Batido de proteína con plátano y avena, receta fácil y nutritiva

El batido de proteína con plátano y avena es una opción saludable y nutritiva, ideal para quienes buscan complementar su dieta con un aporte extra de energía y proteínas.
Este batido combina los beneficios del plátano, rico en potasio, con la avena, una excelente fuente de fibra y carbohidratos de lenta absorción, lo que lo convierte en un aliado perfecto para deportistas y personas activas. Además, las claras de huevo aportan proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular.
Aprende cómo preparar este delicioso batido en solo unos minutos con ingredientes básicos y llenos de nutrientes.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes (2 personas):
- 1 l de leche desnatada
- 3 cucharadas de avena
- 3 claras de huevo
- 1 plátano
Elaboración de la receta batido de proteína con plátano y avena paso a paso
Vierte la leche desnatada en el vaso de la batidora. Utiliza este tipo de leche si quieres reducir calorías del batido, aunque puedes optar por leche vegetal como alternativa.
Separa las claras de las yemas o utiliza claras pasteurizadas si prefieres no consumir huevos crudos. Añádelas a la leche que tienes en el vaso de la batidora.
Pela el plátano y córtalo en rodajas para facilitar el licuado. Viértelas en el vaso de la batidora.
Añade los copos de avena o avena molida (para facilitar la mezcla). Bate todo con la batidora hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.
Consejos para conseguir un licuado de proteína con plátano perfecto
Ajusta la consistencia
Si prefieres una textura más espesa, puedes añadir más avena o plátano. También podrías agregar una cucharada de mantequilla de cacahuete para darle más consistencia. Para una versión más líquida, puedes añadir más leche o incluso agua.
Sustituir las claras de huevo
Si prefieres no usar claras de huevo crudas, puedes sustituirlas por claras pasteurizadas o por proteína en polvo. También puedes utilizar yogur griego natural como una alternativa rica en proteínas.
Endulza naturalmente
Este batido no necesita azúcares añadidos, ya que el plátano aporta suficiente dulzor. Sin embargo, si lo prefieres más dulce, puedes añadir una cucharada de miel.
Aportes nutricionales del batido de proteína de banano
El plátano es una excelente fuente de potasio, un mineral clave para el equilibrio de los electrolitos y la salud muscular. Además, sus carbohidratos de fácil digestión lo convierten en una excelente opción antes o después del ejercicio.
La avena es rica en carbohidratos de bajo índice glucémico, lo que significa que proporciona energía de manera constante sin generar picos de azúcar. Además, contiene fibra, lo que favorece la digestión y la sensación de saciedad.
Las claras de huevo contienen proteínas completas, es decir, aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para reparar y construir tejido muscular.
Con qué acompañar el batido proteico
Este batido es perfecto por sí solo, pero si quieres acompañarlo con algo más, te damos algunas ideas. Añade un puñado de nueces, almendras o semillas de chía para aumentar el aporte de grasas saludables.
Para un desayuno o merienda equilibrada, acompaña el batido con una tostada de aguacate. Si realizas un entrenamiento intenso, completa tu almuerzo de recuperación con unas barritas energéticas caseras.
Preguntas frecuentes relativas con la receta batido de proteína de plátano
¿Puedo usar otro tipo de leche?
Sí, puedes sustituir la leche desnatada por cualquier otra leche, entera o semidesnatada, así como leches vegetales como leche de almendra, avena o soja.
¿Es necesario usar claras de huevo crudas?
No es imprescindible. Si prefieres evitar el uso de claras crudas, puedes optar por claras pasteurizadas o añadir una porción de proteína en polvo.
¿Se puede añadir más fruta al batido?
Claro, puedes añadir frutas como fresas, arándanos o mango para darle más sabor y nutrientes. También puedes congelar el plátano antes de batir para conseguir una textura más cremosa.
¿Este batido es apto para después del ejercicio?
Sí, es ideal para tomarlo después de entrenar, ya que proporciona proteínas para la recuperación muscular y carbohidratos para reponer la energía. También puedes tomarlo para desayunar, para coger energía para afrontar el día, o como snack de media mañana.
¿Cómo puedo hacer vegano este batido?
Para hacer este batido apto para veganos, puedes sustituir las claras de huevo por proteína en polvo de origen vegetal y la leche desnatada por una leche vegetal como la de almendra, soja o avena.