Deliciosas y fáciles recetas con clara de huevos

19 ago 2023 - 08:05
clara huevo batida
clara huevo batida

No sólo sirven para hacer merengue o cremas dulces y golosas en postres. Las claras de huevo van más allá del azúcar. Con ellas, podemos preparar muchísimos platos saludables y proteicos para cuidarnos y aportarnos la energía necesaria de cara a hacer ejercicio. Tortitas, rollitos, wraps ¡y muchísimas otras cosas!

Aprende el truco para separar la clara de la yema y conoce qué recetas puedes elaborar con la parte más clara del huevo. ¡Te sorprenderá la de cosas ricas que puedes hacer con ellas!

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Ingredientes

  • claras de huevos

Ideas para hacer recetas con claras

Tortilla de claras

¿Alguna vez has probado la tortilla de patatas sin yema? Bueno, quien dice de patatas, también dice de bonito, de chaca, de calabacín o una simple tortilla francesa. No tendrá el típico color amarillo de una tortilla convencional, pero te aseguro que esta tortilla también está muy buena.

Es más, posiblemente te recuerde a la tortilla de patatas vegana en la que no se utiliza prácticamente ningún ingrediente de origen animal (ni huevo ni leche). ¿Te animas a probar la tortilla solo con claras?

Omelette de claras

Siguiendo con la primera opción, el omelette es sencillamente una tortilla francesa que una vez lista se rellena de queso, jamón o verduras como espinacas, champiñones, pimientos, tomates o cebollas.

Lo único que en este caso, la tortilla también se prepararía solo con claras de huevo (separando su yema antes de batir).

Mini quiches de claras

Un aperitivo al que nadie se podrá resistir. Aprovecha cualquier ocasión con invitado para hacer unos mini quiches de bacon y queso un poquito más saludables (sin la yema de los huevos).

Mezcla las claras de huevo con trocitos de bacon, cebolla y queso rallado y luego añádelos en moldes forrados con pan de molde. Deja que se horneen unos 15 minutos ¡y degusta unos bocados de vicio!

Mini quiche con bacon 2 xl
Mini quiche con bacon 2 xl

Claras revueltas

Los revueltos de huevo son toda una delicia, ya sea con champiñones, setas, mollejas o espárragos, entre muchos otros. Te diría que son uno de los mejores platos para solucionar cenas de poco tiempo.

Y aunque de normal se usa el huevo completo, también se pueden preparar sólo con las claras. La elaboración es prácticamente igual. Cocinas primero las verduras, hongos o carnes, y luego le añades las claras encima para que se cocinen lentamente junto a todos los ingredientes. Vas removiendo para que se revuelva ¡y a degustar!

Fritatta de claras

Una tortilla italiana que te enamorará con su resultado, ya que aunque primero se prepara en sartén, su último paso es hornearla. ¡Se me hace la boca agua sólo con imaginarla! Se suele combina con espárragos, queso feta, patatas, pimientos rojos o cualquier ingrediente que queramos añadirle.

La diferencia en este caso es que en vez de usar los huevos enteros, usaremos sólo las claras. Y te aseguro que está igual de deliciosa. ¡Pruébala y me cuentas!

Wrap de claras

Tan fácil como cocinar las claras de huevo en una sartén (tipo la tortilla de claras) y rellenarlas con los ingredientes que más te apetezcan.

Puedes añadirle pollo a la parrilla, un wok de verduras, pimientos en tiras fritos, cebolla pochada, guacamole, hummus, queso... ¡Lo que te pase por la cabeza! Harás un wrap más saludable con los alimentos que más te gusten.

wrap aguacate salmon
wrap aguacate salmon

Crema de claras

¡Ideal para untar en sándwiches o tostadas! Bate las claras hasta que queden espumosas y añádeles queso crema, cebollín picado y una pizca de sal. La forma más rápida de dejar sin palabras a cualquier persona.

Incluso puedes usar este aderezo para aliñar ensaladas, guarniciones o rollitos. ¡Déjate llevar con su sabor!

Claras rellenas

Cuece los huevos y luego retírales la yema. Una vez tengas las claras cocidas, aprovéchalas para hacer unos riquísimos y saludables huevos rellenos de aguacate, pepino, zanahoria, gambas o chaca.

Puedes experimentar también con rellenos de carne picada, atún, bacalao o pollo asado. No podrás parar de comerlos.

Prepara recetas fit con clara de huevos

Tortitas de claras

Prepara unas deliciosas tortitas de avena sólo con las claras de los 2 huevos. Siguen estando tan buenas que ni te enterarás que hemos prescindido de las yemas.

Son muy fáciles de hacer y nos proporcionarán la energía y proteína necesaria para hacer deporte y cuidarnos. ¡Empieza el día con un buen desayuno saludable!

