Helado de frutas, la opción refrescante y saludable del verano

¡Qué calor! Y qué ganas de comerse un buen helado ahora mismo, ¿no te parece? Pues aunque no lo parezca, no todos los helados son calóricos o golosos.
Existen muchos tipos de helados y polos saludables elaborados con frutas de temporada que nos refrescan cualquier momento del día. De sandía, de melón, de cerezas... ¡tú eliges la fruta y nosotros te damos la receta!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Y si te gusta el coco, prueba también este helado vegano.
Al buen tiempo, ¡buen helado! Y nunca mejor dicho cuando el calor aprieta estos días de verano. ¿Qué mejor que refrescarse con un rico helado casero? Es una brillante opción para conocer todos los ingredientes que incluye, proporcionarle el sabor que más nos guste y darle la forma que deseemos.
El helado de frutas se puede degustar de dos formas distintas: en polo de agua (como los famosos polos flash de fresa y naranja que tanto gusta a los niños) o con una textura más cremosa (tal y como te enseñamos en esta receta).
Lo mejor es que no te hace falta tener una heladera para poder hacer estos helados, aunque bien es cierto que te agilizarán la receta con su elaboración y congelado (además de darle una textura más suave y aireada a todos los helados). En cualquier caso, no es imprescindible y si sigues nuestros pasos comprobarás que su preparación es tan sencilla como triturar las frutas, congelarlas y elaborar el helado. ¡Compruébalo tú mismo!
Ingredientes
- las frutas que más te gusten
- azúcar o edulcorante al gusto (opcional)
- 1 taza de crema de leche o yogur griego
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Cómo hacer helado de frutas casero
Lava y pela las frutas que hayas seleccionado y córtalas en trocitos pequeños.
Colócalas en una bandeja bien extendidas y congélalas unas 2 horas aproximadamente. Asegúrate que quedan bien congeladas cuando las saques.
Tritura las frutas mediante un procesador de alimentos o una licuadora potente hasta que obtengas una mezcla suave y cremosa.
Introduce la crema de leche o el yogur griego y mezcla de nuevo. En caso de que quieras endulzar el helado, añade también el azúcar o edulcorante. Incorpora también la cucharadita de extracto de vainilla para darle un toque de sabor.
Mezcla todo bien de nuevo hasta que estén todos los ingredientes bien integrados y consigas una mezcla suave y homogénea.
¡Listo! Hora de meter nuestros helados en el congelador. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador o en moldes para helado y cúbrelos con tapas o film.

Deja que se congelen mínimo 4 horas para que cojan firmeza y ya podrás servirlos. Si no has usados moldes, sírvelo en tazas o barquillos para cucuruchos y decora con unos trocitos pequeños de fruta fresca o tu topping favorito.
Y ya podrás disfrutar de tu saludable helado de frutas casero.
Consejos para que te quede perfecto el helado de frutas
El truco para conseguir que nuestros helados tengan un textura cremosa e irresistible está en la forma de preparar las frutas. Es importante triturarlas bien y no preparar los polos hasta que no estén bien congeladas.
Por otro lado, si vuestro objetivo es conseguir un resultado más goloso y merengueso, sólo tendréis que añadir más cantidad de yogur griego o crema de leche y aplicarle azúcar, edulcorante o leche condensada. ¡Esto lo hará más que irresistible!
Y por último, no seas ansioso y deja que los helados se congelen bien (mínimo 4 horas). Nosotros te recomendamos que los dejes mejor de un día a otro para que su resultado sea perfecto y coja su característica firmeza.

Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo sustituir el yogur por una bebida vegetal?
¡Por supuesto! Si quieres que tu helado de frutas sea vegano puedes cambiar el yogur griego o la crema de leche por un yogur vegano (que podrás encontrar en la sección veggie de los supermercados) o simplemente combinando coco con las bebidas vegetales que más uses.
¿Es necesario añadir azúcar o edulcorante?
No necesariamente, es totalmente opcional. El azúcar o el edulcorante sólo nos servirá para endulzar el helado. No obstante, hay muchas frutas que no necesitan más azúcar porque ya son bastante dulces de por sí. Por ejemplo, los plátanos muy maduros ya son muy dulces y por tanto no necesitaremos endulzarlos más.
Por otro lado, siempre puedes endulzar tus helados con otros sustitutos saludables del azúcar como la miel o el jarabe de arce.
¿Cómo evito que el helado de frutas se cristalice demasiado en el congelador?
Básicamente removiéndolo a cada media hora mientras se congela. Aunque también puede suceder que se cristalice por permanecer mucho tiempo en el congelador. Nosotros te recomendamos que consumas los helados caseros en 2 o 3 días máximo tras su elaboración. Y así también garantizarás que mantienen su sabor y textura en perfecto estado.
Y en caso de que quieras dejarlo más tiempo en el congelador, añádelo dentro de un recipiente hermético con una capa de film que toque la superficie para evitar que entre aire. Esto también te ayudará bastante en evitar los cristales de hielo.
¿Qué frutas puedo usar?
¡Las frutas que más te gusten! Algunas de las opciones más populares son los plátanos, las fresas, los mangos, los melocotones, las frambuesas, los arándanos, la sandía o el melón. Puedes usar una única fruta para elaborarlo o experimentar diferentes combinaciones de frutas para crear sabores únicos e inigualables.
Por ejemplo, puedes probar la combinación que nunca falla del helado casero de fresas y plátano (que queda muy cremoso) o elegir unos más coloridos para enamorar a los más peques de la casa (como los polos de sandía)
Ideas para hacer helados de frutas

¡Hay infinitos helados de frutas! Y todo depende de tus gustos. Nosotros hemos probado muchísimos de ellos para elegir cuál es nuestro favorito. Entre ellos muchísimos polos y paletas para hacer en casa. Te enseñamos nuestro listado para que no te quedes sin ideas:
- Helado de yogur con frutas
- Helado de melón
- Polos de naranja
- Polos de plátano
- Polos de kiwi
- Polos de mango y yogur
Éstas son solo algunas de las ideas que te damos desde nuestro recetario, pero como ya te hemos comentado, puedes combinar las frutas como más te gusten. ¡Está en tus manos elaborar tu propio helado casero!