
Ensaladas y verduras
Cogollos de lechuga con salsa tártara por Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano, 24 de noviembre de 2022
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Elaboramos una sencilla y saludable receta de cogollos de lechuga con salsa tártara, un primer plato elaborado paso a paso por Karlos Arguiñano y que podemos servir como entremés en comidas o cenas de Navidad.
La temporada natural del cogollo de lechuga va del otoño a la primavera, aunque se cultivan durante todo el año; los más famosos son los cogollos de Tudela y se caracterizan por ser más grandes que los de otras regiones de España, alrededor de 10 centímetros de largo.
En relación a la salsa tártara destacamos que es una preparación tradicional de la cocina francesa, elaborada con mayonesa y mostaza, alcaparras, aceitunas, cebollas y rábano; en ocasiones se añade perejil.
Existen multitud de recetas de cogollos, te proponemos a continuación diferentes alternativas: cogollos de lechuga aliñados, cogollos rellenos de surimi o cogollos a la plancha con anchoa y tomate.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (4 personas):
- 4 cogollos de lechuga
- 2 huevos
- 1/2 cebolleta
- 30 g de alcaparras
- 6 pepinillos
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 80 g de huevas de trucha (o salmón)
- aceite de oliva virgen extra vinagre
- sal
- perejil
Receta de cogollos de lechuga con salsa tártara paso a paso
Pon un huevo en un cazo y cuécelo durante 10 minutos desde el momento en que el agua empiece a hervir. Retira, refréscalo, pela y aplástalo con un tenedor hasta que quede bien picado. Resérvalo.
Pon el otro huevo en un vaso batidor, agrega una cucharadita de vinagre, 150 ml de aceite y sal (al gusto). Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que liguen.
Incorpora el huevo picado. Pica la cebolleta, las alcaparras y los pepinillos finamente, y añádelos al vaso. Añade también la mostaza y mezcla bien.
Introduce la salsa tártara en una manga pastelera y córtale la punta por la parte más estrecha (para que salga poca cantidad). Cubre los lados de los cogollos con la salsa tártara y coloca en el centro una fila de huevas de trucha.
Sirve 1 cogollo (2 mitades) y unas huevas en cada plato, y decóralos con unas hojas de perejil.
Consejos para hacer cogollos de lechuga con salsa tártara
Además de consumir los cogollos como primer plato, son perfectos como guarnición de cualquier de pescado o carne.
Es recomendable no poner a remojo durante mucho tiempo los cogollos para evitar la pérdida de vitaminas hidrosolubles.
También es importante preparar y trocear los cogollos momentos antes de que vayan a consumirse; de esta forma conseguiremos evitar la oxidación de las vitaminas en contacto con el aire.
Se cree que tienen un suave efecto sedante, por lo que puede ser adecuado consumirlos por la noche.
Estarán deliciosos si los aderezados con un aliño de aceite de oliva y ajo, con anchoas, salmón o como guarnición.
Preguntas frecuentes sobre la salsa tártara
Preguntas frecuentes
¿Cómo se emplea la salsa tártara?
La salsa tártara se emplea frecuentemente como acompañamiento de otros platos, aliño de platos que contienen pescado o alitas de pollo.
¿Para qué se le añade vinagre a la salsa tártara?
El vinagre se añade como reforzador del sabor; normalmente la mezcla se deja reposar en un sitio fresco durante un par de hora más o menos.
¿De dónde viene el nombre de salsa tártara?
El nombre de la salsa tártara proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo «tártaro» viene a significar en francés «crudo».
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina










';