Raya con mejillones en salsa, un guiso marinero de lo más fácil de hacer

14 dic 2023 - 13:51
raya mejillones en salsa
raya mejillones en salsa

¡Otro plato para triunfar! Tiene un toque parecido a la merluza en salsa verde, pero usando un pescado sin espinas. Lo único que tendréis que retirar a la hora de comer son las cáscaras de los mejillones.

La elaboración de la receta es super fácil y rápida. Se prepara en la misma cazuela, por lo que mancharás lo mínimo posible. Te detallo la receta que nos ha enseñado Karlos Arguiñano para que cualquiera de vosotros la pueda hacer. ¡Gustará a toda la familia!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

La raya se puede hacer en salsa verde, frita, rebozada, guisada... ¡de cualquier forma! En esta ocasión Karlos Arguiñano nos propone guisarla con mejillones para que sea una receta mucho mas completa, sabrosa y deliciosa.

Incluso es ideal para servir entre las comidas saludables para niños ya que es una receta de pescado que no tiene espinas. ¡Y rapidísima! Solo te diré que la tendrás lista en menos de media hora, así que ¡no hay excusas para prepararla hoy mismo!

Ingredientes para 4 personas

  • 3-4 aletas de raya (según tamaño)
  • 16-20 mejillones
  • 8 patatas mini
  • 50 ml. de vino blanco
  • 120 ml. de caldo de pescado
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Cómo preparar raya con mejillones en salsa

Lava las patatas, ponlas en un bol, tápalas con film de cocina, introdúcelas en el microondas y cocínalas durante 8-10 minutos.

Puedes seguir los pasos de Joseba Arguiñano para cocer patatas al microondas. Retira, espera a que se templen, pélalas y córtalas por la mitad.

Corta las aletas de raya en 2-3 trozos. Limpia los mejillones, retirándoles las barbas y cualquier adherencia que puedan tener pegadas a las conchas.

Calienta 4-5 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja como la que usa Karlos Arguiñano). Salpimienta los trozos de pescado e introdúcelos en la tartera. Cocínalos durante 2 minutos por cada lado.

Agrega los mejillones, el vino blanco y el caldo. Tapa la tartera y espera a que se abran los mejillones. Reparte la raya y los mejillones en 4 platos.

Corta las patatas por la mitad e introdúcelas en la tartera. Agrega un poco de perejil picado y un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría. Remueve la cazuela y dale un hervor hasta que la salsa espese.

Reparte las patatas en los 4 platos, salséalos y decóralos con unas hojas de perejil.

raya mejillones en salsa pasos
raya mejillones en salsa pasos

Consejos para que este plato te quede perfecto

Intensifica el sabor del guiso rehogando 2 dientes de ajo y 1 cebolleta antes de introducir el pescado. Ya sabes que los sofritos previos siempre enriquecen mucho más cualquier receta que hagamos.

Aunque la única parte comestible de la raya son las aletas, podemos considerarlo como un pescado de lo más cómodo ya que no tiene espinas (solo cartílagos). Esto hace que sea un pescado blanco y bajo en grasa ideal para mayores y pequeños.

En la pescadería puedes comprarlo ya limpio, así que no tendrás problema para guisarlo directamente. Simplemente con pasarlo un poco por agua y salpimentarlo a vuestro gusto será suficiente.

Otras recetas con raya

Este tipo de pescado se prepara de distintas formas según cada región. Por ejemplo, en Huelva podemos encontrar la raya al pimentón elaborada con miga de pan, ajo, vinagre, comino y un sofrito de ajo, cebolla y pimentón.

Por otro lado, en Pontevedra suelen cocinar la caldeirada de raya con patatas, cebolla y salsa de ajada que se elabora con ajo, pimentón dulce y pimienta blanca.

La raya a la Sanluqueña es otra de las recetas que se suelen marcar en Cádiz con puerro, ajo y manzanilla. Y en Valencia, la suelen preparar con tomate, pimiento, cebolla y en ocasiones, con aceitunas.

Es perfecta para elaborar calderetas (o suquet de peix) con raya, patata, tomate, ajo y perejil. Otras recetas propias del mediterráneo.

Editado por: Lídia Montaner
stats