Lubina a la bilbaína, la receta fácil y sabrosa de Joseba Arguiñano

La lubina a la bilbaína es un plato tradicional de la cocina vasca, conocido por su sencillez y sabor.
Una elaboración muy fácil de hacer, sobre todo si utilizas los filetes de lubina de Lidl, ya limpios y listos para ser cocinados.
Si buscas un plato delicioso para sorprender a tu familia, aprende a preparar lubina a la bilbaína con la receta sencilla de Joseba Arguiñano.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
15 m
Ingredientes
- 2 filetes de lubina de LIDL
- Sal
- Pimienta negra molida
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 1 guindilla
- 30 ml de vinagre de vino blanco
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce (opcional)

Elaboración de la lubina a la bilbaína paso a paso
1. Hornea la lubina
Comienza salpimentando las lubinas por ambos lados. Vierte un chorro de aceite sobre una bandeja de horno. Unta los dos filetes de lubina con el aceite para que se impregnen bien. Hornea a 200ºC durante 10 minutos o hasta que el pescado esté cocido y ligeramente dorado.

2. Prepara la salsa bilbaína
Mientras la lubina se hornea, prepara la salsa bilbaína. Pica los dientes de ajo y una guindilla en láminas.
En una sartén, vierte una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra y sofríe los ajos junto con la guindilla a fuego medio hasta que el ajo esté dorado. En ese momento, añade, si lo deseas, la media cucharadita de pimentón dulce.

Apaga el fuego y añade el vinagre de vino blanco. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren.
3. Sirve la lubina a la bilbaína
Cuando la lubina esté lista, sácala del horno y vierte la salsa bilbaína sobre el pescado. Agita la bandeja suavemente para que el pescado se impregne bien de toda la salsa.

Consejos para preparar una lubina a la bilbaína perfecta
Utiliza un buen pescado
Para elaborar este sencillo plato, la clave está en elegir un buen pescado, como los filetes de lubina de Lidl. Además, como están ya limpios, te ahorrarás tiempo en la cocina.

Controla el tiempo de cocción de la lubina
La lubina se cocina rápidamente, por lo que es importante no hornearla en exceso. Con 10 minutos a 200ºC será suficiente para obtener una textura jugosa y sabrosa. Si el pescado es muy grande, puedes aumentarlo a 12 minutos.
Usa un aceite de oliva de calidad
El aceite de oliva virgen extra es esencial para que el pescado quede bien jugoso y con un sabor excelente. No escatimes en este ingrediente, ya que realza mucho el sabor de la receta.
Ajusta el picante al gusto
La guindilla es el ingrediente que aporta el toque picante, pero puedes ajustarlo al gusto. Si no te gusta mucho el picante, utiliza solo una pequeña cantidad o incluso omítela.
No omitas el pimentón
Aunque es un ingrediente opcional, el pimentón dulce le da un toque ahumado y un bonito color al plato. Si te gusta experimentar con sabores más intensos, puedes sustituirlo por pimentón picante.
Con qué acompañar la lubina a la bilbaína
Sirve la lubina a la bilbaína acompañada de una guarnición de patatas panadera o patatas fritas al horno, arroz blanco o verduras asadas como el calabacín, el pimiento o la berenjena para completar el plato.
También puedes acompañar la lubina a la bilbaína con una ensalada de lechuga y cebolla para darle un toque fresco.
Si prefieres servirla sola como un segundo plato, puedes completar tu comida con un primero como una crema de calabaza o una sopa de setas.
Cómo conservar la lubina a la bilbaína
Si te sobra lubina a la bilbaína, puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el frigorífico durante 1-2 días. Recalienta en el microondas o en el horno a baja temperatura para que el pescado no se seque.
No es recomendable congelar la lubina una vez cocinada, ya que puede perder su textura y sabor al descongelarse. Es mejor disfrutarla fresca o guardarla en el frigorífico para su consumo al día siguiente.