Nuggets de bonito con tártara de albahaca, ¡el aperitivo perfecto para que los niños coman pescado!

Los nuggets de pollo siempre son protagonistas en cualquier cena de picoteo o plato combinado para niños. ¡Un bocadito de 10! Y es que pongas los que pongas, nunca sobra ni uno. ¿Qué te parece si los hacemos en casa? O mejor aún, ¿y si en vez de carne los hacemos de pescado sin que se enteren los más pequeños?
Joseba Arguiñano siempre nos da muy buenas ideas para que toda la familia disfrute y sea feliz degustando recetas deliciosas. Es el caso de estos nuggets de atún que nos ha enseñado en el programa para conquistar hasta los paladares más pequeñitos. Una propuesta que hará que niños (y no tan niños) coman bonito sin apenas darse cuenta. ¡Nuggets seguirán siendo, eso ni lo dudes! Pero en su otra versión de pescado, ajo, cebolla y perejil.
Te recordará un poco a las famosas albóndigas de pescado pero con otro toque más crunchy. Es más, podríamos decir que son unas croquetas de bonito rapidísimas y sin necesidad de esperar que espese la bechamel (básicamente porque no tiene). Encima su resultado es todavía más irresistible por su capa crujiente. Podrás tenerlos listos en menos de 1 hora, mientras que las croquetas necesitarán reposar al menos de un día a otro para salir perfectas.
Por otro lado, estos nuggets se preparan con bonito, pero si prefieres usar otro tipo de pescado, no hay problema en que sustituyas el bonito por unos lomos de merluza picados o cualquier otro pescado. ¡Tú decides!
Se hacen de lo más fácil: mezclar, redondear y aplastar. Luego sólo tendremos que freírlos con una técnica muy conocida en otra recetas como la tempura de hortalizas y langostinos. Es decir, primero enharinamos los nuggets y luego aprovechamos la harina que nos sobra para hacer la tempura con agua fresca con la que los rebozaremos y freiremos en aceite.
La verdad es que su resultado es toda una delicatessen. Y más si los acompañas con la salsa tártara de albahaca tan fácil y rápida que nos propone. ¡Anímate a probarlos esta noche porque no defraudan en ningún hogar!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes para 4 personas
- 300 gr. bonito (limpio)
- 125 gr. harina de trigo
- 25 gr. de harina de maíz refinada
- 80 ml. de agua (bien fría)
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
- aceite de girasol
- sal
- 1 cucharadita de perejil picado
Cómo hacer nuggets de bonito
Asegúrate que el bonito está bien limpio y pícalo a trocitos finitos con un cuchillo.

Coloca el bonito en un bol de cristal y mézclalo con la cebolla, el ajo, el perejil fresco picado, una pizca de sal y un chorrito de aceite muy pequeñito.
Remueve bien y vete aplastando poco a poco hasta que los ingredientes queden bien integrados y obtengas una masa totalmente compacta.

Mezcla la harina de trigo con la harina de maíz refinada en otro bol de cristal.
Agarra una pequeña porción de la mezcla y redondéala hasta hacer una bolita pequeñita (tipo como cuando hacemos albóndigas en salsa). Y así sucesivamente hasta acabar con toda la masa o conseguir la ración que deseemos.
Una vez listas las bolitas, pásalas por el bol con harinas hasta que queden bien impregnadas y aplástalas. Dale ligeros golpecitos o palmadas para retirar el exceso de harina.

Coge una pequeña porción de la mezcla, redondéala introdúcela en el bol de las harinas, aplástala un poco y pásala a un plato. Repite el proceso con el resto de la mezcla hasta terminarla.
Vamos con la fritura
Añade agua muy fría poco a poco dentro del bol de las harinas y remueve sin parar con una varilla hasta conseguir una mezcla fina y algo cremosa. No debe quedar ni muy ligera ni muy espesa.
Pon a calentar una sartén con abundante aceite de girasol. Ahora sólo nos quedará pasar los nuggets uno por uno por la masa de tempura y freír.

Prepara un plato o fuente con papel absorbente o de cocina y coloca los nuggets ya fritos encima para eliminar el exceso de aceite.
Con qué salsa acompañarlos
Como nuggets que son, nos puede valer cualquier salsa que tengamos favorita (mayonesa, allioli, kétchup, barbacoa...) No obstante, Joseba Arguiñano nos propone combinarlos con una salsa muy especial que le dará frescura y otro toque más ligero a nuestro picoteo crujiente, la tártara de albahaca. ¿Te apetece probarla? ¡Sígueme la pista!
Ingredientes de la salsa tártara de albahaca
- 6 cucharadas de mahonesa
- 12 aceitunas verdes picadas
- 5 pepinillos picados
- 10 alcaparras
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 1 huevo cocido
- 20-25 hojas de albahaca
- perejil picado
Cómo hacer la salsa tártara de albahaca
Coloca la mayonesa en un bol de cristal y mézclala con las aceitunas, pepinillos y alcaparras (todo bien picadito). Añade también el huevo cocido y la mostaza.

Pica la albahaca haciendo un rulo con las hojas y luego cortándolas en trocitos muy finitos. Añádela también en el bol y remueve bien para que se integren todos los ingredientes. ¡Y listo!
Sirve un poquito de tártara en cada plato y coloca los nuggets al lado. Ahora sólo nos quedará rebañar con la salsa y devorar.

Unos buenos consejos para hacer esta receta
En esta ocasión, os hemos enseñado a preparar unos nuggets de bonito requetebuenos, pero también podéis sustituir el ingredientes principal por otro tipo de pescado, carne (bien picadita) o verdura (calabacín, berenjena, brócoli...). Incluso podéis usar un pescado congelado libre de espinas y pieles,
Cuando prepares la mezcla de los nuggets utiliza solo un chorrito pequeño de aceite, ya que si usas demasiado, los ingredientes se empezarán a separar y no podremos hacerlos de manera correcta.
Mientras remueves la mezcla, intenta aplastarla poco a poco y hacer presión con la ayuda de una espátula de silicona para que se vaya compactando y nos resulte luego más fácil hacer las bolitas y las formas de los nuggets.
Una vez listas las bolitas, no te olvides de enharinarlas primero en la mezcla de harinas antes de aplastarlas. Luego, ya cubiertas de harina, aplástalas y dale ligeros golpecitos (como palmadas) para quitarle el exceso de harina y que queden en su punto justo de rebozado. Y por último, pásalas por la masa de tempura que habrás preparado para rebozarlas ¡y a freír!
Y a la hora de hacer la salsa tártara, os recomendamos usar unos pepinillos sin azúcar para que no quede demasiado dulce en su resultado final. Puedes usar también esta deliciosa salsa con unas patatas bravas o cualquier patata cocida.