espaguetis al pesto limon
espaguetis al pesto limon

¿Os gustan los macarrones al pesto? Pues os aseguro que estos espaguetis que nos propone Joseba Arguiñano os sorprenderán de lo lindo. Le da un toque cítrico a la pasta con una salsa pesto de limón, ajo, parmesano, aceite y trocitos de nueces. El resultado es un espectáculo que enamorará a los que somos tan fans de la pasta. Anímate a preparar estos espaguetis al pesto de limón porque se preparan en un boleo y quedan cremosísimos.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

25 m

Lo primero será elaborar la salsa pesto con toque cítrico que nos propone Joseba Arguiñano con tres cosa fundamentales del limón: su zumo, su piel amarilla rallada y los gajos de su interior sin la parte blanca. Simplemente con estas tres partes del limón y 3 ingredientes más, haremos una salsa pesto para chuparse los dedos. Es más, podrás usarla para todas tus recetas con pesto porque le dará un toque exquisito a cada una de ellas. ¡Prueba la receta y nos cuentas!

Ingredientes para 4 personas

  • 400 gr. de espaguetis
  • 4 limones
  • 2 dientes de ajo
  • 90 gr. de nueces peladas
  • 200 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 150 gr. de queso parmesano rallado
  • sal
  • pimienta
  • unas hojas de albahaca
  • perejil

Cómo hacer espaguetis al pesto de limón

Lava los limones y rállalos, dándoles vueltas sobre el rallador fino (microplane) de manera que sólo ralles la parte amarilla de la cáscara. Corta 2 limones por la mitad, exprímelos (a mano o con la máquina exprimidora que usa Karlos Arguiñano) y reserva el zumo.

Pela (en vivo) los otros 2 y sácales los gajos. Pela los dientes de ajo, córtalos por la mitad y retírales el germen.

Pica las nueces a cuchillo en trozos ni muy grandes ni muy pequeñas.

Coloca la ralladura de limón, los gajos de limón, el zumo, los ajos, 2/3 de las nueces, el queso y el aceite en una picadora. Tritura los ingredientes hasta obtener una pasta con una picadora como la que usa Joseba Arguiñano.

Calienta abundante agua en una cazuela grande hasta que empiece a hervir. Introduce la pasta y cuécela durante 6 minutos aproximadamente.

Pon la salsa pesto a calentar en un wok. Introduce la pasta escurrida, salpimienta y mezcla bien hasta que los ingredientes queden integrados (si hiciera falta aligerar el pesto, vierte un poco del agua de la cocción de la pasta). Cocina la pasta en la salsa durante 1-2 minutos.

espaguetis al pesto limon pasos
espaguetis al pesto limon pasos

Sirve y salpica los platos con el resto de las nueces y las hojas de albahaca picadas. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para que pasta al pesto quede perfecta

Tal y como nos comenta Joseba Arguiñano, es mejor tener lista la salsa pesto previamente antes que la pasta cocida. La pasta no tiene que esperar a la salsa, ya que una vez cocida, la acabaremos de rematar dentro de la salsa.

Por tanto, prepara primero la salsa de pesto y luego caliéntala en una sartén. Una vez coja calor, introduce los espaguetis ya cocidos y cocínalos 1 o 2 minutos junto a la salsa para que recojan su sabor y queden jugosos. No te preocupes si cae un poco de agua dentro porque ésta se evaporará con el último cocinado.

En cuanto a la salsa pesto de limón

La salsa de pesto tradicional es una salsa muy versátil. Es un magnífico acompañamiento de pasta, aunque también se puede usar para dar un poco de alegría a las pizzas, aliños, bocadillos, tostas y otras preparaciones. Las posibilidades son infinitas y sus formas de prepararla también son diversas. Joseba Arguiñano nos ha propuesto combinarla con un toque cítrico de limón exquisito.

Pero para que salga perfecta, es importante que no añadas la parte blanca del limón a la hora de triturar los ingredientes ya que esto nos amargaría la salsa. Limpia bien el limón y ralla sólo la parte amarilla. Luego pela la parte blanca y corta en trocitos los gajos de su interior. Exprime también otros limones para añadir en la picadora y tritura junto al resto de ingredientes que nos propone Joseba Arguiñano (ajo, parmesano, nueces y aceite).

El proceso es sencillo y rapidísimo. Como ves, basta con triturar todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea, sin tropezones, y listo. Ya podrás usar el pesto de limón para acompañar un plato de espaguetis o cualquier otro uso que se nos antoje.

Si ves que el color del pesto queda pálido, puedes añadirle unas gotas de colorante amarillo para intensificar su color. Esto le dará mucha vida a la salsa y posteriormente a tus espaguetis.

Por otro lado, se puede variar al gusto y adaptar a las preferencias de cada cual jugando con las hierbas, los frutos secos, el queso, etc. Y eso es, precisamente, lo que ha hecho Joseba Arguiñano en esta ocasión. Aprovechando, además, unas pieles de limón (ya sabéis que aquí no se tira nada).

En cuanto a los espaguetis

Joseba Arguiñano ha escogido unos espaguetis para elaborar esta receta al pesto de limón, pero puedes usar cualquier otro tipo de pasta que te guste. Puede ser fresca o seca (como en esta ocasión).

Los espaguetis o spaghetti son uno de los formatos de pasta más extendidos en todo el mundo. Su forma peculiar, alargada, fina y redondeada, los hace además muy atractivos para los niños, son divertidos de comer y tienen a la vez una presentación elegante en la mesa. Además, admiten muchas salsas diferentes, entre las que encontramos las más clásicas como la boloñesa, la carbonara, el pesto o la básica salsa de tomate.

Editado por: Lídia Montaner
stats