Lasaña de atún, la receta casera y deliciosa de Karlos Arguiñano

20 ene 2024 - 10:00 Actualizado: 19 jun 2024 - 13:46
Una receta fácil y sabrosa para disfrutar en casa
Una receta fácil y sabrosa para disfrutar en casa | Hogarmania

La lasaña, ese platillo clásico de la cocina italiana, ha conquistado los corazones gastronómicos alrededor del mundo como casi todas las recetas de pasta. Sus capas intercaladas de pasta, salsa de tomate, queso derretido y una exquisita bechamel hacen que cada bocado sea un auténtico placer. ¿Pero qué sucede cuando le damos un giro marino y agregamos la frescura y sabor del atún a la mezcla? Karlos Arguiñano nos enseña a hacer una exquisita lasaña de atún. Te explico cómo prepararla paso a paso.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

50 m

La lasaña es un plato caliente perfecto como entrada o primer plato, especialmente en invierno o durante los días fríos de la primavera. Usualmente se prepara con carne, pollo, pavo o cerdo. Sin embargo, también puedes hacerla con verduras como coles de Bruselas, brócoli, espinacas, zanahorias o berenjenas, e incluso con legumbres, como una lasaña de lentejas con bechamel de curry. Eso sí, siempre se culmina con una capa de bechamel y una generosa cantidad de queso rallado para gratinarla en el horno.

Aunque el relleno de la lasaña varíe, la salsa de tomate y la bechamel son imprescindibles. Puedes preparar una salsa de tomate asado al estilo de Joseba Arguiñano y la bechamel de Karlos Arguiñano. Si no tienes mucho tiempo, puedes comprar la salsa de tomate y la bechamel en el supermercado.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 9 láminas para lasaña
  • 225 g de atún al natural (escurrido)
  • 3 huevos
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 500 g de tomates pera maduros
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina
  • 500 ml de leche
  • 100 g de queso mozzarella (rallado)
  • aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 20 hojas de albahaca fresca
  • nuez moscada
  • perejil

Cómo hacer la lasaña de atún

1. Cuece los huevos

Pon los huevos en una cazuela, cúbrelos con agua y cuécelos durante 10 minutos. Refresca, pélalos, pícalos y resérvalos.

2. Prepara la salsa de tomate perfecta

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela 1 cebolla, córtala en dados, agrégala y rehógala a fuego medio durante 6-8 minutos. Corta los tomates en dados, incorpóralos y rehógalos durante 3-4 minutos. Agrega las hojas de albahaca (troceadas), el azúcar y sal (al gusto). Mezcla y cocina los ingredientes a fuego medio durante 20-25 minutos. Pásalos al vaso americano y tritúralos hasta conseguir una salsa homogénea.

Paso a paso para hacer la salsa de tomate
Paso a paso para hacer la salsa de tomate | Hogarmania

3. Hidrata las láminas

Pon agua templada en un bol grande, introduce las láminas para lasaña y espera a que se hidraten (10-15 minutos aproximadamente). Escúrrelas y sécalas.

Hidrata las placas o láminas para la lasaña
Hidrata las placas o láminas para la lasaña | Hogarmania

4. Prepara el relleno (o farsa) de la lasaña de atún

Calienta 3 cucharadas de aceite en un wok (o sartén), pela la otra cebolla, córtala en dados y añádela. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en dados y añádelo. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave-medio durante 10 minutos. Añade el atún desmigado, los huevos picados y casi toda la salsa de tomate (reserva 4 cucharadas), y mezcla bien.

Paso a paso para preparar el relleno para la lasaña
Paso a paso para preparar el relleno para la lasaña | Hogarmania

5. Haz la bechamel

Funde la mantequilla en una cazuela. Agrega la harina y rehoga la un poco. Vierte la leche, poco a poco, sin dejar de remover con una varilla manual y cocina la mezcla a fuego suave durante 10 minutos (sin dejar de remover). Sazónala y rállale encima un poco de nuez moscada, y mezcla bien.

Paso a paso para hacer la bechamel
Paso a paso para hacer la bechamel | Hogarmania

6. Monta la lasaña de atún

Extiende la salsa de tomate reservada anteriormente en la fuente donde vas a montar la lasaña. Pon encima 3 láminas para lasaña, cúbrelas con la mitad del relleno y un poco de bechamel, 3 láminas para lasaña, el resto del relleno, otro poco de bechamel y 3 láminas para lasaña. Cubre todo con el resto de la salsa bechamel, reparte encima el queso e introduce la fuente en el horno (precalentado) a 220º durante 10 minutos.

Pasos para montar la lasaña de atún
Pasos para montar la lasaña de atún | Hogarmania

Sirve la lasaña y decórala con unas hojas de perejil.

Trucos y consejos para una lasaña de atún deliciosa

Es importante considerar el tipo de placas de lasaña que estás usando antes de cocinar. Las hay de diferentes tipos:

  • Las que necesitan cocción: Si las placas de lasaña o no están completamente cocidas antes de meterla en el horno, pueden tardar más tiempo en cocinarse.
  • Las que se pueden utilizar tal cual (seguramente estarán precocidas): De cualquier manera es importante impregnarlas bien en la salsa para que se hidraten.
  • Las que requieren un remojo previo durante 10 minutos en agua caliente, hasta que queden semirígidas: Para lasañas frías sumergir las placas durante 20 minutos.

Se puede sustituir la bechamel, por una veluté hecha con caldo vegetal, de carne o de pollo, muy recomendable para las lasañas vegetales ya que resulta una elaboración más ligera.

Utiliza atún en agua en lugar de aceite para mantener la frescura del sabor marino sin añadir exceso de grasa al plato.

Al montar la lasaña, asegúrate de distribuir uniformemente las capas para que cada porción tenga un equilibrio perfecto de sabores.

Deja que la lasaña de atún repose unos minutos después de hornear para que las capas se asienten y el corte sea limpio al servir. Ten un poco de paciencia.

Editado por: Marisol Mattos
stats