El olor a polvora y el ambiente en plena ciudad de Valencia nos indica que ya estamos en Fallas. Una celebración en la que desde el 1 de marzo hasta el día del padre son protagonistas las fallas (los ninots de cartón que se queman el último día), las falleras, los falleros, la música y las mascletàs diarias.
Pero la pregunta del millón es: ¿qué se suele comer en Fallas de Valencia? ¿Cuáles son los platos, aperitivos y dulces más característicos de estas fechas? Bien, a continuación os enseñamos qué 10 comidas son las más típicas de Fallas, entre las que destacamos platos principales, aperitivos, bebidas, dulces y postres. ¡Toma nota y no te dejes ninguna por probar!
Las comidas más típicas de Fallas de Valencia
Tanto en Fallas como en Semana Santa, vacaciones de verano o fechas en las que el buen tiempo predomina, se pueden apreciar muchísimas de las recetas típicas valenciana en cualquier restaurante o apartamento veraniego.
1.- Paella valenciana

Como no podía ser menos, la paella valenciana es el plato principal entre las comidas típicas de Fallas. Y aunque existen muchas variaciones y versiones, la tradicional sólo se compone de pollo, conejo, garrofón (o alubia valenciana), judías planas y tomate.
2.- L'esmorçar
Para todo valenciano, el almuerzo es la comida más sagrada del día, y nunca se debe saltar. Por lo que es también tradición en fallas degustar en compañía de amigos y familiares un bocadillo completo acompañado de una ensalada, unas aceitunas o altramuces y unos cacahuetes. Siempre entre el desayuno y la comida.

Se pueden preparar bocatas de cualquier ingrediente (lomo y queso, sepia con majado de ajo y perejil, calamares con allioli, ternera, embutidos como longanizas o morcillas...). Algunas combinaciones tiene nombres propios como el bocadillo chivito (de lomo, bacon, lechuga, mayonesa y huevo), la brascada (de ternera, jamón a la plancha y cebolla), el Almussafes (de sobrasada, cebolla caramelizada y queso) o el blanc i negre (de longaniza de cerdo y botifarra, morcilla).
Además, el almuerzo se complementa con un café y una copa de mistela o vaqueret (un whisky en vaso de chupito) tras acabar el bocadillo.
3.- Arroz del senyoret

El arroz del señorito, y como su nombre indica, se trata de un arroz de marisco en el que todos los ingredientes se sirven pelados (los gambones, las gambas o los mejillones, entre otros). Se trata de degustar el arroz sin tener que tocar con las manos nada del plato.
El arroz del senyoret es otro de los platos más comunes durante las Fallas de Valencia, y no porque nadie se ensucia las manos al comerlo, sino por su fácil elaboración y su sabroso resultado.
4.- Fideuà de marisco y pescado

Otro de los platos que se preparan también en una paella es la fideuà, aunque cambiando el arroz por fideos gordos o finos. Es muy común servir esta comida como la tradicional receta de fideuà de Gandia a base de cigalas, gamas rojas, rape y morralla (pescados pequeños, cabezas y espinas para dar sabor).
Es una de las comidas con sabor a mar que más se sirven durante las Fallas de Valencia.
5.- All i pebre de anguila

Una de las comidas más tradicionales de la gastronomía valenciana en Fallas es el all i pebre de anguila, un plato típico de la Albufera que se suele degustar como aperitivo o entrante en las fiestas falleras.
Se elabora a base de anguilas, patatas, ajo y pimentón, y se sirve en una cazuela de barro pequeña acompañado de pan. ¡Es todo un manjar de la terreta!
Los dulces típicos de Fallas de Valencia
Entre los caprichos más golosos que podemos encontrar en la ciudad de Valencia durante los días de Fallas, encontramos 3 dulces que suelen ser el alma de la fiesta: los buñuelos de calabaza, los churros y las porras. Los tres se suelen degustar con un buen chocolate a la taza, ¡o al vasito para poder llevarlo a cualquier lugar!
1.- Los buñuelos de calabaza

¡Los dulces más falleros! Todos conocemos los famosos buñuelos de viento rellenos de crema pastelera, chocolate o merengue, entre otros. Pero estos buñuelos de calabaza concretamente son muy típicos de Valencia y otros puntos Alicante o Castellón.
Se preparan con una mezcla de harina y calabaza asada o cocida y se fríen en abundante aceite. Se caracterizan por servirse con un tamaño redondito y un agujero en el medio (tipo un donut pequeñito) y aunque se puede comer acompañas de un buen chocolate caliente, se pueden degustar con un rebozado de azúcar para darle ese toque más dulzón a su sabor.

