Pastel de crema agria y yogur, receta dulce de Eva Arguiñano

Eva Arguiñano enseña a preparar un pastel de crema agria y yogur, un postre cremoso y esponjoso, con una textura similar a la de un soufflé.
'Al llevar crema agria y yogur, esta tarta resulta muy fresca', comenta Eva Arguiñano.
Aunque a primera vista la elaboración pueda parecer complicada, no lo es. Solo sigue el paso a paso y se convertirá en la nueva y original tarta para compartir con la familia.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (6-8 personas):
- 250 g de harina + 25 g para espolvorear
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 60 g de azúcar glas
- 1 pizca de sal
- 150 g de mantequilla fría
- 3 huevos
- 150 g de azúcar en grano
- 400 g de creme fraîche (crema fresca extracremosa)
- 200 g de yogur natural
- 20 g de harina de maíz refinada
- 5 frambuesas
- Hojas de menta
Elaboración de la receta pastel de crema agria y yogur paso a paso
1. Mezcla los ingredientes y amasa
Casca los huevos, pon las claras en un bol grande y las yemas en un bol pequeño, y resérvalas por separado.
Pon la harina en un bol grande. Añade una pizca de sal, el bicarbonato, el azúcar glas (55 g) y la mantequilla troceada. Amasa los ingredientes hasta que consigas una masa grumosa.

2. Incorpora las yemas
Añade las yemas y amasa los ingredientes a mano hasta que consigas una masa homogénea.

3. Cubre el molde con la masa
Cubre un molde redondo con papel de horno. Agrega 3/4 parte de la masa y presiónala hasta cubrir toda la base y la parte inferior del borde del molde. Reserva el resto de la masa en el frigorífico.

4. Monta las claras
Monta las claras con una batidora eléctrica de varillas. Cuando empiecen a montar añade 75 g de azúcar en grano y sigue montándolas hasta que queden bien firmes.

5. Prepara el relleno
Pon la harina de maíz refinada en un bol grande. Agrega el resto del azúcar (75 g) y el yogur, y mezcla con una varilla manual. Incorpora la creme fraîche y sigue mezclando hasta que consigas una mezcla homogénea.

6. Añade las claras
Incorpora las claras montadas al bol y mezcla los ingredientes con movimientos suaves y envolventes. Vierte la mezcla sobre la molde y espárcela bien.

7. Incorpora porciones de masa sobre la tarta
Saca la masa reservada en el frigorífico y espolvoréala con un poco de harina. Coge pequeñas porciones y forma una especie de pétalos. A medida que los vayas formando vete colocándolos sobre la parte superior del pastel.

8. Hornea y decora el pastel de crema agria y yogur
Hornéala a 180 ºC durante 40-45 minutos. Retírala del horno, deja que se enfríe y espolvoréala con el resto del azúcar glas (5 g).
Decórala con las frambuesas y unas hojas de menta.

Consejos de Eva Arguiñano para hacer pastel de crema agria y yogur
Crema agria
Eva Arguiñano explica que la crema agria aporta un frescor excepcional a las tartas, especialmente en este postre.
Masa en la nevera
Es importante que la masa, con la que formarás los pétalos, esté bien seca para que conserve su forma durante el horneado. Si es necesario, espolvorea la masa con un poco de harina mientras la trabajas.
Yogur natural o griego
Además recomienda utilizar yogur natural o yogur griego para elaborar esta tarta.
Azúcar glas para decorar
Para realzar el sabor de las frambuesas, Eva Arguiñano espolvorea una ligera cantidad de azúcar glas sobre el pastel.
Cómo cortar el pastel
Para lograr cortes limpios, sumerge el cuchillo en agua caliente y límpialo entre cada corte.
Con qué se puede acompañar el pastel de crema agria y yogur
Eva Arguiñano decora el pastel con frambuesas y hojas de menta. También puedes servirlo con compota de manzana o frutos rojos; si no te gustan las frambuesas, sustitúyelas por arándanos o fresas.
Otra opción es acompañarlo con un coulis de mango fresco o una macedonia de frutas tropical.