Postre tradicional

Flores fritas, el dulce crujiente de Carnaval y Semana Santa

Un postre típico de la cocina tradicional manchega

03 feb 2024 - 16:00 Actualizado: 26 jun 2025 - 14:17
Un postre fácil y delicioso que no puede faltar en casa
Un postre fácil y delicioso que no puede faltar en casa | Marisol Mattos

Las flores fritas son un dulce típico de Carnaval y Semana Santa en muchas regiones de España.

Su forma característica, lograda gracias a un molde especial con forma de flor, y su textura crujiente las convierten en una opción irresistible para quienes disfrutan de los postres tradicionales.

La receta es relativamente sencilla y solo requiere un poco de práctica para dominar la técnica de freír y conseguir que las flores queden bien definidas.

Te enseño cómo hacerlas en casa para que prepares decenas de estas deliciosas en poco tiempo.

Ingredientes

  • ·

    200 gramos de harina de trigo

  • ·

    150 mililitros de agua

  • ·

    150 mililitros de leche

  • ·

    Un poco sal

  • ·

    1 limón (la ralladura)

  • ·

    250 mililitros de licor de anís (2 cucharadas)

  • ·

    2 huevos

  • ·

    azúcar para rebozar

  • ·

    canela para rebozar

  • ·

    aceite

Raciones

10

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Prepara la masa

En un bol grande, bate los huevos con una pizca de sal. Agrega la leche, el agua y mezcla bien. Incorpora la ralladura de limón y el licor de anís para dar aroma.

Tamiza la harina de trigo sobre la mezcla anterior y remueve con unas varillas o una batidora hasta que no queden grumos.

La consistencia debe ser algo líquida, similar a una masa de crepes. Si queda muy espesa, añade un poco más de agua o leche.

Mezcla los ingredientes para hacer la masa
Mezcla los ingredientes para hacer la masa | Hogarmania
2

Calienta el aceite y el molde

En una sartén o cazo profundo, calienta abundante aceite de freír a fuego medio-alto. Introduce el molde de flor en el aceite caliente para que tome la temperatura y así la masa se adhiera correctamente al sumergirlo en la mezcla.

Calienta el aceite y el molde de flor
Calienta el aceite y el molde de flor | Hogarmania
3

Forma las flores

Saca el molde del aceite y escúrrelo ligeramente. Sumérgelo en la masa sin llegar hasta el borde superior (para que la flor pueda soltarse). Pásalo de nuevo al aceite caliente y mantenlo unos segundos hasta que la masa se dore y se desprenda del molde.

Forma y fríe las flores
Forma y fríe las flores | Hogarmania
4

Fríe y escurre las flores

Continúa friendo las flores por ambos lados hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Fríe y escurre las flores fritas
Fríe y escurre las flores fritas | Hogarmania
5

Reboza y sirve las flores fritas

Mezcla azúcar con canela en un plato y pasa las flores aún calientes por esta mezcla. Repite el proceso hasta terminar la masa.

Sirve de inmediato o deja que se enfríen a temperatura ambiente.

Reboza y sirve las flores fritas
Reboza y sirve las flores fritas | Hogarmania

Consejos y trucos

Para conseguir una mezcla fina y homogénea puedes tamizar la harina antes de integrar con el resto de ingredientes. Deja reposar la masa durante 15-20 minutos para que los sabores se integren y la harina se hidrate por completo.

Puedes sustituir el anís por otro licor de tu preferencia o añadir un poco de vainilla.

Asegúrate de que el molde esté a la misma temperatura que el aceite para que la masa se adhiera y la flor se desprenda con facilidad.

Conviene no dejar la masa sumergida demasiado tiempo en aceite para que no absorba un exceso de grasa. Por último, deja reposar las flores fritas en una rejilla para que queden bien crujientes.

El aceite demasiado caliente puede quemar las flores, y demasiado frío hará que absorban demasiado aceite.

La forma característica de las flores fritas solo la conseguirás con un molde de acero que tenga esta forma. Este utensilio tiene además un mango largo que permite hacer la fritura en aceite caliente de forma más segura. Puedes conseguirlo en ferreterías o por internet.

Preguntas y respuestas

¿Por qué tienen forma de flor?

Esta receta es muy popular en Castilla, Andalucía y Extremadura, aunque su origen se asocia principalmente a Castilla‐La Mancha, concretamente a la zona del Campo de Calatrava, ya que su forma se asemeja a la cruz de la Orden de Calatrava, con cuatro brazos iguales y una flor de lis en cada extremo.

La característica forma de este dulce se consigue friendo la masa en la sartén con un molde de hierro con forma de flor. También llamadas flores de miel, tradicionalmente se les añade miel, aunque también se pueden espolvorear con canela y azúcar.

¿Con qué se pueden acompañar las flores fritas?

Las flores fritas combinan con diversas bebidas. El chocolate a la taza casero, el café o una infusión resultan ideales para la merienda o el tentempié de media mañana.

Si prefieres servirlas como postre, acompáñalas con una bola de helado de vainilla. Esta combinación ofrece un delicioso contraste de temperaturas y texturas.

La receta tradicional sugiere espolvorear las flores con azúcar y canela. Para los más golosos, un toque de miel o sirope de arce intensificará su dulzor al servir.

stats