Verdura gourmet

Alcachofas confitadas

Un clásico mediterráneo fácil y sabroso

29 may 2023 - 08:03 Actualizado: 24 sep 2025 - 17:30
Alcachofas confitadas tras su cocción lenta en aceite de oliva.
Alcachofas confitadas tras su cocción lenta en aceite de oliva.

Las alcachofas confitadas son una receta clásica de la cocina mediterránea que destaca por su sencillez y su intenso sabor. Este método de cocción lenta en aceite de oliva potencia la textura tierna y jugosa de la alcachofa, a la vez que aporta matices aromáticos gracias a ingredientes como el laurel y el ajo.

Preparar alcachofas confitadas en casa es una excelente opción tanto para servir como entrante en una comida especial, como para utilizarlas en ensaladas, guarniciones o platos principales. Además, se trata de un plato económico, saludable y fácil de elaborar.

En esta receta encontrarás todos los pasos para conseguir unas alcachofas confitadas perfectas, así como trucos útiles de conservación, ideas de acompañamiento y consejos de cocina.

Ingredientes

  • ·

    8 alcachofas

  • ·

    1 litro de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    1 hoja de laurel

  • ·

    2 dientes de ajo

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

2 h 20 m

Tiempo total

2 h 40 m

Paso a paso

1

Limpieza de las alcachofas

Empieza retirando los tallos y eliminando las hojas exteriores más duras hasta quedarte con las partes más tiernas.

Corta las alcachofas en mitades o en cuartos, según prefieras, y colócalas en un recipiente con agua fría y un poco de zumo de limón para evitar que se oxiden mientras preparas el resto.

Alcachofas frescas recién cortadas y listas para empezar la receta.
Alcachofas frescas recién cortadas y listas para empezar la receta.
2

Preparación del confitado

Coloca las alcachofas en una olla de cocción lenta o en una cazuela tradicional. Añade los dientes de ajo pelados y la hoja de laurel.

Cubre por completo con el litro de aceite de oliva. Es importante que las alcachofas queden sumergidas para que la cocción sea uniforme.

3

Cocción en olla lenta

Si utilizas una olla de cocción lenta, programa 2 horas. Durante la primera media hora mantenla tapada y después retira la tapa para que el aceite no alcance una temperatura demasiado elevada.

Revisa el punto de cocción pasados 90 minutos, pinchando con un palillo. Cuando estén tiernas, retira las alcachofas del aceite y deja enfriar antes de guardarlas.

4

Cocción en olla tradicional

En el caso de utilizar una cazuela al fuego, mantén la temperatura del aceite entre 65 y 70 ºC durante unas 3 horas. Para ello, lo más recomendable es usar un termómetro de cocina.

Si el aceite se calienta demasiado, retira la olla unos minutos del fuego y vuelve a colocarla. Otra opción más rápida es cocinar a 80 ºC durante 2 horas, siempre vigilando la textura de la alcachofa.

5

Conservación

Una vez frías, guarda las alcachofas confitadas en un recipiente hermético, cubiertas con el mismo aceite de cocción, y consérvalas en el frigorífico. De esta manera se mantienen en buen estado hasta una semana.

Alcachofas confitadas conservadas en tarro hermético para mantener su sabor y textura.
Alcachofas confitadas conservadas en tarro hermético para mantener su sabor y textura.

Consejos y trucos

Selecciona alcachofas frescas, compactas y de color verde intenso. Cuanto más firmes sean al tacto, mejor será el resultado final.

Aprovecha el aceite de confitado. Puedes reutilizarlo para aliñar ensaladas, preparar sofritos o incluso para confitar otros ingredientes como tomates, berenjenas o pimientos.

Combinan muy bien con carnes blancas como el pollo o el pavo, pescados suaves como la merluza o la dorada, y también con platos de legumbres.

Puedes presentar las alcachofas enteras o troceadas, acompañadas de una salsa ligera como una vinagreta de limón, un alioli suave o un poco de mayonesa casera.

Preguntas y respuestas

¿Qué tipo de aceite es mejor para confitar las alcachofas?

Lo más recomendable es utilizar aceite de oliva virgen extra, ya que aporta más sabor y resiste bien las cocciones largas. También puedes usar un aceite de oliva suave si prefieres un resultado menos intenso.

¿Puedo hacer las alcachofas confitadas con antelación?

Sí. De hecho, se conservan muy bien en la nevera durante varios días si las guardas en un recipiente hermético cubiertas con su propio aceite. Así podrás tenerlas listas para servir cuando quieras.

¿Cómo evitar que las alcachofas se oxiden al pelarlas?

Una vez limpias, sumérgelas en un bol con agua fría y unas gotas de zumo de limón. De esta forma, la pulpa se mantendrá blanca y no tomará un tono oscuro.

¿Se pueden congelar las alcachofas confitadas?

Sí, siempre que estén bien escurridas. Guarda las alcachofas en bolsas o recipientes aptos para congelador y consúmelas en un plazo máximo de tres meses.

stats