Kebab de ternera al estilo Joseba Arguiñano, fácil y delicioso

Aprende a preparar un delicioso y jugoso kebab de ternera con la receta de Joseba Arguiñano.
Es una forma sencilla de hacer kebab casero, con especias, pan de pita y una refrescante salsa de yogur y menta. Una receta fácil y saludable.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas):
- 700 g de carne de ternera picada (2 pasadas)
- 2 cebolletas muy picaditas
- 12 hojas de menta fresca
- La ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharadita de pimentón picante en polvo
- 8 bollos de pan de pita
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Para la salsa de yogur y menta:
- 200 g yogur griego natural
- 2 cucharadas de mayonesa
- 6 pepinillos en vinagre
- 6 hojas de menta
- Sal
- Pimienta
Elaboración de la receta kebab de ternera paso a paso
1. Sazona la carne con especias
Para hacer el kebab, pon la carne en un bol grande. Agrega las cebolletas picadas, 1 cucharadita de perejil picado, la ralladura del limón, el ajo en polvo, el jengibre en polvo, el comino en polvo, la cúrcuma y el pimentón.
Pica las hojas de menta finamente e incorpóralas. Salpimienta y mezcla todo bien.

2. Monta brochetas con la carne
Divide la carne en 8 porciones. Forma una especie de croqueta alargada, insértale una brocheta, apriétala bien y resérvala en una fuente. Monta otras 7 brochetas de la misma manera.

3. Cocina el kebab en una plancha
Calienta una plancha con un par de cucharadas de aceite, extiende encima las brochetas y cocínalas a fuego medio alto hasta que se doren por fuera y estén hechas por dentro.

4. Prepara la salsa de yogur y menta
Para la salsa, pon el yogur en un bol y agrega la mahonesa. Pica los pepinillos en rodajas finas y agrégalas. Pica las hojas de menta e incorpóralas. Salpimienta y mezcla bien.

5. Rellena el pan de pita con el kebab y sirve
Para montar, con un cuchillo abre los bollos (sin separarlos del todo) y rellénalos con un poco de la salsa de yogur y menta.
Coloca un kebab dentro y retírale la brocheta. Rellena los otros 7 bollos de la misma manera.
Sirve 2 en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer kebab de ternera
En general, el término kebab, sin ningún calificativo, suele referirse al shish kebab (en turco: şiş kebap), que se cocina ensartado en un pincho. Sin embargo, en Oriente Medio, el nombre alude a carne asada o cocinada en rollos prensados en un asador vertical, y puede servirse en plato, dürüm o lahmacun.
Carne
La carne tradicional del kebab es el cordero, pero, según los gustos locales y las restricciones religiosas, hoy en día se elabora también con vacuno, pollo, cerdo, cabra o pescado.
En la receta, elaborada con carne de ternera, Joseba Arguiñano recomienda pedir en la carnicería que pasen la carne dos veces por la picadora. Así se consigue una textura más fina y adecuada para formar las brochetas.
Especias
El kebab original suele llevar una mezcla aromática de especias (ras el hanout), que incluye comino, orégano, cilantro, cúrcuma, alcaravea, pimentón, nuez moscada, cayena y canela. Estas se trituran y se combinan en proporciones variables, según el cocinero.
Joseba Arguiñano añade a la carne ralladura de limón, ajo en polvo, jengibre en polvo, comino, cúrcuma y pimentón picante. Eso sí, recuerda lavar bien el limón antes de rallarlo. Si vas a cocinar con cítricos, sigue siempre los consejos que propone Joseba Arguiñano.
Cocción del kebab
Aunque el kebab tradicional se cocina en un asador vertical, en esta receta Joseba lo prepara a la plancha. Basta con cocinar la carne a fuego fuerte, apenas 1-2 minutos por cada lado, para que quede jugosa y no se reseque. Si no tienes plancha, puedes hacerlo en una sartén bien caliente.
Cómo conservar el kebab de ternera
El kebab cocinado se conserva en la nevera hasta 2-3 días, en un recipiente hermético, una vez frío. La salsa de yogur y menta debe guardarse aparte para que no humedezca la carne.
Si prefieres adelantar la preparación, puedes dejar la carne marinada cruda en la nevera hasta 48 horas, o congelarla hasta tres meses, bien envasada sin aire. Para descongelar, pásala al frigorífico el día anterior.
Para recalentar el kebab ya cocido, utiliza una sartén con unas gotas de aceite a fuego medio. Si hace falta, añade un poco de agua o caldo para devolverle la jugosidad.
Con qué acompañar el kebab de ternera
Las salsas son clave para realzar el sabor del kebab. La más clásica es la de yogur con pepino rallado (similar a la salsa tatziki), con ajo, menta fresca y un toque de limón.
Joseba propone una variante con yogur griego, mahonesa o mayonesa, pepinillos en vinagre y menta picada. Acompáñalo con pan de pita, y si quieres añadir algo más, una ensalada de col y zanahoria aportará frescura y textura crujiente al plato.