Ingredientes para hacer mermelada de moras
- 1 kg de moras
- 400 gr de azúcar
- zumo de medio limón
Elaboración de la receta de mermelada de moras
Limpia y lava las moras. Ponlas en una cazuela con el azúcar y el zumo de limón y déjalas reposar unas horas.
Pon la cazuela a fuego medio y deja hervir unos 35-40 minutos, removiendo de vez en cuando y retirando la espuma.
Cuando la mermelada esté lista, retírala del fuego y, si se desea una textura más fina, se puede triturar con la batidora o el pasapurés.
Rellena los tarros de cristal previamente esterilizados con la mermelada y ciérralos bien. Ponlos boca abajo y mantenlos así durante 24 horas para que hagan el vacío.
Otra opción para hacer el vacío es meter los botes en una cazuela al baño maría y dejarlos unos 30 minutos desde que el agua rompa a hervir. Después, déjalos enfriar y sécalos. De este modo, la mermelada se conservará perfectamente durante unos meses.
Cómo esterilizar los tarros de cristal para hacer mermelada de moras
Antes de rellenarlos de mermelada, se deben esterilizar para evitar contaminaciones. Para ello, se deben introducir en una cazuela con agua hirviendo durante 10-15 minutos. Después, se escurrirán y secarán bien, tratando de no tocar el interior de los botes.
Cómo escoger las moras para hacer la mermelada
Las moras son muy delicadas y soportan mal el transporte, el calor y las manipulaciones. Por eso, lo más recomendable es recolectar uno mismo las moras siempre que sea posible.
Se deben escoger las moras enteras y brillantes, descartando las moras blandas y sin brillo.
Otra opción son las moras congeladas, cada vez más habituales en las grandes superficies. En este caso, se dejarán reposar junto con el azúcar y el zumo de limón unas 6 horas, para que puedan descongelarse y macerar.
Moras: cómo conservarlas y recetas
La mora es una fruta del bosque que madura a finales del verano y principios de otoño. No te pierdas estos trucos sobre cómo comprar y conservar las moras y diferentes recetas con esta fruta.