Ramen casero, receta de Joseba Arguiñano con panceta y setas

30 abr 2025 - 14:00
Delicioso ramen casero con panceta, caldo de ternera y setas
Delicioso ramen casero con panceta, caldo de ternera y setas | Hogarmania

Joseba Arguiñano enseña cómo hacer ramen casero, una alternativa sencilla y fácil de preparar en casa.

Esta popular sopa japonesa, de origen chino, se elabora con caldo de ternera, panceta, huevos cocidos, setas y cebolleta.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 400 g de fideo para ramen
  • 1.100 ml de caldo de ternera
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de salsa de ostras
  • 1 trozo de jengibre de 3 cm
  • 1 diente de ajo
  • 1 tallo de cebolleta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil

Para glasear la panceta:

  • 8 filetes de panceta fresca
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de soja

Para marinar los huevos y las setas:

  • 4 huevos cocidos
  • 12 setas de cardo
  • 80 ml de salsa de soja
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • Agua

Elaboración de la receta ramen casero paso a paso

1. Calienta del caldo de ternera con salsa de ostras y salsa de soja

Pon el caldo en una cazuela grande. Agrega la salsa de ostras y la salsa de soja, y calienta la mezcla hasta que empiece a hervir.

Pela el diente de ajo y el jengibre, lamínalos e incorpóralos a la cazuela. Cuece (infusiona) todo durante 5 minutos. Reserva el caldo y en el momento de servir, caliéntalo.

Calienta el caldo de ternera
Calienta el caldo de ternera | Hogarmania

2. Marina huevos cocidos con las setas en salsa de soja

Pon los huevos cocidos (6-7 minutos) y pelados en un bol grande. Agrega la salsa de soja, el azúcar (moreno), las setas, las semillas de sésamo y agua hasta cubrir.

Deja marinando los ingredientes durante 30 minutos. Retira los huevos y las setas, y resérvalos.

Marina las setas y los huevos cocidos con salsa de soja
Marina las setas y los huevos cocidos con salsa de soja | Hogarmania

3. Cocina las setas

Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Escurre las setas y extiéndelas en la sartén. Cocínalas (a tandas) durante 2-3 minutos por cada lado hasta que se doren y resérvalas.

Cocina las setas
Cocina las setas | Hogarmania

4. Dora la panceta con miel y salsa de soja

Calienta una sartén sin aceite, extiende encima los filetes de panceta y cocínalos a fuego medio por los 2 lados hasta que se doren.

Agrega la miel y la salsa de soja, mezcla y cocina la panceta (5 minutos aproximadamente) a fuego medio hasta que quede caramelizada.

Dora la panceta
Dora la panceta | Hogarmania

5. Cuece la pasta

Calienta abundante agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir, sazónala, introduce los fideos y cuécelos durante 5 minutos.

Cuece la pasta en agua
Cuece la pasta en agua | Hogarmania

6. Sirve el ramen casero

Corta la parte verde del tallo de la cebolleta en rodajas finas y resérvala.

Reparte los fideos en 4 cuencos hondos y cúbrelos con el caldo infusionado. Añade 2-3 setas y 2 filetes de panceta a cada uno.

Corta los huevos por la mitad y coloca uno en cada cuenco. Salpícalos con unos aros de cebolleta y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve el ramen casero con cebolleta
Sirve el ramen casero con cebolleta | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer ramen casero

Prepara un buen caldo

El caldo es la base del ramen, por lo que es importante hacerlo bien. Puedes prepararlo con carne de ternera, de cerdo o de pollo. Si decides hacerlo en casa, debe cocerse a fuego lento durante al menos 2-3 horas para que los ingredientes suelten todo su sabor.

Joseba Arguiñano propone una versión sencilla para preparar ramen casero, usando caldo de carne de ternera ya preparado, que puedes encontrar en los supermercados. Para darle más profundidad, añade ajo picado y jengibre durante los últimos minutos, cuando el caldo empieza a hervir. Solo cinco minutos son suficientes para infusionarlo.

Fideos para ramen

Para conseguir un buen ramen casero, es importante elegir fideos frescos de buena calidad. Si no los encuentras, puedes usar fideos secos para ramen o incluso fideos chinos, aunque los frescos ofrecen una mejor textura. Cocina los fideos siguiendo las instrucciones del paquete, procurando no pasarlos de cocción para que no se deshagan.

Marinar los huevos cocidos con las setas

Deja los huevos cocidos en un bol con salsa de soja, azúcar moreno, setas, semillas de sésamo y agua hasta cubrir. Marina los ingredientes durante 30 minutos. En este tiempo, la clara del huevo se teñirá y absorberá el sabor de la soja, al igual que las setas. Después, escurre las setas y resérvalas para dorarlas en una sartén.

Cómo caramelizar la panceta

Joseba Arguiñano dora la panceta sin aceite en una sartén y añade miel y salsa de soja. En unos cinco minutos, a fuego medio, la panceta queda caramelizada, con ese inconfundible sabor asiático, mezcla de dulce y salado.

Con qué se puede acompañar el ramen casero

El ramen casero es un plato tan completo que, generalmente, no necesita muchos acompañamientos. Sin embargo, hay algunas opciones que puedes considerar para complementar la comida. Desde unas gyozas o unos dumplings caseros, por ejemplo.

El arroz al vapor también puede complementar bien el ramen, sobre todo si el caldo es muy sabroso. Puedes usar arroz japonés o arroz glutinoso.

El kimchi, el tradicional acompañante coreano de col fermentada, tiene un sabor picante y ácido que armoniza bien con la riqueza del ramen, añadiendo un toque de frescura y fermentación.

Una ensalada ligera de pepino con vinagre y azúcar puede equilibrar la intensidad del ramen y aportar frescura al plato.

Cómo conservar el ramen casero

El ramen casero es mejor cuando se sirve recién hecho, pero si te sobra, guárdalo en un recipiente con tapa en la nevera. Se puede conservar durante 2-3 días. Si deseas mantenerlo más tiempo, también puedes congelarlo. Para congelarlo, asegúrate de que esté completamente frío y guárdalo en un recipiente apto para congelador. El caldo puede conservarse en el congelador durante 3-4 meses. Cuando lo vayas a usar, simplemente caliéntalo lentamente.

Es recomendable cocinar los fideos frescos justo antes de servir, ya que, una vez cocidos, pueden volverse pegajosos y perder su textura si se guardan. Si tienes sobras de fideos, guárdalos por separado en un recipiente hermético y en la nevera, pero será mejor si los calientas por separado en agua hirviendo antes de añadirlos al caldo.

Los toppings como huevo cocido, las setas o la panceta también deben guardarse por separado en recipientes herméticos. Puedes guardar el huevo cocido en la nevera durante 1-2 días. Si tienes carne de cerdo o pollo, guárdalos por separado en un recipiente sellado en el frigorífico.

Para recalentar el ramen, lo mejor es calentar el caldo por separado en una cazuela, mientras que los fideos pueden recalentarse brevemente en agua hirviendo. Es importante no recocer los fideos al recalentar el ramen para mantener su textura.

Editado por: Marisol Mattos
stats