Churros de patata caseros, receta fácil y deliciosa

14 ene 2024 - 17:00 Actualizado: 09 dic 2024 - 15:14
Receta sencilla y fácil
Receta sencilla y fácil | Marisol Mattos

Los churros de patata son una versión original y deliciosa de los tradicionales churros de harina. Combinan el sabor suave de la patata con una textura crujiente, lo que los hace ideales para cualquier ocasión.

La receta es sencilla y requiere pocos ingredientes: patatas, un poco de harina para darles consistencia y un poco de sal para potenciar el sabor. Te enseño, paso a paso, cómo preparar unos churros de patata perfectos.

Eso sí, es importante que el aceite esté bien caliente antes de freírlos, para que queden crujientes por fuera y tiernos por dentro.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes
Ingredientes | Marisol Mattos

Ingredientes de churros de patata

  • 2 patatas medianas
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 100 ml de leche
  • 100 ml de agua
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír
  • Azúcar para espolvorear (opcional)

Elaboración de la receta churros de patata paso a paso

1. Prepara la masa de patata

Pela y corta las patatas en trozos. Cuece las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, escúrrelas y aplástalas hasta obtener un puré suave.

En un bol grande, mezcla el puré de patatas con la harina, el huevo, la levadura en polvo y la sal.

Pon los ingredientes en un bol
Pon los ingredientes en un bol | Marisol Mattos

Amasa la mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Mezcla los ingredientes
Mezcla los ingredientes | Marisol Mattos

2. Pásala a una manga pastelera

Coloca la masa en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella.

Usa una churrera o una manga pastelera
Usa una churrera o una manga pastelera | Marisol Mattos

3. Fríe los churros

Calienta el aceite en una sartén profunda a unos 180 °C. Presiona la manga pastelera sobre el aceite caliente, corta la masa con unas tijeras y fríe los churros hasta que estén dorados. Retira los churros con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente.

Fríe los churros de patata
Fríe los churros de patata | Marisol Mattos

4. Sirve los churros de patata

Sirve los churros de patata calientes, puedes espolvorear azúcar sobre ellos.

Espolvorea azúcar sobre los churros de patata
Espolvorea azúcar sobre los churros de patata | Marisol Mattos

Consejos para hacer churros de patata

Para una masa suave

Para hacer churros lo mejor es utilizar patatas de textura harinosa, variedades como la patata Russet, ya que esto ayudará a obtener una masa más suave.

Cocina las patatas hasta que estén completamente tiernas y después amasa bien para obtener una textura uniforme y sin grumos.

Para dar forma de churros

Utiliza una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella o una churrera para darle la forma clásica a los churros. Asegúrate de que la boquilla tenga el tamaño adecuado para obtener churros con la textura deseada.

Para una textura crujiente

Calienta el aceite a la temperatura adecuada (180 °C) antes de empezar a freír los churros.

Corta los churros a la longitud deseada y fríelos en lotes pequeños para evitar que se peguen entre sí. No sobrecargues la sartén para mantener una temperatura constante del aceite.

Durante la fritura mantén la temperatura del aceite constante. Si el aceite está demasiado caliente, los churros se dorarán rápidamente por fuera y quedarán crudos por dentro.

Para eliminar el exceso de aceite y que queden bien crujientes no olvides colocar los churros fritos sobre papel absorbente.

Con qué se pueden acompañar los churros de patata

Los churros de patatas están tan ricos que se comen solos pero si te gusta tener donde untar o te apetece probar nuevos sabores puedes combinarlos con diferentes ingredientes, tanto dulces como salados.

Como variantes dulces puedes probar los clásicos churros espolvoreados con una mezcla de azúcar y canela o con un poco de sirope de arce. Para acompañar y untar los churros de patata prueba con una salsa de chocolate caliente, una salsa de caramelo, de dulce de leche o un glaseado de azúcar como el típico de los donuts. También puedes hacer unos churros de patata rellenos de crema pastelera o de chocolate.

Como variantes saladas el queso es el acompañante perfecto para los churros de patata, puedes rallarlo sobre la masa antes de freír o hacer una salsa de queso para untar. Otras opciones que no fallan son la salsa de tomate y la salsa alioli. Para dar un toque aromático puedes añadir a la masa hierbas frescas como tomillo o romero, y especias como pimienta negra o pimentón para darle un sabor ahumado.

Preguntas frecuentes sobre los churros de patata

¿Son iguales que los churros tradicionales?

No, los churros de patata son diferentes. Llevan patata en su masa y tienen una textura más suave y cremosa.

¿Puedo hornearlos en lugar de freirlos?

Aunque es posible, perderán su toque crujiente. La fritura es fundamental para su textura característica.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar?

Es recomendable consumirlos recién hechos. Al igual que los churros tradicionales, estos churros pierden su textura crujiente al recalentarse, además, no se recomienda recalentar alimentos fritos.

¿Los churros y los tejeringos son lo mismo?

Los churros y las porras son dos de las masas fritas más populares de la repostería española. Según los ingredientes, la forma y la manera de prepararlos, reciben distintos nombres.

Por ejemplo, los churros con forma de lazo se conocen como churros madrileños, incluso fuera de Madrid.

En algunas provincias del sur de España, como Granada, se les llama tejeringos, por el instrumento en forma de jeringa con el que se elaboran.

En Sevilla, se conocen como calentitos, que pueden ser 'calentitos de rueda' (equivalentes a las porras) o 'calentitos de papa', en forma de bastones estrellados.

¿Por qué se llaman churros de patata?

El nombre se debe al parecido de la masa con el puré de patata. Además, antiguamente se añadía fécula de patata a la mezcla cuando la harina tenía menos fuerza, lo que mejoraba la consistencia de los churros.

stats