Bizcocho de castañas

Eva Arguiñano elabora el postre Bizcocho de castañas en el programa de televisión de Karlos Arguiñano en tu cocina ¡te va a encantar!
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
60 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (8 personas):
- 400 g de puré de castañas
- 250 g de harina
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
- 200 g de azúcar
- 40 g de mantequilla
- azúcar glas
- hojas de menta
Elaboración de la receta Bizcocho de castañas:
Unta el molde con un poco de mantequilla (10g) y espolvoréalo con un poco de harina (25g). Espárcela bien y retira el exceso.
Casca los huevos y ponlos en un bol. Móntalos con la batidora eléctrica y vete añadiendo el azúcar. Monta todo bien. Añade la mantequilla y sigue batiendo durante un par de minutos.
Mezcla en otro bol la levadura con la harina y el puré de castañas. Mezcla y añádelo al bol de los huevos montados. Remueve suavemente hasta que queden bien integrados.
Vierte la mezcla al molde y hornéala (horno precalentado) a 180º C durante 40 minutos aproximadamente.
Deja que se enfríe, desmolda y espolvorea el bizcocho con un poco de azúcar glas. Adórnalo con unas hojas de menta. Sirve.
Consejo:
El puré de castañas se vende en supermercados y tiendas dietéticas. Pero si tenéis castañas lo podéis hacer vosotros mismos. Basta con hacer un corte (muesca) a las castañas y cocerlas durante 40 minutos en una cazuela con agua y una pizca de sal. Después habrá que pelarlas y pasarlas por el pasapurés.

Información nutricional de la receta:
Respecto al BIZCOCHO DE CASTAÑAS, postre energético que aporta hidratos de carbono, azúcares y grasas. Recomendado para deportistas.
Las incluimos dentro de los frutos secos, pero a diferencia de las nueces, avellanas, almendras..., apenas tienen grasa, luego aportan menos calorías.
Alimento a destacar en el plato de hoy: LAS CASTAÑAS fruto de temporada que aromatiza las calles de las ciudades cuando las asan en los puestos ambulantes, indicando el principio de los meses fríos del invierno.