazona y cocina las verduras a fuego medio suave durante 10-12 minutos.

Corta las cabezas de las lubinas y sácales los lomos.

Salpimienta la bandeja de horno, coloca encima 4 lomos de lubina (dejando la parte de piel en contacto con la bandeja), cubre cada uno con 1/4 parte de la fritada, tápalos con los otros 4 lomos (dejando la parte de la piel hacia arriba) y salpimiéntalos. Riega las lubinas con un poco de aceite y hornéalas a 220º durante 8 minutos.

Pela los dientes de ajo y lamínalos. Limpia los hongos, pasándoles un trozo de papel humedecido y córtalos en láminas.

Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite. Agrega los ajos y rehógalos brevemente. En cuanto empiecen a dorarse, incorpora los hongos, sazona y saltéalos a fuego vivo durante 4-5 minutos. Espolvoréalos con un poco de perejil picado.

Sirve una lubina en cada plato y acompáñalos con unos hongos salteados. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer la receta lubina con hongos por Arguiñano
No os preocupéis si no sabéis sacar los lomos de las lubinas. Se lo podéis pedir a vuestro pescadero y seguro que os lo hará gustosamente.
En el caso de que no contemos con lubina para realizar esta receta podemos optar por filetes de fanecas o sabirón, cola de merluza o dorada.
Si no encontramos hongos podemos optar por otras setas de cultivo como el boletus, shiitake o setas de cardo.
En lo que se refiere a los boletos o boletus, podemos considerarlo como el hongo más famoso: posee un aroma estupendo y un sabor excepcional, puede ser utilizado en diversas salsas y guisos o como guarnición.