Karlos Arguiñano prepara la receta Tarta salada de calabaza, castañas y queso de cabra en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano prepara la receta Tarta salada de calabaza, castañas y queso de cabra en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon la harina, 1 huevo, una pizca de sal, 80 ml de aceite y el agua en un bol. Trabaja un poco la masa con la varilla eléctrica y después amasa un poco con las manos. Forma una bolita, envuélvela en papel film de cocina y déjala reposar durante 15 minutos como mínimo. Retira el papel film.
Enharina la encimera y estira la masa con un rodillo y cubre la base de un molde de fondo desmontable. Corta los bordes. Coloca un trozo de papel de horno y cubre con él toda la superficie. Coloca encima un buen montón de garbanzos (para que la masa no suba) y hornéala a 180º C durante 20 minutos. Retira los garbanzos y el papel de hornear de manera que quede solo la tartaleta en el molde. Resérvala.
Lava las castañas, hazles un corte de manera que atravieses las 2 pieles. Añádelas a una sartén y ponla a calentar a fuego medio. Tapa las castañas y cocínalas durante 15 minutos, removiéndolas de vez en cuando. Colócalas en un bol, tápalas con papel film y deja que suden un poco. Pela y resérvalas.
Pela y pica la cebolla en dados y ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Cuando se doren un poco, pela, trocea la calabaza y agrégala. Sazona y cocina los ingredientes durante unos 15 minutos aproximadamente. Escurre bien.
Casca los otros 4 huevos y colócalos en la jarra batidora. Añade la calabaza con la cebollada (bien escurridas) y tritura. Agrega un poco de pimienta. Vierte la mezcla sobre la tartaleta y distribuye por encima las castañas y el queso de cabra cortado en rodajas.
Introdúcela de nuevo en el horno y hornéala a 190º C durante 20 minutos. Deja atemperar, córtala en porciones y sirve. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Tened en cuenta que los garbanzos que utilicéis de esta manera no sirven para comer, así que lo mejor será guardarlos en un bote y apuntar en el "garbanzos para hornear masas".
Alimento de destacar en el plato de hoy: QUESO DE CABRA, Alimento muy nutritivo ya que aporta proteínas de calidad, grasas, vitaminas y minerales como el calcio y el fósforo. Los quesos no aportan hidratos de carbono, por ello es recomendable acompañarlos con un trozo de pan para mejorarlos nutricionalmente.
El queso de cabra apenas tiene lactosa, luego es un queso tolerado en general bastante bien, incluso los que tienen intolerancia a la lactosa. Es poco alérgeno, de manera que también es una buena alternativa para las personas con alergia a las proteínas de la leche.
Se digiere con más facilidad de manera que también está recomendado para las personas con estómagos delicados. Lo incluiremos dentro del grupo de leche y derivados en la zona verde de la pirámide.
En el plato de hoy se respetan bastante las recomendaciones nutricionales, si lo acompañamos con 80 g de pan por comensal para mejorar así, la presencia de alimentos energéticos, no llegando al 25% recomendado (20,5%).
Las verduras y hortalizas son el grupo de alimentos que predominan con un 56%.
Los alimentos de origen animal, salmón y huevo representan el 23,3% del plato. De postre una fruta y un yogur.
En la cena unas verduras con legumbres, fuente de proteínas vegetales de escasa presencia en la comida de hoy. No hay que olvidar que la mitad de proteínas deben ser de origen animal y la otra mitad de origen vegetal (cereales y legumbres) para que la dieta sea sana y equilibrada.
Comida:
Tarta salada de calabaza, castañas y queso de cabra
Ensalada de salmón y pasas
80 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena:
Lentejas con cuscus de verduras
Pan
Fruta
Leche
Mejor la leche que el queso para las personas con colesterol, hipertensión, osteoporosis y sobrepeso.