Raya al pimentón a la cazuela ¡una riquísima receta típica de Huelva elaborada por Karlos Arguiñano!

Karlos Arguiñano nos acerca en esta ocasión una receta compartida por Cintafergu en la Comunidad de Cocina Abierta: Raya al pimentón (una receta típica de Huelva), un plato muy sabroso, fácil de preparar y saludable ¡anímate a prepararlo! Seguro que repites.
La parte comestible de la raya es la aleta donde se encuentra su sabrosa y versátil carne ya que podemos cocinarla de diferentes formas en función de dónde se prepare: raya al pimentón en Huelva, caldeirada en Pontevedra, raya con tomate en Valencia, raya en suquet en Cataluña, o a la mantequilla negra en Francia etc.
En lo que se refiere al pimentón o pimientos rojos deshidratados a los que se les quitan las semillas y se muelen, destacamos que depende del pimiento usado podemos obetener pimentón picante, dulce o agridulce. Podemos añadirlo a todo tipo de platos y guisos para otorgar un sabor y color inigualables.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 15 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 aletas de raya (800g)
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 rebanada de pan
- 125 ml de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cucharada de comino en grano
- 1 hoja de laurel
- perejil
Elaboración de la receta Raya al pimentón a la cazuela por Karlos Arguiñano:
Corta las aletas de raya por la mitad, sazona y resérvalas.

Pon a calentar 4-5 cucharadas de aceite en una cazuela. Añade la rebanada de pan y fríela por los 2 lados. Retírala a un plato y resérvala.

Pela los dientes de ajo, córtalos en dados y agrégalos a la cazuela. Pela la cebolla, córtala en daditos e incorpórala. Sazona y cocina las hortalizas durante 6-8 minutos.

Corta el pan en dados y colócalos en el mortero, agrega el pimentón y el comino y maja bien. Vierte un poco de agua, mezcla bien y viértelo a la cazuela. Añade el vino y la hoja de laurel, y cocina los ingredientes durante 8-10 minutos a fuego medio. Pasa la mezcla a un vaso batidor y tritúralos con una batidora eléctrica.

Pasa la salsa a una cazuela grande, introduce los trozos de raya y cocínalos durante 3 minutos por cada lado.

Espolvorea con perejil picado y sirve. Sirve la raya, salsea y decora con una hojita de perejil.

Consejo:
Si vais a echar algo muy caliente en un vaso batidor lo mejor es introducir un par de cucharas dentro. Las cucharas absorberán parte del calor de los alimentos y evitaremos que el vaso se raje.
Si nunca habéis probado este sabroso pescado ¡este es el momento! Gracias a la receta que acabamos de presentar y los platos que presentamos a continuación ¡te vas a enamorar de la raya!
Raya empanada con mahonesa de ajo: sabrosa receta de pescado por Karlos Arguiñano
El cocinero Karlos Arguiñano elabora la receta Raya empanada con mahonesa de ajo: un delicioso pescado aunque poco conocido pero no por ello menos sabroso ¡si pruebas, repetirás!

Receta de Caldeirada de raya por Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano prepara una caldeirada de raya, un plato tradicional de las zonas costeras de Galicia, especialmente de las Rías Baixas.

Receta de Raya con morrones por Karlos Arguiñano
En el programa de Cocina Abierta de Karlos Arguiñano el famoso cocinero elabora la receta Raya con morrones un plato hecho con ingredientes nutritivos y saludables.

Más información:
La raya, consejos de compra e información nutricional
Quieres conocer el valor nutricional de la raya, así como consejos a la hora de comprarla. Sigue nuestros consejos.