Otro de los dulces típicos de fallas de Valencia son los churros, y aunque en muchos lugares de España se sirven con forma recta y alargada, en Valencia y algunos puntos más del país se suelen presentar con forma ovalada.
La receta de churros caseros es muy fácil de hacer, pero si no os apetece cocinarlos y directamente los queréis degustar por la ciudad, os recomendamos daros una vuelta por este recopilatorio con los sitios en los que se puede comer los mejores churros de España entre los que marcamos cuáles podrás encontrar en la ciudad de Valencia.
3.- Porras

Siguiendo con los caprichos golosos típicos de fallas, encontramos también las porras. Otro de los dulces parecidos a los churros pero con un tamaño más grande y esponjoso.
Es también todo un clásico entre los platos típicos de la gastronomía española por lo que lo podemos encontrar en cualquier churrería en fiestas, Navidad o celebraciones especiales.
4.- La xocolatà

Más que un dulce, es un evento en el que el chocolate caliente es el protagonista. En la xocolatà de Falles todo el mundo podrá degustar un riquísimo chocolate a la taza a ritmo de la música de la banda contratada.
Se suele celebrar un día concreto pero mantiene el mismo ambiente fallero que cualquier otro que se celebre diariamente.
5.- Cremaet

¡El café o postre más fallero! Se puede degustar tras el bocata del almuerzo o junto al postre de la comida. Se trata de un café cremaet o carajillo quemado en el que se añaden al café solo diferentes licores quemados (ron o brandy) y un toque de azúcar, canela y cítricos.
Se suele servir en un vaso de cristal para diferenciar las tres capas de las que se caracteriza (la crema espumosa del café, el café sólo y el licor quemado). ¡No puedes quedarte sin probar el cremaet faller!
Otros dulces para aprovechar las fallas de Valencia
Los días de más calor, podemos contar con otro tipo de dulce o bebida más refrescante para Fallas. Seguro que ya sabéis en cuál estamos pensando: ¡la horchata! Y es que algo tan valenciano sería imposible que no estuviera presente en cualquier festividad de la ciudad o regiones de alrededor.
Aunque podéis preparar vuestra propia horchata casera con agua y chufas, también podréis degustarla en cualquier stand móvil que recorre la ciudad. Y os la servirán tanto líquida como granizada. Además, es muy común degustarla con unos ricos y tiernos fartons valencianos.

Por otro lado, un dulce que os proponemos nosotros por las fechas en las que estamos (próximas a Semana Santa), es el de horchata frita, la versión valenciana del famoso dulce de leche frita. Estamos seguros que os encantará.
O simplemente probar otros postres con horchata frescos y riquísimos. ¿Cuál vais a probar primero?
Preguntas que te pueden surgir
¿Dónde puedo degustar las comidas típicas de Fallas en Valencia?
Si queréis degustar las comidas más características de las Fallas pero no os apetece cocinar, os recomendamos que reservéis mesa en cualquiera de los mejores restaurantes para comer en Fallas de Valencia y acudáis tras disfrutar de la mascletà.
¿Dónde puedo encontrar los dulces falleros?
Los churros, porras y buñuelos de calabaza típicos de Fallas los podréis encontrar en cualquier churrería cercana, mientras que la horchata y fartons estarán disponibles en los diferentes stands móviles que encontraréis por toda la ciudad de Valencia o en cualquier heladería o jijonenca.
Por otro lado, el chocolate caliente lo tendréis disponible tanto en las churrerías como en los eventos marcados de Xocolatà fallera.