Tortilla de bacalao, la receta tradicional de Karlos Arguiñano

14 feb 2014 - 12:37 Actualizado: 25 sep 2024 - 15:04
Tortilla de bacalao jugosa
Tortilla de bacalao jugosa | Hogarmania

La tortilla de bacalao es un plato típico de la cocina vasca, muy tradicional en los menús de sidrería. Karlos Arguiñano enseña cómo hacer paso a paso esta receta que combina el sabor tradicional del bacalao desalado con pimientos y cebolletas. El resultado es una tortilla jugosa con mucho umami.

El bacalao, uno de los pescados más apreciados en la cocina española, se desmiga cuidadosamente para lograr una textura uniforme en la tortilla. Con esta receta fácil, puedes disfrutar de una tortilla perfecta con ese toque casero que tanto caracteriza a la cocina de Arguiñano.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes (4 personas):

  • 400 g de bacalao desalado
  • 6 huevos
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil picado

Elaboración de la receta tortilla de bacalao

Pica finamente los dientes de ajo. Luego, corta los pimientos verdes y las cebolletas en juliana. Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, añade el ajo picado y deja que se dore ligeramente. Luego, incorpora los pimientos verdes y las cebolletas.

Cocina a fuego medio-bajo hasta que las verduras estén bien pochadas, es decir, suaves y doradas. Esto puede llevar unos 10-15 minutos.

Una vez que las verduras estén doradas y pochadas, añade el bacalao desmigado. Cocina todo junto durante 3-4 minutos. El bacalao no necesita mucho tiempo de cocción, ya que podría resecarse si se cocina en exceso. Mezcla bien con las verduras. Retira y reserva.

En un bol grande, bate los 6 huevos con una pizca de sal. Añade un poco de perejil picado para darle un toque fresco.

Vierte la mezcla de huevo en la sartén donde cocinaste el bacalao y las verduras. Baja el fuego a medio-bajo para que la tortilla no cuaje demasiado rápido. Pliega la mezcla sobre sí misma, como si estuvieras haciendo una tortilla francesa.

Cuando la tortilla esté dorada por fuera pero aún jugosa en su interior, retírala del fuego. Pásala cuidadosamente a un plato grande y sírvela inmediatamente. Decora con un poco más de perejil picado.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer tortilla de bacalao

El secreto de una buena tortilla de bacalao está en mantenerla jugosa por dentro. Para lograrlo, cocina a fuego medio-bajo y no dejes que los huevos se cuajen en exceso. Si te gusta la tortilla más cuajada, simplemente deja que se cocine un par de minutos más antes de plegarla.

Aunque puedes comprar bacalao desalado ya preparado, si decides desalarlo en casa, asegúrate de hacerlo correctamente. El bacalao mal desalado puede quedar muy salado o insípido. Cambia el agua varias veces durante el proceso de desalado y prueba un trozo antes de usarlo.

Con qué acompañar la tortilla de bacalao

La tortilla de bacalao se puede disfrutar en cualquier comida como aperitivo o como plato único para la cena. Igualmente puedes acompañarla con una ensalada de lechuga y cebolleta, además de servirla con un buen pan casero o con un poco de salsa alioli.

Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de tortilla de bacalao de Karlos Arguiñano

¿Se pueden añadir otros ingredientes a la tortilla de bacalao?

Sí, puedes añadir otros ingredientes, como pimientos, siguiendo esta receta de tortilla de bacalao con ajetes y pimientos de Karlos Arguiñano.

¿Cómo conservar la tortilla de bacalao?

La tortilla de bacalao se puede conservar en la nevera durante un máximo de 2 días en un recipiente hermético. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de las tortillas, es mejor consumirla recién hecha para disfrutar de su jugosa textura. Si te sobra tortilla, puedes recalentarla en una sartén a fuego bajo o en el microondas, pero ten en cuenta que perderá algo de su jugosidad.

Editado por: Marisol Mattos
stats