Receta de tortitas de avena caseras con frutas y miel
Receta de tortitas de avena caseras con frutas y miel | Marisol Mattos

Aguacates rellenos

Ya verás qué toque tan ideal le dan las claras a esta receta. Corta los aguacates por la mitad, quítales el hueso y agrega claras de huevo en los hueco. Hornea hasta que estén cocidas y luego añádeles tomate picado y un poco de pimienta negra.

¡Están para morirse de buenos! Aunque puedes combinarlos con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, puedes rematarlos con cebolla pochada o vinagreta de pimientos. Escoge lo que más te apetezca en ese momento.

Frittata de verduras

La misma receta que te hemos comentado antes pero con un relleno más saludable: con verduras. Prepara la claras de huevo en una sartén con las verduras de tu preferencia y luego hornéalas unos minutos para obtener un resultado exquisito.

Puedes usar espinacas, pimientos, cebolla u otras verduras de mucho sabor como la berenjena o el calabacín.

Ensalada con claras cocidas

Hierve los huevos en una cazuela o utilizando un cocedor de huevos y una vez fríos, retírales la yema. Corta la claras en trocitos alargados y añádelas en tus ensaladas.

Puedes combinarlas con hojas de lechuga variadas, tomate, atún, cebolla o pimientos. Incluso puedes usar todos estos ingredientes para rellenar un wrap o rollito.

Pudín de chía con claras

Otro de los desayunos saludables que no debería faltarnos nunca en nuestra alimentación variada. Seguro que la has visto en muchas stories de influencers o gente que siempre se cuida la línea.

Se trata básicamente de mezclar las claras de huevo con leche de almendras y chía y dejar que reposen unas horas. Es preferible que lo dejes preparado la noche anterior para poder tenerlo listo cuando te levantes a desayunar.

Introdúcelo en la nevera hasta la hora de degustarlo y antes de servirlo, añádele unas frutas frescas (fresas, plátano, arándanos, frambuesas...). ¡Te encantará!

pudin chia frutos rojos
pudin chia frutos rojos

Consejos para aprovechar al máximo las claras de huevo

Cuando hagas cualquier receta y te sobran claras de huevo, ¡nunca las tires! Almacénalas en el frigorífico si vas a usarlas en pocos días. De lo contrario, es mejor que las congeles en recipientes herméticos o tápers aptos para que aguanten unos meses más.

Más tarde puedes aprovecharla en recetas como las que te acabo de enseñar o simplemente comerlas tal cual cocinándolas en una sartén con otros ingredientes. Tipo tortilla de claras con atún, por ejemplo. Aunque ya sabes que siempre las puedes usar para montarlas y preparar dulces muy golosos.

Si eres deportista, también puedes aprovecharlas para hacer un batido de proteínas que te de la energía y fuerza necesaria para hacer el ejercicio físico. También tienes la versión sólida con barritas energéticas. Mezcla las claras de huevo con avena, frutos secos y un poco de miel y dales forma a tus barritas.

Otra opción es agregar esas claras en sopas, guisos, pastas o salsas para darle otro toque en cuanto a textura y sabor. Aumentará también su contenido proteico, claro.

Incluso puedes usarlas para pincelar, galletas, empanadas o empanadillas antes de meterlas en el horno.

claras de huevo
claras de huevo

Preguntas que te pueden surgir

¿Cuánto tiempo pueden durar las claras de huevo en la nevera?

Si las mantienes en el frigorífico, te podrán durar entre 2 y 4 días. Pero tienes la opción de congelarlas si lo deseas. Esto hará que te duren varios días más (concretamente 3 meses). No obstante, ten en cuenta que cuanto más tiempo estén congeladas, más podrá perder su sabor, textura y calidad.

Coloca las claras ya separadas en un recipiente o táper y llévalas al congelador. Cuando las necesites, descongélalas siempre a temperatura ambiente.

En caso de que hayan estado a temperatura ambiente y no hayan estado refrigeradas, es mejor que no las consumas. Fíjate en su aspecto y olor, a la mínima que te haga un olor raro, ¡fuera!

¿Por qué es bueno comer claras de huevo antes que yemas?

Básicamente porque son más bajas en grasas y calorías. Son muchas las personas que utilizan las claras para cuidarse, reducir la grasa saturada y controla el colesterol.

Aunque la yema es la parte más nutritiva y proteica del huevo, la clara también contiene una fuente de proteínas de calidad (que muchas aprovechan para desarrollar su masa muscular).

Por otro lado, con las claras hay menos riesgo de salmonela ya que la yema se lleva todas las probabilidades de contener estas bacterias. Y por último, las claras son muchísimo más versátiles a la hora de hacer recetas saludables.

En cualquier caso, tanto claras como yemas son buenas, simplemente debes tener en cuenta cuáles son tus objetivos personales y tus necesidades nutricionales. Nada más. Consúltalo siempre con un dietista o nutricionista, ellos sabrán qué necesitas.

stats