Leche frita con harina de maíz, la versión de Joseba Arguiñano
La leche frita es uno de los postres más clásicos de las épocas de Carnaval y Semana Santa. Aunque no es tan famosa como las torrijas, es otra de las protagonistas de las recetas típicas de Semana Santa y a veces se suelen confundir a simple vista, porque su aspecto es bastante similar.
Joseba Arguiñano hace su propia versión del postre clásico y elabora una leche frita con harina de maíz, a la que además añade maíz dulce. ¡Sigue su paso a paso!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes
- 1 l de leche
- 150 g de maíz dulce
- 60 g de harina de maíz refinada (maicena)
- 150 g de azúcar
- 5 huevos
- 1/2 vaina de vainilla
- Harina para rebozar
- Aceite de oliva suave
- Azúcar y canela en polvo para decorar
- Unas hojas de menta
Elaboración de la leche frita con harina de maíz paso a paso
1. Infusiona la leche con la vainilla y el maíz
En primer lugar, abre la vaina de vainilla por la mitad y raspa las semillas. Coloca la leche en una cazuela y añade las semillas y la vaina de vainilla. Incorpora también los granos de maíz dulce. Calienta a fuego suave durante unos 10 minutos para permitir que la leche se infusione con los demás ingredientes.
2. Bate la leche infusionada
Retira la leche del fuego y quita la vaina de vainilla. Bate la mezcla con una batidora de mano hasta obtener una masa homogénea y de color amarillento.
3. Prepara la crema de leche
En un bol, bate el azúcar, la harina de maíz y las claras de huevo (reserva las yemas) hasta que la mezcla quede suave y sin grumos.
Agrega la leche infusionada al bol filtrándola con un colador para evitar todas las impurezas. Remueve todo bien para. Vierte la mezcla a la cazuela donde habías infusionado la leche y cocina a fuego suave removiendo constantemente hasta que espese. Este paso debería tomar unos 10 minutos.
4. Deja reposar y enfriar
Unta ligeramente una fuente amplia con aceite para evitar que la crema se pegue y vierte la mezcla en la fuente. Deja que se enfríe durante unas horas hasta que esté completamente cuajada.
5. Reboza y fríe la leche frita
Una vez que la crema esté completamente cuajada, corta las porciones del tamaño deseado. Coloca harina en un plato y bate las yemas de huevo que habías reservado.
Pasa las porciones de crema por la harina hasta cubrirlas completamente. Luego reboza las porciones en el huevo.
Calienta abundante aceite de oliva suave en una sartén. Cuando esté caliente, añade las porciones rebozadas y fríelas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Esto debería llevar unos 2-3 minutos por lado.
6. Sirve la leche frita
Sirve las porciones de leche frita en platos individuales. Espolvorea con azúcar y canela al gusto para darle el toque dulce final. Si lo deseas, decora con hojas de menta frescas.
Consejos para preparar una leche frita con harina de maíz perfecta
Es importante dejar que la mezcla repose en el frigorífico antes de cortar y freír las porciones. Esto permitirá que la crema se mantenga firme al momento de freír.
Lo habitual es cortar la leche frita en porciones cuadradas, pero puedes hacerlas rectangulares o utilizar moldes para darles formas divertidas.
Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir las porciones para evitar que absorban demasiado aceite, lo que haría que la leche frita quede grasienta.
Al freír las porciones, asegúrate de no llenar demasiado la sartén. Si pones demasiadas porciones a la vez, la temperatura del aceite puede bajar, lo que afectará el resultado final.
Fríe las porciones en pequeñas cantidades para asegurar una cocción uniforme.
Con qué acompañar la leche frita con harina de maíz
La leche frita de maíz se puede acompañar con diferentes opciones, como un bola de helado de vainilla o un helado de avellana.
También se puede servir con salsas de diferentes sabores como fresa, mango o como en este caso, salsa de maracuyá.
Para elaborarla, prepara primero un almíbar: pon a calentar medio litro de agua y medio kilo de azúcar. Deja hervir durante unos 8 minutos hasta que se forme el almíbar.
Mientras se enfría el almíbar, corta el maracuyá por la mitad, extrae sus semillas y sácales todo el jugo. Incorpóralas al almíbar enfriado y mezcla bien.
Cómo conservar la leche frita con harina de maíz
La leche frita se puede almacenar en un recipiente hermético en el frigorífico por hasta 4 días. Es importante que el recipiente esté completamente cerrado para evitar que el postre se seque o absorba olores de otros alimentos.
La textura crujiente es uno de los aspectos más apreciados de la leche frita. Sin embargo, el paso del tiempo puede hacer que la capa exterior pierda su crujiente.
Para mantenerla lo más fresca posible, puedes recalentarla en la sartén en una pequeña cantidad de aceite a fuego medio hasta que se calienten y recuperen su textura crujiente.También puedes calentarlas en el horno a unos 180ºC durante 5-10 minutos, sin necesidad de añadir aceite.
Esto ayudará a que se calienten de manera uniforme sin perder la textura crocante. Evita el microondas, ya que puede hacer que la leche frita se humedezca.
Aunque la leche frita es mejor cuando se consume fresca, también puedes congelarla si deseas disfrutarla más adelante.
Pero te recomendamos congelar la masa en porciones antes de rebozarlas y freírlas. La leche frita congelada se puede conservar hasta 3 meses en el congelador.
Para disfrutar de la leche frita congelada, simplemente sácala del congelador y deja que se descongele en el frigorífico durante la noche y rebózala y fríela como hemos comentado anteriormente.